Herramientas de Accesibilidad
Así lo anuncio Xu Wei, embajador chino, quien se encuentra por estos días de visita en la capital del Quindío, para conocer la siembra y transformación del café de excelsas calidades que se produce en esta región del país.
“Yo quiero a través de esta visita descubrir a personas que realicen artesanías de café e incluso invitarlos a China, para que nos formen en torno a la preparación del café, cómo dibujar en la taza una flor, una rosa, algo así, ya que para nosotros esto es todo un arte”, dijo el alto funcionario asiático, quien además agregó: “China en la actualidad es un país de consumo inmenso de café y creo que Colombia, como un productor muy importante del mismo obligadamente tiene que tener presencia en nuestro país. Mi objetivo es que, entre todos hagamos una hoja de ruta, para convertir en una realidad el intercambio comercial entre Armenia y China”.
La delegación internacional conformada por la esposa del embajador, Ding Li, Yi Yanjei, agregada política y Jairo Carrillo, asesor económico en Colombia, bajo el liderazgo del alcalde de Armenia, Oscar Castellanos Tabares, la primera dama, Diana Patricia Muñoz, Stefanny Castellanos Muñoz, Gestora Social del Municipio, algunos secretarios de despacho y directivos de entes descentralizados como Empresas Públicas de Armenia y Corpocultura, visitó las fincas La Morelia y El Agrado, para conocer los detalles de la producción cafetera en la ciudad, atributos y características de calidad y excelencia, las cuales gozan de reconocimiento internacional.
“Lo más importante de este tipo de enlaces como el que se logra con la embajada China, es generar posibles intercambios comerciales que nos permitan exportar nuestros productos. Lo que queremos además, es dejar un producto claro y definido para su intercambio y comercialización, generando dinamismo y empleo para la ciudad”, indicó Castellanos Tabares.
La delegación asiática que hoy visitará desde muy temprano el Municipio de Salento, hará presencia alrededor de la 1 p.m. en el parque del Café, para disfrutar entre otros, del Show del Café, una apuesta que ha sido reconocida internacionalmente, por su alto valor cultural y artístico en representación del Paisaje Cultural Cafetero.
“Nuestro objetivo es proteger la vida de los ciudadanos y en ese sentido vamos a continuar demarcando todos los sectores que representen algún riesgo, además pensando en embellecer la ciudad mejorando la visibilidad en puntos estratégicos” aseguró el alcalde Oscar Castellanos Tabares.
Ya demarcamos todo el sector del centro y norte de la ciudad y actualmente el equipo técnico de la Secretaría de Transito y Transporte se encuentra interviniendo el sur occidente de la ciudad.
Sobre la glorieta del Sinaí, sector Bomberos del Sur en la Avenida 14 de Octubre, se realiza la demarcación de pares, flechas de dirección y sardineles.
Lista la demarcación de la glorieta de los puentes de La Patria con conexión al barrio La Pavona, Villa Liliana y Cibeles.
Inicia demarcación de la glorieta de los Kioscos sobre la Avenida 14 de Octubre, en la vía que conduce al municipio de Montenegro.
En el sector del Barrio la Patria en el cruce vial que conduce a la avenida Catorce de Octubre se realiza la demarcación sobre suelo de lineas de separación de carril, demarcación de cruces de andenes, reductores, señales de pare y sardinales.
La salida de la patria a fue intervenido totalmente el sector de la Glorieta del Willys en la Avenida 14 de Octubre en el sector de Casa Blanca San Diego, La Montana, en la comuna 6 y en Corbones el corredor
que conduce al Alto del Niágara.
La Academia de Tenis 'Alex Serna', con el apoyo de la Gestora Social del Municipio Stefanny Castellanos Muñoz, ofrecerá el próximo sábado 17 de agosto a partir de las 2 p.m., una clínica de tenis de campo para personas sordas.
El evento se cumplirá en las canchas ubicadas en el parque de la vida, gracias al acompañamiento de la Sociedad de Mejoras Públicas encargada de la administración del lugar de recreación.
La jornada contará también con el respaldo del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación IMDERA y la Secretaría de Desarrollo Social.
Durante el seguimiento al Plan Operativo Anual POA, que se realiza cada dos meses por parte del Departamento para la Prosperidad Social DPS, se dejó constancia de la eficacia que ha tenido la ciudad en el cumplimiento del 100 % en la ejecución del programa Familias en Acción.
“Nosotros hemos estado muy atentos a las actividades que realiza Familias en Acción y los beneficios para las casi 11 mil familias que hacen parte de esta estrategia, no solo de los pagos económicos que tienen durante el año, sino en otros beneficios como ofertas académicas. Ahora, iniciaremos capacitaciones en temas de madres líderes y escuela de padres”, informó el asesor social Diego Alexander Ramírez.
Cabe resaltar que este seguimiento se realiza con todos los alcaldes o delegados de las administraciones municipales, exaltando que no solo Armenia sino todo el departamento, mantiene un alto porcentaje en el cumplimiento de las metas del programa Familias en Acción.
Por comunicaciones Secretaría de Educación.
La experiencia significativa sobre 'Construcción de memoria y narrativas de nuestro contexto hacia una diversidad y pluralidad en la escuela' liderada por el docente Eder William Ortiz Medina de la institución educativa Gustavo Matamoros D’Costa fue una de las ganadoras en el marco del Foro Departamental y Municipal 2019 realizado en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones y que le dio un cupo para participar en el Foro Educativo Nacional que se realizará los días 9 y 10 de octubre en la ciudad de Bogotá.
“La experiencia surge a partir de una propuesta del colegio con relaciones a algunos conflictos a nivel interno y con la discriminación y violencia que se generaba ante las mujeres; a partir de la encuesta de convivencia realizada por la Secretaría de Educación se arrojaron unos datos importantes y donde se evidenciaban que algunas problemáticas estaban más relacionadas con mujeres que con hombres”, así lo manifestó el docente; quien indicó que a partir de allí se generó la necesidad de una re significación de los manuales de convivencia con perspectiva de género.
Ortiz Medina manifiesta además que ha habido una gran receptividad por parte de las instituciones educativas que han escuchado la experiencia, además del apoyo por parte del gobierno del alcalde Oscar Castellanos Tabares a través de la Secretaría de Educación, para un diálogo abierto con los orientadores escolares para trabajar en el tema.
Se espera que con la presentación de la experiencia en el Foro Educativo Nacional se abran los campos de interacción y haya una retroalimentación que permita conocer las diferentes perspectivas que se tienen en otras regiones del país, de acuerdo a sus contextos.
Finalmente el docente resaltó el acompañamiento del equipo interdisciplinario de trabajo con el que se adelanta la experiencia, que además es una práctica investigativa; el directivo docente Hernando Gómez, y los docentes de diferentes instituciones educativa oficiales de Armenia como Will Yesid López, Marcela Vejarano, Diego Arenas, Santiago Castellanos y Liliana Gómez hacen parte de este proyecto.