logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 26 de 2024, 8:15 pm

Mapa del sitio web

Noticias

Para hoy lunes 10 de diciembre de 2018
Con el encendido de las luces navideñas y un espectáculo de juegos pirotécnicos en el parque Sucre, la Alcaldía de Armenia y la Empresa de Energía del Quindío oficializaron el alumbrado Armenia para vivirla, un homenaje a las tradiciones populares y el Paisaje Cultural Cafetero. El alcalde Oscar Castellanos Tabares, su esposa Diana Patricia Muñoz y la Gestora Social Stefanny Castellanos Muñoz en compañía de todo el equipo de trabajo de la administración, invitaron a los armenios y visitantes a disfrutar en familia las actividades de estas Fiestas Navideñas en Armenia, porque juntos la vamos a iluminar. Las luces multicolores del parque Sucre que engalanan sus centenarios árboles y los espacios colectivos de ciudad invitan al disfrute de todos y a sumarnos con entusiasmo a todo el recorrido que incluye el Parque de La Vida con su programación Aves del Paraíso.
El parque ‘El Bosque’ se ilumina con el espíritu de la Navidad mostrando a propios y visitantes la alegría de la ciudad. El gobernador del Quindío, Carlos Eduardo Osorio Buriticá y el alcalde de Armenia, Oscar Castellanos Tabares serán los encargados de hacer el lanzamiento de la agenda navideña para este sector. El acto, con la luz, el color y la música propia de la temporada decembrina se llevará a cabo a partir de las 6:00 de la tarde en el parque ‘El Bosque’, donde serán encendidos cerca de 600 faroles acompañados de la música de la Asociación de Músicos Profesionales del Quindío y la presentación artística ‘Paisaje Cultural Cafetero’ de la Compañía de Danza del Quindío. Este año los gobiernos departamental y municipal, con el apoyo del la Asociación de Artesanos del Quindío quieren regalarle a los residentes de las comunas 5 y 6 al igual que a toda la ciudadanía, una ‘Navidad con espíritu de vecindad’, un espacio para la unión y la fraternidad. Allí, se entregará programación que incluye la celebración de la novena de aguinaldos, presentaciones artísticas, feria artesanal y actividades recreativas, todos bajo el imponente verdor del parque El Bosque. El evento hace parte de las actividades del X Festival de Estrellas y Faroles, evento tradicional en la época de Navidad en Armenia, que este año contará con más de 12.000 faroles que adornarán las inmediaciones del estadio San José. La invitación que hacen el gobierno departamental y la administración municipal a los armenios y visitantes es a que disfruten de este espacio en familia, compartan en unión y en sana convivencia las actividades programadas en el parque, ya que es tarea de todos ayudar a conservar este importante escenario de la ciudad. Posterior a la presentación el alcalde asistirá a la liturgia que da inicio al X Festival de Estrellas y Faroles, la cual se realizará en el Estadio San José.
La seguridad para su integridad física es un deber y un derecho que tienen todas las personas y de manera especial, quienes trabajan por sus comunidades sin otro beneficio personal que la satisfacción del deber cumplido. Así lo dijo el alcalde Oscar Castellanos Tabares al anunciar la disposición de su administración, para iniciar los estudios que permitan la creación de la Mesa de Derechos Humanos para Comunales y Líderes Comunitarios de Armenia. De esta manera el burgomaestre, respondió la petición que fue firmada por más de 200 integrantes de la acción comunal y que le fue entregada durante el acto conmemorativo por los 60 años de la organización comunitaria en Colombia. Carmenza Duque dirigente ciudadana de la Comuna 5 y vocera encargada de la entrega del documento al alcalde, expresó los términos de ley que amparan dicha propuesta y los integrantes del organismo que dijo la dirigente, sería un alivio en las actuales circunstancias, cuando a lo largo y ancho de Colombia están siendo víctimas de violación a sus derechos, infinidad de líderes sociales que en muchos casos han resultado asesinados por enemigos de la democracia.
La Secretaría de Tránsito y Transporte dispuso el plan de control vial para el X Festival de Estrellas y Faroles que se llevará a cabo el próximo 7 de diciembre en inmediaciones del Parque de la Cultura Deportiva Estadio San José y el parque El Bosque. A partir de las 3 p.m. se procederá al cierre vial en los puntos: Ordenador vial Estadio San José CAI San José, barrio Recreo Mz M, Barrio Quindío carrera 27 y las vías de acceso al ordenar vial Cisneros donde se ubicarán las entidades participantes. Con el evento en marcha, habrá un cierre de la vía que comunica al barrio Quindío con el ordenador vial Cisneros (costado sur del estadio San José). La medida de restricción frente al CAI San José afecta la circulación vehicular hacía el ordenador vial Cisneros. El cierre en el barrio Nuevo Recreo obliga a retornar a la vía principal del Siete de Agosto y la carrera 23 con destino a la Plaza de Toros El Bosque. De igual manera, en el barrio Recreo, presupone el retorno a la Carrera 23 para acceder a los barrios Quindío y Nuevo Recreo, a través de la Calle 21 y el circuito descrito en el primer párrafo y la vía principal al barrio Siete de Agosto respectivamente. En éste último tramo y en virtud a que la exposición de faroles se extenderá hasta el acceso al Circo Teatro El Bosque, se hace necesario habilitar en doble sentido transitorio el tramo vial de la carrera 23 entre el acceso a Toriles y la manzana K. En el sector del SENA Galán La instalación del evento se cumplirá a partir de las 5 p.m. lo que implica que los asistentes ocupen la calzada vehicular en los tramos carrera 18 entre calles 7 y 8, situación que obliga al desvío de automotores en la calle 8 – carrera 17 – calle 7 – carrera 19. En UNICENTRO La instalación de faroles se cumplirá a partir de las 6 p.m. en el sector de la carrera 16, entre calles 2 y 4, justo detrás del Centro Comercial UNICENTRO, con desvío obligado a la Carrera 14 para la conectividad al centro de la ciudad. Así mismo, estarán cerradas todas las bocacalles que desde las calles 7 a 3 sobre el eje de la carrera 18. Así mismo será ocupado el tramo vial de la carera 18 desde la calle 7 a la calle 3; la conexión con la carera 19 será a través de la calle 7. De esta manera y como consecuencia de los anteriores cierres se hace necesario restringir el acceso vehicular proveniente de la calle 2 (Ordenador Bolo Club), lo que obliga a los conductores a utilizar la contingencia hasta el Centro Comercial Bolívar y acceder al barrio Galán por la carrera 16 exclusivamente para residentes.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov