logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

Para hoy 21 de noviembre de 2018.
Una alerta frente a la disposición de las basuras se encendió este fin de semana, durante la jornada de amor por Armenia, desarrollada en la quebrada Zanjón Hondo de la comuna 6, en donde se recuperaron alrededor de cinco toneladas de basura en 3 kilómetros del lecho del afluente. En esta iniciativa liderada por Empresas Públicas de Armenia ESP, se contó con el acompañamiento de 40 funcionarios de entidades como el municipio de Armenia a través de Planeación, la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ; el Club de Leones y la corporación Quindío Competitivo, quienes trabajaron conjuntamente en la descontaminación de esta fuente hídrica. Un trabajo que se extenderá progresivamente a otras 54 quebradas que atraviesan y circundan la capital quindiana. Desde EPA se hizo un llamado puerta a puerta a los vecinos del sector intervenido, paralelo a la intervención, invitando a la ciudadanía para que se vinculen con la correcta disposición de los residuos. “Pese a los enormes esfuerzos que hace la entidad (alrededor de 10 mil millones anuales) en la descontaminación de quebradas y alcantarillados de la ciudad, es alarmante la cantidad de basuras que aún se encuentran en la quebrada, a pesar de que ya tienen construidos todos los colectores que permiten eliminar los vertimientos directos de aguas residuales. Se encontraron cobijas, paquetes de comestibles, ropa, escombros, botellas, pañales, entre otros”, indicó Diego Ocampo Pulgarín, Gestor de Tratamiento de Aguas Residuales de EPA. Por su parte Diana Cantor del Club de Leones, entidad que también hizo parte de la jornada, destacó la importancia que para la ciudad y el departamento del Quindío tienen este tipo de iniciativas coordinadas y colectivas, e invito a los ciudadanos a realizar la separación de los residuos en casa. Además de la limpieza y extracción de basuras se realizó un diagnóstico de las condiciones de estabilidad de las laderas, lodos sedimentados y se corroboró el buen funcionamiento de la infraestructura construida por EPA, para el transporte y conducción de las aguas residuales.
Por comunicaciones Secretaría de Educación. La Alcaldía de Armenia liderada por el economista Óscar Castellanos Tabares, y en su nombre la Secretaría de Educación de Armenia, realizarán este martes 20 de noviembre la II Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar de Armenia, un espacio en el que participarán todas las entidades involucradas en el proceso para contarle a la comunidad cómo se ejecutó el Programa en el 2018. Miembros de los Comités de Alimentación de cada una de las instituciones educativas oficiales, personeros estudiantiles, entes de control, y comunidad en general asistirán a esta cita para conocer los pormenores y generar sus inquietudes. El evento se realizará en el auditorio ubicado en el tercer piso del edificio Francisco José de Caldas, sede de la Secretaría de Educación, a partir de las 10:00 a.m. Para el 2019 la Administración tiene proyectada la ejecución de más de 9 mil millones de pesos en el PAE en las 28 instituciones educativas oficiales de Armenia y sus sedes, aportes que se realizan entre el Ministerio de Educación y la Alcaldía de Armenia.
El honorable Concejo de Armenia, comprometido como está con la comunidad de la ciudad y atendiendo el llamado hecho por el ejecutivo Oscar Castellanos Tabares, asumió el análisis en primer debate este fin de semana a tres importantes proyectos que comprometen adiciones presupuestales dirigidas a diversos programas y frentes de trabajo por parte de la Alcaldía. Los análisis a cada una de las iniciativas, contaron con la presencia de los secretarios de despacho responsables de las mismas en la comisión permanente de Presupuesto, en donde fueron aprobadas en primer debate. Estas son: - Proyecto de acuerdo 021 de 2018, “POR MEDIO DEL CUAL SE ADICIONA EL PRESUPUESTO GENERAL DE RENTAS, GASTOS E INVERSIÓN DEL MUNICIPIO DE ARMENIA PARA LA VIGENCIA FISCAL DE 2018”. Ponente concejal Diego Fernando Cardona Carmona. - Proyecto de acuerdo 026, “POR MEDIO DEL CUAL SE ADICIONA EL PRESUPUESTO GENERAL DE RENTAS GASTOS E INVERSIÓN DEL MUNICIPIO DE ARMENIA CON LA PROYECCIÓN DE RECAUDO PARA LA ESTAMPILLA PARA EL BIENESTAR DEL ADULTO MAYOR NIVEL DEPARTAMENTAL, PARA LA VIGENCIA FISCAL 2018”. Ponente concejal Rodrigo Alberto Castrillón. - Proyecto de acuerdo 022 de 2018, “POR MEDIO DEL CUAL SE ADICIONA EL PRESUPUESTO GENERAL DE RENTAS, GASTOS E INVERSION DEL MUNICIPIO DE ARMENIA PARA LA VIGENCIA 2018 Y SE OTORGA UNA FACULTAD PRO TEMPORE AL SEÑOR ALCALDE PARA ADICIONAR RECURSOS DEL SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES SECTOR EDUCACIÓN PARA LA VIGENCIA FISCAL 2018”. Ponente concejal Juan David Caicedo Guaca.
“Y este es un ejemplo más de que trabajando juntos vamos a sacar a Armenia adelante” precisó el acalde Oscar Castellanos Tabares tras reactivar el convenio con la Empresa de Energía del Quindío, para iluminar calles y parques de esta capital durante la temporada decembrina. Los “Senderos de Navidad” nombre del convenio EDEQ con los municipios, en la capital quindiana se convertirán en atractivo para armenios y visitantes en sectores como el Parque Sucre, la Calle Real, la Plaza de Bolívar y el Parque de la Vida. “Esta alianza permitirá una inversión cercana a los mil millones de pesos, lo que significa una gran ventaja para la región y refleja la importancia de trabajar en equipo para lograr la optimización de recursos” añadió el alcalde Oscar Castellanos Tabares. “En Armenia con la crisis que hemos vivido no podemos desatender el clamor de la ciudadanía, por eso a pesar de la austeridad que estamos manejando, vamos en alianza con la EDEQ a iluminar nuestra ciudad”, manifestó el mandatario municipal al exaltar este paso como símbolo de confianza e institucionalidad. Carolina Quintero Gil gerente de la EDEQ, indicó que el propósito de la empresa es desarrollar el territorio y dentro de este acto misional el trabajo conjunto con el gobierno local es clave, para incentivar el turismo, el comercio y la exaltación de las tradiciones populares para el disfrute de los armenios y los turistas que llegan desde distintas regiones de Colombia y el mundo. El alumbrado público navideño en Armenia y otros municipios quindianos contará con 920 figuras planas y volumétricas, 450.000 bombillas mini LED y 48.000 metros de manguera LED.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov