Funcionarios del área social y comunicadores del Sistema Estratégico de Transporte Público AMABLE, iniciaron el proceso de socialización de dicha obra con los habitantes de la zona y en especial con el Asentamiento "El Milagro".
Las visitas puerta a puerta fueron realizadas a las personas radicadas en El Milagro, que permiten dar a conocer la intención de la empresa AMABLE con estos ciudadanos y por supuesto, con el área vial que será intervenida en la calle 50, Tramo III puente Los Quindos, desde la Glorieta Los Naranjos hasta la intersección de la entrada al barrio Los Quindos, todo en desarrollo del SETP Amable.
La labor de socialización general se realizará el próximo sábado 8 de febrero desde las 9 de la mañana, donde se realizarán diferentes actividades sociales en la jornada denominada AMABLE TE MUEVE, que con el apoyo de la Policía Nacional se presentará un show canino con los perros de la institución coercitiva, participarán adicionalmente algunas de las secretarías de la administración con brigadas de salud y labor social.
Desde ya el Gerente de AMABLE, Jesús Antonio Niño Sánchez, está invitando a toda la comunidad de este sector popular de nuestra capital para que se sumen, participen y disfruten de manera directa el evento pactado para el próximo sábado y que servirá para dar a conocer en que consiste la obra que se iniciará a mediados de este mes.
A través de la Secretaría de Desarrollo Económico que lidera Margarita María Ramírez Tafur, la administración municipal trabaja en la implementación de la estrategia Zonas Económicas Sociales Especiales, ZESE, que busca la exención en el impuesto de rentas para nuevas empresas y existentes, que generen un 15% de empleo adicional del promedio de empleo en los últimos dos años.
El ZESE busca incentivar la generación de empleo formal para algunas ciudades del país, entre las que quedó Armenia como ciudad capital por los índices de desempleo que hemos tenido durante los últimos cinco años y que superan el 14%. Esta estrategia es demasiado importante para nosotros y el alcalde, porque con estos podremos fortalecer el sector empresarial y generar empleos en Armenia, dijo la Secretaria de Desarrollo Económico.
La implementación permite la exención del impuesto de rentas y retención en la fuente durante un periodo de 10 años, teniendo en cuenta que el principal requisito es sostener los empleos exigidos durante el mismo periodo de tiempo, y así contribuir a reducir los índices de desempleo del Municipio.
“En conjunto con la Cámara de Comercio, la DIAN, la gobernación del Quindío y con el sector empresarial, estamos montando toda esta estrategia para mirar el impacto de cuántos empleos vamos a generar con la ZESE, proyección que estaremos comentando próximamente, así como los beneficios que traería realmente a nuestro Municipio”, concluyó la líder de la cartera de Desarrollo Económico.
Esta es una nueva apuesta del gobierno local para trabajar en esta problemática de ciudad, tomando como referencia el trabajo conjunto entre todos los sectores de la sociedad que propone el alcalde de los armenios, José Manuel Ríos Morales.
Con el propósito de analizar temas relacionados con los eventos del fútbol profesional colombiano que se cumplen en el estadio centenario de Armenia, la Secretaría de Gobierno y Convivencia que lidera Javier Ramírez Mejía, llevó a cabo la primera reunión de la comisión local de seguridad en el fútbol, donde participaron la Policía Quindío, Omgerd, Imdera, Bomberos y las barras de hinchas del Deportes Quindío.
En esta oportunidad el intendente de la Policía, Jhon Jairo Vásquez, encargado de la seguridad del estadio, destacó el buen comportamiento de los hinchas al interior del escenario deportivo con motivo del partido jugado recientemente entre el América de Cali y el Boyacá Chicó, sin embargo, denunció los hechos ocurridos en barrios aledaños en los cuales resultaron involucrados y afectados varios jóvenes, situación que contrasta negativamente con el normal desarrollo del espectáculo.
El Secretario de Gobierno y Convivencia del Municipio pidió a los representantes de los hinchas, hacer los esfuerzos necesarios para mejorar el comportamiento de sus integrantes, tanto al interior del estadio, como en toda la ciudad.
“Aunque se van a hacer concesiones especiales con los hinchas, de ninguna manera vamos a permitir que por la acción de unos cuántos que no quieren acatar las normas, se violenten la vida, honra y bienes de los ciudadanos. Los hechos violentos serán investigados por parte de las autoridades judiciales y los responsables serán castigados”, concluyó Ramírez Mejía.
En busca prevenir el cáncer en la población de Armenia y con motivo de la conmemoración del día Mundial contra el Cáncer, Red Salud Armenia ESE realizó una jornada de salud masiva, en el marco de la estrategia “Un futuro sin cáncer”, en diferentes puntos de la ciudad de Armenia.
Durante la jornada, se beneficiaron 179 personas con actividades de demanda inducida para la toma de citología cérvico uterina para mujeres entre 25 a 65 años, valoración clínica de mama a mujeres a partir de los 40 años cada año hasta los 69 años de edad, tacto rectal en hombres a partir de los 50 hasta los 75 años, entre otras. Además, se tomaron citologías vaginales y se realización de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
Es de anotar, que esta jornada se realizó en todos los centros de salud y el Hospital del Sur, de igual forma se ubicaron puntos en Mercar, en la Institución Educativa ITI, en el Centro Comercial Feria de los Plátanos y en el Centro Comercial Sao San Diego.
Con actividades que buscan la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud, Red Salud Armenia ESE se consolida como la red que cuida de ti.
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, se reunió con los rectores de las instituciones educativas oficiales de la ciudad con quienes adelantó algunas de las propuestas que tiene para su Plan de Desarrollo enfocadas en el tema educativo.
El burgomaestre destacó el trabajo mancomunado que se ha venido realizando hasta el momento para el mejoramiento de la calidad educativa; "estoy feliz porque los veo muy unidos y trabajando por un bien común; créanme que estoy seguro que es a través de la educación que saldremos adelante", manifestó.
Por su parte el Secretario de Educación, Mario Alberto Álvarez Marín, habló sobre los Encuentros Educativos Cuyabros, estrategia que se realizará por comunas y a través de la cual se hará una construcción participativa del Plan de Desarrollo 2020 - 2023.
En la jornada de trabajo estuvieron también los representantes del operador del Programa de Alimentación Escolar Nutriarmenia 2020, quienes explicaron la metodología que se realizará para que el PAE se ejecute de la mejor manera; también la Policía Nacional puso a disposición todo su equipo de Infancia y Adolescencia para preservar los derechos de nuestros niños, niñas y jóvenes en sus entornos escolares.