Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

  • Los vecinos recibieron información sobre los servicios que la Secretaría de Gobierno oferta a los armenios

Por comunicación Secretaría de Gobierno y Convivencia.
El equipo de Proyección a la Comunidad, la Comisaría Tercera y el veterinario recorrieron puerta a puerta las casas del barrio Puerto Espejo, entregaron información sobre los conflictos de familia, la tenencia responsable de mascotas, socializaron el código de Policía e invitaron a las personas para que participaran en la caseta comunal en las actividades recreativas, preparadas por la Policía Nacional con un tobogán inflable y pintucaritas.
 
“Fue una tarde de acercamiento con la comunidad y de recreación para los niños. Es importante conocer las necesidades de los habitantes de este sector para poder ayudarlos de una manera acertada a resolver sus problemas. Con estas jornadas se busca que los habitantes de los diferentes sectores de la ciudad conozcan el código de Policía y entiendan que hay unas conductas contrarias a la convivencia que están prohibidas y traen consecuencias, como sanciones económicas”, afirmó Ricardo Bustos, profesional del área de proyección a la Comunidad.

El Departamento Administrativo de Planeación, dentro de la política de conservación ambiental, extendió una invitación general a todas aquellas personas que tienen predios dedicados a la preservación y conservación del medio ambiente, para que por medio del cumplimiento de varios requisitos accedan a incentivos tributarios, que se traducen en la reducción de un porcentaje en el valor del impuesto predial unificado.
 
“La administración municipal sigue con la idea de generar beneficios para las personas que pagan su impuesto predial, y por eso buscamos que aquellos que tiene predios de conservación puedan obtener esta retribución presentando la siguiente documentación: plano digital de predio, plan de manejo sostenible del predio para la conservación ambiental, zonificación y usos permitidos, registro fotográfico del lugar, caracterización de flora y fauna, certificación de tradición y libertad, fotocopia de cédula y pago de impuesto predial del año inmediatamente anterior”, anunció el director de Planeación Municipal, Diego Tobón.

Luego de radicar la documentación descrita anteriormente en la ventanilla única de atención de la Alcaldía de Armenia, funcionarios de Planeación municipal realizarán la visita de rigor al predio para determinar si la solicitud cumple o no con lo establecido.
 
El gobierno que lidera el alcalde designado Oscar Castellanos Tabares, desea contribuir con todos los armenios para que se pongan al día en sus impuestos, siendo un beneficio para ellos, pero también para los ingresos que requiere la ciudad que se traducen en el mejoramiento de la misma.

  • Es necesario explicarle, especialmente a los niños

Debido al inicio de la segunda temporada de lluvias en el país, donde hay mayor humedad y por ende se propician las condiciones ideales para la proliferación del caracol africano, desde la Secretaría de Salud municipal se hizo un llamado a la comunidad para que no manipule (no se debe tocar) el molusco y dé aviso inmediato a las autoridades ambientales.
 
La voz de alerta es para que los adultos le expliquen a los niños, la gravedad de manipular el que es considerado como una plaga, que puede transmitir graves enfermedades, como meningitis, bronquitis y estrongiloidiasis, a través del contacto con la piel.
Cabe resaltar, que esta especie es portadora de parásitos que afectan el sistema digestivo y el cerebro de las personas, por lo que en caso de ser avistada se recomienda no arriesgarse a cogerlo con las manos ni trasladarla y mejor esperar a que un experto se acerque para hacer el control respectivo.
 
La administración municipal hace un llamado a la comunidad para que cuide su salud y ayude con el control del animal haciendo una disposición adecuada de los residuos orgánicos y escombros para evitar su proliferación. Asimismo, se destaca la labor educativa de la dependencia, donde los técnicos socializan constantemente a las comunidades brindando información sobre la plaga y los efectos nocivos para la salud humana.
 
Comuníquese a las líneas telefónicas 746 0640 o 746 0641 de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, institución responsable de la captura y disposición final del Caracol Gigante Africano.

En total se inscribieron 20 trabajos para el V Concurso “Filminuto”, de los que se preseleccionaron 12 finalistas de las instituciones educativas Gustavo Matamoros D´costa, Enrique Olaya Herrera, Gabriela Mistral y Ciudadela del Sur. La premiación se realizará el próximo jueves 26 de septiembre, a las 6:30 p.m., en el Parque Sucre, y se entregarán premios en efectivo a los tres primeros puestos.
 
“Es de suma importancia acompañar a todos los jóvenes finalistas continuando con la labor de promover la cinematografía local a través de los dispositivos móviles y con un enfoque muy social”, manifestó Karen Keissal Salazar, coordinadora del concurso. Este concurso busca fomentar la creatividad y el uso eficiente de las herramientas tecnológicas en los jóvenes y para la evaluación de los filminutos finalistas se tendrán en cuenta criterios como la narrativa, nivel técnico y conceptual, creatividad, originalidad y universalidad de la historia, concluyó.

Por comunicaciones Secretaría de Gobierno y Convivencia.
La Secretaría de Gobierno y Convivencia dictó una charla a los auxiliares, sobre el trabajo que se hace desde esta dependencia en relación con la aplicación de la Ley 1098 de 2006, correspondiente al Código de Infancia y Adolescencia.
 
Durante este ejercicio se tocaron los temas que contempla el código en cuanto a la competencia de la Policía en el acompañamiento de los procesos que involucran a menores en las comisarías de familia.
 
Cabe recordar que el código de infancia y adolescencia, tiene por finalidad garantizar a los niños, a las niñas y a los adolescentes su pleno y armonioso desarrollo para que crezcan en el seno de la familia y de la comunidad, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov