logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

Por comunicaciones Secretaría de Salud. Según datos del Instituto Nacional de Salud, el Quindío es el segundo departamento con la tasa más alta de incidencia por VIH (casos nuevos) en Colombia; este año se han reportado 143 casos nuevos, la mayoría de ellos en personas entre 20 y 35 años de edad, sin embargo se destacan algunos casos en personas mayores de 60 años. Estas cifras demuestran el impacto de las campañas para mejorar la detección de los enfermos por el virus en la ciudad. En el país el 80% de los infectados son hombres y más del 53% se contagió mediante relaciones sexuales heterosexuales, frente a un 38% de relaciones homosexuales. Como parte de una estrategia de capacitación en prevención, diagnóstico y detección de VIH sida, la Secretaría de Salud del municipio de Armenia liderada por el doctor Bernardo Gutiérrez Montoya, realizó un evento académico en el Centro de Desarrollo Comunitario de la Comuna 7 dirigido a personal del sector salud del municipio. La conferencia principal estuvo a cargo del doctor Jorge Enrique Gómez, profesor de medicina y vicerrector del Centro de Investigaciones Biomédicas de la Universidad del Quindío; el docente centró su discurso en la vulnerabilidad de los pacientes con el virus frente a enfermedades de alto riesgo como la toxoplasmosis cerebral. Enfatizó además en la importancia de una detección temprana y del protocolo médico a seguir para preservar la vida del paciente; la toxoplasmosis es una de las principales enfermedades oportunistas en pacientes con VIH, después del síndrome de emaciación. Por su parte Lina Quitian de la Secretaria de Salud Departamental subrayó la relevancia de los nuevos algoritmos diagnósticos del virus, la importancia de la utilización de pruebas rápidas que permitan una detección oportuna y el protocolo médico que se debe tener con las gestantes infectadas. La administración municipal liderada por el doctor Oscar Castellanos Tabares hace un llamado a la ciudadanía a llevar una vida sexual responsable y se compromete a seguir trabajando por una política pública enmarcada dentro de la salud preventiva como principal mecanismo de choque frente a esta problemática.
Con la siembra de de 124 árboles y especies ornamentales en el parque El Bosque, la Alcaldía de Armenia en compañía de la Gobernación del Quindío, Defensoría del Pueblo, Personería Municipal, Agencia de Reintegración Nacional, JCI Quindío, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, Policía y Ejército Nacional, conmemoraron los 70 años de la declaración universal de los Derechos Humanos. La ceremonia incluyó también la armonización de la tierra por parte de un grupo Indígena, relatoría y contexto de los DD.HH y una charla pedagógica dictada por la Policía Nacional. De los árboles sembrados, 30 simbolizan los Derechos Fundamentales y 70 más corresponden al tiempo de historia de la declaración de los DD.HH. Las especies traídas del Vivero Municipal fueron 10 Bohíos, 11 Casco Buey, 10 Achiote, 5 Algarrobos, 25 árbol loco, 5 árbol de café, 15 nogal cafetero, 9 Chíchala, 4 Eugenias, 7 San Joaquín, 3 Cachamitos, 11 Clavelinos. El gobierno local liderado por el economista Oscar Castellanos Tabares, seguirá promoviendo la defensa y consolidación de los Derechos Humanos desde el desarrollo de sus políticas y programas de gobierno en frentes como Juventud, Víctimas del Conflicto y Habitante de Calle entre otros.
Bajo los preceptos de respeto, unidad y confianza entre todos los ciudadanos por lo que viene promulgando desde su alcaldía el ejecutivo Oscar Castellanos Tabares, se llevó a cabo este lunes 10 de diciembre una completa jornada conmemorativa por la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos. El acto central se realizó en la Plazoleta de la Quindianidad, donde se cumplió la Feria Institucional de servicios comunitarios en salud, recreación para niños y jóvenes, asesoría en derechos de familia y orientación en el proceso de solicitud y expedición de la libreta militar. Allí tomaron parte 17 instituciones públicas y privadas. En ese marco y con recursos del Fondo de Seguridad Territorial, FONPET, que ascienden a 1237 millones 763 mil 986 pesos, se hizo entrega de cinco vehículos y elementos de apoyo al Ejército Nacional, la Policía Quindío y el CTI de la Fiscalía.
En el despacho del mandatario Oscar Castellanos Tabares se reunieron el ejecutivo acompañado de los titulares de Gobierno y Convivencia, Jurídica y EDUA, con una delegación de los vendedores de perecederos que ocupan la Plazoleta de la Quindianidad, con el fin de establecer términos de tiempo y apoyos de la administración para su traslado a la Placita Campesina. El alcalde dejó en claro que el deseo de su administración es respetar el propósito que ellos tienen para ejercer su labor en condiciones dignas, pero igualmente garantizando los derechos colectivos al resto de la ciudadanía en materia de espacio público y movilidad. Añadió igualmente que este proceso está determinado por una orden judicial, la cual de no ser acatada, podría representar problemas para él como mandatario con la justicia. Por tal motivo y ante la petición de los vendedores para continuar de momento su actividad en la Plazoleta de la Quindianidad, el burgomaestre los invitó a ocupar durante este diciembre la calle 16 que es la entrada a la Placita Campesina y en enero, proceder al traslado al nuevo lugar. Además como estrategia para su dinámica comercial, se comprometió a poner a disposición de ellos los canales de comunicación con que cuenta la Alcaldía y motivar a toda la ciudadanía para que consuma los productos que expenden, empezando dijo, por los mismos funcionarios de la administración que encabezados por el alcalde, estarían haciendo sus compras este mes a los vendedores en el sitio. Antes de terminar la presente semana anunció el secretario de gobierno y convivencia José Jota Domínguez Giraldo, se estarán dando definiciones sobre la temática.
Para hoy 11 de diciembre de 2018.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov