logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

El titular del despacho, Carlos Alberto Mendoza Parra, explicó que permanentemente se realiza limpieza de cañadas, entresaca de la guadua con el apoyo del Ejército Nacional, procesos de educación ambiental en barrios y las instituciones educativas a través de los PRAE.

Dentro del marco de protección del recurso, está el vivero municipal donde se busca la producción de especies nativas para la salvaguardia de caudales y laderas. “La misma estrategia se va a implementar en los predios adquiridos en el sector de Salento donde se ubica la cuenca alta (nacimiento del río Quindío) para sembrar 2000 palmas de cera y fortalecer los procesos de reforestación, recuperación y regeneración natural”, aseveró el funcionario.

“El llamado hoy, día internacional del Agua, es a que los ciudadanos cuiden el recurso y no arrojen a las microcuencas elementos como muebles, electrodomésticos, llantas y otros más que afectan la estabilidad no solo del agua, sino también de los terrenos”.

Agua limpia

La competencia de la Secretaría de Salud es la inspección, vigilancia y control a la calidad de agua que ofrece el prestador del servicio (Empresas Publicas de Armenia).

Durante enero y febrero de 2017, la entidad realizó 21 muestreos que dieron como resultado que el agua de Armenia no corre riesgo en cuanto a parámetros físicos, químicos y microbiológicos.

En el año se efectúan análisis programados y se vigila la actividad del recurso en los centros penitenciarios Villa Cristina y San Bernardo, y en el aeropuerto internacional El Edén.

Por Comunicaciones EPA ESP

El gerente de la entidad, Carlos Alberto Hurtado Plazas, señaló que este año se viene trabajando en unidad con el gobierno del alcalde Carlos Mario Álvarez Morales haciendo un llamado de atención a los armenios para cuidar el agua y con ello fomentar una gestión sostenible de este recurso desde los hogares.

El funcionario invitó a la ciudadanía a vincularse de manera activa y tomar conciencia de la importancia de este recurso natural para el desarrollo y calidad de vida de las generaciones futuras. Desde 1993, el 22 de marzo fue escogido por la Organización de las Naciones Unidas como el día internacional en el que se conmemora la presencia del agua como principal recurso de La Tierra y el elemento necesario en la vida de los seres vivos.

La capital del departamento cuenta con certificación de agua apta para el consumo humano, así lo señala el Índice de Riesgo de la Calidad del Agua, IRCA. EPA trabaja todo el año para mantener esta certificación.

Armenios a cuidar el agua

“El agua es un recurso no renovable, por lo que nuestro principal objetivo, debe ser su cuidado”. Así lo destacó Jimmy Arley Escobar e invitó a los armenios a cerrar las llaves, a consumir menos agua para que las nuevas generaciones no sufran escasez. De la misma manera, Ana Lucia Gutiérrez afirmó que se deben educar a los hijos para que ellos sean guardianes del agua, las buenas prácticas son fundamentales y la educación debe venir del hogar.

“Es importante el cuidado de nuestras fuentes de agua evitar la tala de bosques y el arrojar los residuos sólidos a las quebradas”, destacó Héctor Hugo Mejía que invitó a los armenios a hacer uso racional del agua. Debemos hacer campañas desde nuestros hogares para que más armenios cuiden el agua, no solo en esta fecha, sino durante todo el año aseveró Luis Carlos Rodríguez.

Actividades en el marco de la celebración del día del Agua

- 8:30 a. m. Barrio Villa de la Vida y el Trabajo: jornada recreativa con niños de la asociación La Villa.

- 2 p. m. Jornada lúdica con 80 niños del programa Carrusel del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, en la institución educativa Laura Vicuña.

ARMENIA MÁS CIUDAD.jpgAnte la noticia de un hallazgo fiscal, realizado por la Contraloría General de la República, acerca de un supuesto sobrecosto en el contrato No.001 de 2015 del Programa de Alimentación Escolar, PAE, la administración municipal precisa:

A la fecha la CGR no se ha pronunciado oficialmente y no ha efectuado notificación de la entrega del informe final de la auditoría, por lo tanto se desconoce cuál es el hallazgo. Sin embargo, el ente de control sí realizó unas observaciones previas, que fueron respondidas oportunamente por la Secretaría de Educación Municipal.

La observación, denominada 'Mayor valor Contrato de Suministro No.001 de 2015 Programa de Alimentación Escolar, PAE', establece un presunto alcance fiscal de $906.669.112, debido a que los valores pagados, por cada refrigerio y almuerzo contratados por el municipio resultan más altos, comparados con los pagados por el Ministerio de Educación Nacional.

No obstante, dentro de su análisis, la Contraloría no observó que los valores que pagó el Ministerio de Educación Nacional, es decir, $971 por desayuno o refrigerio, y $1.320 por almuerzo; NO incluían la carga prestacional, que el contrato que hizo el municipio SÍ tenía estipulado.

Además, el presunto detrimento patrimonial no fue sustentado con elementos probatorios que demostraran un sobreprecio, ya que no existieron cotizaciones realizadas, sobre unas mismas características y marcas, en las mismas circunstancias de tiempo, modo y lugar que para efectos probatorios demuestran la responsabilidad fiscal.

El equipo auditor omitió, para el establecimiento de su observación, la verificación de estos aspectos y omitió verificar si estas entidades, a través de sus operadores del Programa de Alimentación Escolar, dieron cumplimiento a los pagos de Seguridad Social y pago de la carga prestacional a los operarios del PAE, como SÍ lo realizó el municipio de Armenia.

La Contraloría General de la República tampoco mencionó en la observación, la verificación del impacto financiero que estos aspectos tienen en el valor de los contratos.

En un análisis detallado de dichas cargas laborales, estas ascienden a un 41,50 % mensual, por lo concerniente a seguridad social y aportes parafiscales, adicionalmente a este se le debe incrementar un porcentaje mensual por concepto de provisión de cargas prestacionales (prima de servicios, vacaciones, cesantías e intereses a las cesantías) que anualmente alcanza un porcentaje de 21,83 %.

Así las cosas, si se incrementan estos factores tenemos que el valor contratado por ración de desayunos y almuerzos por el municipio de Armenia se ajusta a los costos, que deben considerarse para no generar riesgos de demandas, por concepto de salarios y demás prestaciones sociales y parafiscales.

En conclusión, en ningún momento se contrató a un mayor valor.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov