logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 27 de 2024, 8:00 pm

Mapa del sitio web

Noticias

Con el objetivo de garantizar la seguridad vial, evitar desmanes y congestión en las principales calles de la ciudad, generar entornos de sana convivencia y disfrute para los ciudadanos que aprecian la tradicional alborada y atendiendo una solicitud de la Policía Nacional seccional Armenia, el gobierno del alcalde Oscar Castellanos Tabares mediante decreto prohibió el tránsito de motocicletas en toda la ciudad incluida la zona permitetral rural, para este viernes 30 de noviembre a partir de las 7 p.m. y hasta el sábado 1 de diciembre a las 5 a.m. La medida también establece la prohibición de el transporte de gas, líquidos o productos inflamables, escombros, trasteos en el mismo perímetro durante el horario de restricción. Los conductores de estos vehículos que cuenten con permisos especiales podrán transitar durante el horario de restricción. Quienes incumplan la medida se harán merecedoras a las sanciones correspondientes.
Es el llamado del alcalde Oscar Castellanos Tabares a los armenios para celebrar las tradicionales fiestas de fin de año en paz y unidad, transmitido a través de la Gestora Social Stefanny Castellanos Muñoz durante la presentación de la agenda de las Fiestas Navideñas. “Hemos logrado unir esfuerzos institucionales y del sector privado para despertar el espíritu navideño de los armenios, apoyar el emprenderismo de los artesanos, incentivar el comercio organizado que es uno de los renglones económicos que sostienen el progreso de la ciudad y recuperar espacios de ciudad para el disfrute de todos” precisó la Gestora Social. En este ejercicio de unidad por Armenia se trabajará de la mano en diferentes actividades con la Gobernación del Quindío, la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, Fenalco, Comfenalco, la Asociación de Artesanos del Quindío lidera, la Corporación Autónoma Regional del Quindío, la Cruz Roja y los organismos de socorro, la Policía Quindío, el Batallón de Servicios No.8 Cacique Calarcá, la Casa de Teatro y la emisora Olímpica Stéreo. “Con esta alianza buscamos que los ciudadanos vuelvan a tener confianza en sus instituciones y que en Navidad todos disfrutemos de las actividades lúdicas y recreativas” dijo el director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío Rodrigo Estrada Reveiz, al invitar a los ciudadanos a disfrutar esta noche “el viernes negro” en el sector comercial de la capital quindiana Los comerciantes se suman a la agenda navideña con el concurso de vitrinismo liderado por Fenalco Quindío en las modalidades de votación en redes sociales, vitrinas con temática de Navidad y vitrinas alusivas al medio ambiente. “Esta es una gran oportunidad para fortalecer al sector comercial organizado que desde siempre ha jalonado el progreso de Armenia” precisó la directora ejecutiva del organismo gremial, Diana Patricia López Echeverry. “La Casa del Teatro compartirá con la comunidad su actividad cultural del año con obras dedicadas a las expresiones navideñas para que todos podamos disfrutar en familia” indicó Juan Diego Gaspar al aceptar la invitación de la Gestora Social para iluminar a Armenia esta Navidad. La Agenda navideña se iniciará este 1 y 2 de diciembre con la programación Special Olympics, en la Villa Olímpica Ancízar López López.
Para hoy viernes 30 de noviembre de 2018.
Por Dirección Comunicaciones EPA ESP. Con el fin de socializar el impacto directo y hacia dónde se proyecta Empresas Públicas de Armenia, el gerente encargado de la entidad Gonzalo García Rivera, se reunió con representantes de Camacol capítulo Quindío y la Corporación Quindío Competitivo. Durante el encuentro se socializaron temas como la composición del sistema tarifario, los planes de inversiones en obras y el manejo de vertimientos, que se derivan de la misma. “Se trata de una estrategia a partir de la cual se pueda realizar un trabajo conjunto con las fuerzas vivas del departamento. Quindío competitivo abanderada de temas como la cultura del agua y el saneamiento de las cuencas en Armenia; y Camacol, como un sector que impulsa el desarrollo turístico y de la construcción en el departamento. Es fundamental que ellos conozcan la dimensión de lo que está haciendo Empresas Públicas de Armenia, hacia dónde se proyecta y de qué forma se puede generar un trabajo articulado entre lo público y lo privado”, destacó García Rivera. Para César Augusto Mejía Urrea, actual presidente de Camacol, encuentros como estos permiten desvirtuar temas que los ciudadanos del común tratan a diario sin la rigurosidad técnica o científica, como la definición de las tarifas y la capacidad que tiene EPA para invertir en obras nuevas de acueducto y alcantarillado a partir de los recursos que pagan los usuarios. Igualmente, ratifica la importancia de continuar con este tipo de trabajos articulados y poder definir temas tan prioritarios para la ciudad como los vertimientos y cómo llevarlos a las plantas de tratamiento, con opciones diferentes y claras que permitan sacar adelante la ciudad. Se espera que a partir de esta unión se logre consolidar como primer paso la realización de un Foro Nacional para hablar de descontaminación, de cómo está la capital quindiana frente a otras del país y cómo se puede empezar a aumentar el porcentaje de descontaminación en la capital del Quindío. A partir de esta reunión, se tienen previstas otras agendas con distintos actores de la ciudad, con el fin de proyectar el mañana de Armenia, puntualizó el gerente encargado de la compañía.
De esta manera manifestó su apreciación el alcalde Oscar Castellanos Tabares, sobre la importancia de los Planes de Ordenamiento Territorial POT, en el marco del Primer Congreso Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sustentable. La actividad que culmina este jueves en el Hotel Mocawa, reúne a participantes de gobernaciones y alcaldías de todo el país, al igual que a destacadas figuras que como panelistas intervienen en torno a temáticas como el desarrollo urbano, la importancia del recurso hídrico, las normas que regulan la construcción y el aspecto medioambiental entre muchos otros relacionados con urbanismo y hábitat. Durante el saludo presentado en nombre de la ciudad por parte del alcalde en la jornada inicial, el ejecutivo agradeció la presencia de todos los asistentes y les manifestó el reconocimiento de una ciudadanía y una administración que ve en dicha presencia, la confianza del país para que Armenia siga adelante y en el marco de su desarrollo turístico, reciba certámenes de gran envergadura.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov