Herramientas de Accesibilidad
Socializado informe de avances de la medida cautelar
Empresas Públicas de Armenia ESP, continúa comprometida con garantizar que los índices de calidad del agua captada del Río Quindío en el sector de Boquía son los que dicta la norma y permiten que el líquido que llega a los hogares de Armenia supere todos los parámetros de ley. Para ello, presentó un informe ante la Procuraduría 34 Judicial, Ambiental y Agrario de Armenia; la Defensoría del Pueblo del Quindío y la Personería de Armenia, dando cumplimiento a la medida cautelar impuesta por el Tribunal Administrativo del Quindío, en la que la entidad se constituye como un actor solidario por captar el agua para la capital quindiana de ese sector.
Dentro de las acciones recientes, están la reposición de 18 metros lineales de red de alcantarillado en Boquía, que permitió dar solución a un vertimiento a cielo abierto que llegaba directamente al sistema de tratamiento. “Se dio inicio a la actividad con la excavación, se instalaron los tres tubos haciendo los respectivos empalmes con la red en cemento y con la cámara existente; y se procedió a hacer el lleno dejando el terreno en óptimas condiciones” informó el ingeniero Rodrigo Restrepo, gestor de recolección y transporte de aguas residuales de EPA ESP. Igualmente, durante esta reunión, se presentó un informe detallado del funcionamiento del sistema de tratamiento de aguas residuales del sector.
Es importante destacar que estas actividades se realizan de manera preventiva y son complementarias a los análisis ejecutados a diario en el laboratorio de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de EPA ESP, lo que garantiza que estos vertimientos no afecten la calidad del recurso que llega a los hogares de la ciudad.
Desde las 8:30 hasta las 11:00 am de hoy, personal de la Secretaría de Salud y de Red Salud Armenia E.S.E estarán brindando en el Jardín de La Fachada los servicios de desparasitación a niños menores de 5 años, vacunación humana, vacunación antirrábica (perros y gatos), tamizaje para detección de tuberculosis, examen de agudeza visual, toma de presión, higiene oral, citología, consulta de planificación familiar, educación en salud sexual y reproductiva, así como consulta del joven y adulto mayor.
La administración municipal invita cordialmente a la comunidad a participar de esta jornada que es de carácter gratuito, con la que se busca suplir las necesidades de este sector poblacional.
Por comunicaciones Secretaría de Salud.
El área de aseguramiento de la Secretaría de Salud de Armenia, en su propósito de fortalecer el proceso de implementación de la Política Pública de Participación Social en Salud, PPSS, brindó el día de ayer una serie de capacitaciones a usuarios, funcionarios de las Entidades Promotoras de Salud, EPS, los Institutos Prestadores de Salud, IPS, y el área de Salud Pública de la dependencia en el Centro de Desarrollo Comunitario Libreros de la comuna siete.
Las capacitaciones que ofreció la secretaría fueron un curso básico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en Salud, TICS, presupuesto de planeación en salud, la socialización del plan de acción y plan educativo de implementación, así como la socialización del plan de comunicaciones y de incentivos de dicha política.
Para Luisa Fernanda Angarita, líder de Participación Social en Salud de la dependencia, estos espacios permiten consolidar la ejecución de la política en mención y realizar un proceso de mejoramiento continuo que le permita al Municipio ser un referente para los demás entes territoriales del país en la implementación y fomento de los diversos mecanismos de participación social.
Igualmente, para el secretario de salud municipal, Bernardo Gutiérrez Montoya, escuchar las inquietudes y dudas que se generan al interior de las IPS y EPS es de vital importancia para que de manera efectiva cuenten con las herramientas técnicas y conceptuales para consolidar a Armenia como la ciudad piloto en la ejecución de esta política pública en Colombia.
Por comunicaciones Imdera.
La fase municipal de los Juegos Supérate Intercolegiados 2019, coordinados por la Alcaldía de Armenia y el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación, Imdera, se llevó a cabo en la sede de la Institución Educativa CASD, en las categorías preinfantil, infantil, prejuvenil y juvenil, garantizando a los ganadores el paso a la fase departamental.
El profesor Alberto Durango, promotor de ajedrez del Imdera, dijo que “Estamos muy orgullosos que los hermanitos Sanabria hayan ganado: Samuel en la categoría prejuvenil y Grace en la preinfantil absoluta. Ellos hacen parte del proceso que estamos desarrollando en la escuela de formación que tenemos en el Colegio INEM”.
Al finalizar la cuarta ronda Samuel Sanabria un niño tranquilo que demostró una concentración absoluta, expresó que era la primera vez que lograba avanzar tanto: “aún no lo puedo creer, desde principio de año iniciamos con el profe Durango y ya estoy obteniendo una medalla de oro”.
Se trata de la versión XXXVIII del encuentro musical
La Alcaldía de Armenia, a través de la Corporación de Cultura y Turismo y la Fundación de Música Andina Colombiana, encargados de la organización del trigésimo octavo Concurso Nacional de Duetos Hermanos Moncada, dieron a conocer el listado de artistas que participarán en la versión del presente año del certamen, que se realizará los días 4, 5 y 6 de octubre dentro del marco de las “Fiestas Aniversarias Armenia 130 años”.
Para este año se incluirá la categoría de trío, y los participantes son los siguientes:
Modalidad duetos
1. Carisma
2. Héctor y Alfredo
3. Tradición
4. Arias y Ospina
5. Héctor y Luis Cundinamarca
6. Real Cundinamarca
7. Tradición en nuevos Cantos
8. Entre Cantos
9. Café Maduro
10. Laudato Shabach
11. Caña Dulce
Modalidad Solista
1. Rodrigo Prado
2. Mónica Rocha
3. María Fernanda Londoño
4. Lizeth Viviana Vega
5. Laura Saavedra Cundinamarca
6. José Alejandro Valenzuela
Modalidad trío
1. Bosa Nova
2. Popayán tradición
3. Nueva Imagen Cundinamarca
4. Edecanes Trio
5. Los Ases de Colombia
6. Maestrío
Obras inéditas
1. Aguja y Dedal, María Olga Piñeros
2. Hacia el Olvido, Víctor Hugo Reina
3. A tu manera, María Isabel Mejía
4. Mi Guitarra Compañera, Horacio Casas Rengifo Cauca
5. No lo Mereces, Laura Alejandra Saavedra