Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia obtuvo el primer lugar, a nivel nacional, en la política de seguridad digital, en la calificación otorgada por el Furag, Formulario Único de Reporte de Avance de la Gestión, de la función pública, en el que la administración municipal obtuvo un puntaje de 88.4%, según lo manifestó el secretario de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Bernardo Arango Restrepo, durante la presentación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG, dentro del proceso de empalme que se adelanta en el ejecutivo local.
El titular de la secretaría TIC expresó que además de seguridad digital, en la dependencia se ejecutan las políticas de gobierno digital, que busca mejorar los canales y atención para el público en general, a través de medios electrónicos; y la publicación del ITA, Índice de Transparencia Administrativa. “Con respecto a Gobierno Digital, a la fecha hemos atendido 83.271 trámites y/o servicios virtualizados a través del portal vuvarmenia.gov.co”, dijo Arango Restrepo.
Por su parte el Índice de Transparencia Administrativa se realiza dando cumplimiento a la ley 1712 de 2014, en el sistema de información para el registro, seguimiento y monitoreo del índice de cumplimiento ITA, que es evaluado por la Procuraduría General de la Nación, la Alcaldía de Armenia recibió una calificación de 98 puntos, sobre 100, en dicho aspecto.
POR COMUNICACIONES SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Lusiana Arango Cortés y Jholger Santiago Enríquez Martínez, estudiantes de la institución educativa Teresita Montes se coronaron como ganadores del Concurso Nacional de Crónica Infantil, Ojitos Lectores, que organizó la institución educativa Juan Manuel González de Dosquebradas, Risaralda.
‘Un acto de amor por Chaquira’, escrito de Jholger, se llevó el primer puesto, haciéndolo acreedor a un computador portátil, un diploma, y un kit para Chaquira, la protagonista del relato. Por su parte Lusiana con su crónica ‘El que tiene un gato tiene un buen amigo’ también se ubicó entre los ganadores en el puesto número 12, y número total de ganadores de todo el país, y se hizo merecedora de una tableta, un diploma y el kit para su mascota.
Este proceso estuvo acompañado de la docente Martha Jennifer Rivas Valencia de la institución educativa Teresita Montes, quien además de una tableta, es la ganadora de un gran reconocimiento por toda la comunidad educativa por haber sido la motivadora para que Lusiana y Jholger hicieran parte de esta experiencia.
El alcalde Oscar Castellanos Tabares participó en la reunión de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales—Asocapitales con el Ministro de Defensa Nacional, Carlos Homes Trujillo, para analizar el nivel de respuesta de los municipios frente a eventuales acciones de violencia y vandalismo que se puedan presentar durante la jornada de protesta programada para el jueves 21 de noviembre.
“Vamos a garantizar el legítimo derecho a la manifestación pacífica y democrática” les dijo el Ministro a los alcaldes al precisar que la permanente coordinación entre las autoridades regionales y locales se mantendrá a través de los canales de comunicación que faciliten la respuesta inmediata a los requerimientos por posibles alteraciones del orden público. “Todo lo que se viene haciendo está dentro del marco de la Constitución y la Ley para garantizar que quien quiera manifestarse pacíficamente, lo pueda hacer”, precisó.
El alcalde de Armenia, junto a sus homólogos de Asocapitales, reiteró que Colombia es un país democrático y todo el mundo tiene el derecho a marchar, pero sin violencia. Hicieron un llamado a los ciudadanos a dar ejemplo al mundo de que somos capaces de protestar civilizadamente, sin llegar la violencia.
* En el formulario FURAG, el Municipio logró una calificación de 73,6, en la órbita de ciudades capitales como Barranquilla, Cali, Ibagué y Medellín
Siguiendo con la estrategia planteada por el alcalde designado Oscar Castellanos Tabares, “Claridad Total: un empalme exitoso”, que busca que los integrantes del gobierno actual entreguen toda la información necesaria a la comisión entrante, se socializaron los estados de la estrategia Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG, y el proyecto de participación ciudadana adscrito a la Secretaría de Desarrollo Social, ambas necesarias y fundamentales para fomentar un gobierno dedicado a la comunidad.
Durante la jornada se evidenció el excelente estado de implementación de la estrategia MIPG, la cual simplifica e integra los sistemas de desarrollo administrativo y gestión de calidad y los articula con el sistema de control interno, para hacer los procesos dentro de la entidad más sencillos y eficientes.
Según el Formulario Único Reporte de Avances de la Gestión Furag, el Municipio tiene una calificación de 73,6, cercana a ciudades como Barranquilla, Cali, Ibagué y Medellín. Todo lo anterior, direccionado a la buena atención y servicio de calidad para la comunidad.
De igual forma, la cartera de Desarrollo Social expuso la situación actual de la Unidad de Participación Ciudadana, la cual mantiene un funcionamiento óptimo, donde por medio de cinco componentes: identificación de necesidades, formulación de planes y programas, ejecución e implementación, seguimiento, evaluación y control, fomenta la apropiación de la comunidad en proyectos, como eje fundamental para la creación de los planes de desarrollo comunal.
El proceso de empalme que irá hasta finales del mes de diciembre, según directriz del alcalde Oscar Castellanos Tabares, será uno de los procesos más recordados por la ciudad, pues busca entregar toda la información necesaria para que este proceso sea exitoso.
* EPA ofrece solución a una problemática recurrente del sector
POR COMUNICACIONES EPA ESP
Gracias a la atención oportuna y eficiente de Empresas Públicas de Armenia, habitantes de la comuna cinco se encuentran satisfechos con la construcción de tres sumideros en el paso que conduce el barrio La Unión al Colegio Nacional, una obra que evita inundaciones en las calles, especialmente en esta época de invierno.
Si bien EPA mejoró la captación de agua mediante esta obra, el problema también está en un talud inestable ubicado en el sector, por lo que es necesario la intervención por parte de la Secretaría de Infraestructura, para ordenar la evacuación y evitar de esta forma que se presente una emergencia mayor. “Estamos a la espera de que la Secretaría de Infraestructura revise el tema, por lo que está generando desprendimiento de tierra que genera lodo y tapona las estructuras, necesitamos esa estabilización del talud para poder garantizar que las estructuras nuevas funcionen adecuadamente”, explicó el ingeniero Rodrigo Restrepo, gestor de recolección y transporte de aguas residuales de EPA.
Estas estructuras de saneamiento básico, hacen parte del contrato que ejecuta la empresa de todos desde el mes de julio por un valor de 700 millones de pesos, en el que se han ido construyendo sumideros en diferentes sectores de la ciudad.
A la fecha el área se encuentra despejada y los sumideros completamente terminados. Con este tipo de intervenciones, EPA ESP continúa comprometida con la calidad de vida de los ciudadanos, a través de la modernización de las redes sanitarias, evitando la acumulación de agua durante la lluvia, el ingreso de elementos sólidos de gran tamaño y aumentando la capacidad de captación de los desagües.