logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

Para hoy miércoles 5 de diciembre de 2018.
Esta cifra es producto de obligaciones antiguas y la correspondiente al acuerdo 028 de 2014 aprobado por el Concejo en vigencias anteriores, donde autorizó al municipio operaciones de crédito hasta por $70 mil millones, con destino a obras de interés público, desarrollo urbano e importancia estratégica programadas desde 2014. De estos 70 mil millones se han desembolsado 46.500 millones de pesos, a través de distintas entidades bancarias. Frente a esta situación el alcalde Oscar Castellanos Tabares y su equipo financiero iniciaron contactos con las entidades bancarias para el reperfilamiento de la deuda. Con Davivienda y Bancolombia el trámite se encuentra en procedimiento. Una segunda acción corresponde a las gestiones ante el Banco Agrario para una posible compra de cartera a una tasa muy favorable y plazos que le darán oxígeno financiero suficiente a la ciudad en 2019 para cumplir con el Plan de Desarrollo Municipal en condiciones normales, al igual que con el correcto funcionamiento de todos los compromisos adquiridos. El alcalde explicó que también se inició un plan de austeridad en el gasto al interior de la Alcaldía con el fin de facilitar el cumplimiento de las obligaciones económicas, lo que ha permitido ponerse al día con el pago de obligaciones a contratistas en un esfuerzo por cumplir a aquellos servidores que han aportado al normal desenvolvimiento de la administración.
El gobierno de Armenia a través del Departamento de Planeación Municipal procederá a la creación de la Curaduría 0, a fin de cumplir con las disposiciones de la Ley 1848 de 2017 y para disponer de instrumentos para avanzar en los procesos de desarrollo urbano y de titulación y reconocimiento de existencias. Así lo refirió el economista Oscar Castellanos Tabares al entregar un informe en relación con el proceso de empalme surtido desde el 21 de septiembre cuando asumió como alcalde designado. “Además estamos definiendo aspectos legales para la creación del Departamento Administrativo de Control Urbano, con el ánimo de lograr la descongestión de procesos que se encuentran represados en relación con este procedimiento” indicó. Desde Planeación Municipal también se insistirá en la concertación con el gremio de la construcción para avanzar en la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial 2009-2023, al igual que el POZ de la Avenida Centenario. En este cronograma de dialogo también se involucrará a la Corporación Autónoma Regional del Quindío y las curadurías.
“El cobro de la contribución de valorización sigue vigente porque es un acuerdo del Municipio y por eso, esta administración avanzará en la gestión de recaudo” afirmó el alcalde Oscar Castellanos Tabares ante los medios de la región. “Aunque yo no quisiera cobrarla, tengo que hacerlo toda vez que a la fecha NO hay ninguna decisión judicial en contra de la misma” precisó. El mandatario explicó que, si bien el recaudo continúa, el comportamiento no ha sido el esperado de acuerdo con el modelo financiero. En el 2015 el recaudo fue de 881 millones de pesos; al año siguiente la cifra ascendió a 37 mil millones de pesos; en el 2017 bajó a 16.400 millones de pesos y en la vigencia 2018 se han logrado ingresos de 7942 millones de pesos. La meta prevista para final de esta vigencia es de 119.376 millones de pesos, de los cuales en los 4 años de vigencia de la contribución se han recaudado 62.233 millones de pesos, lo que significa un desfase de 57.143 millones de pesos.
El alcalde Oscar Castellanos Tabares presidirá hoy el IV Consejo de Política Social de la presente vigencia, durante el cual se revisará el trabajo interinstitucional en el área de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Juventud. Durante la reunión que se cumplirá en el Auditorio Ancízar López López a partir de las 9 a.m. también se hará el seguimiento al Plan de Acción de este organismo consultor que integra a representantes de diferentes sectores de la población de la capital quindiana.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov