logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Abril 2 de 2025, 6:03 pm

Mapa del sitio web

Noticias

En los centros de salud de Armenia se realizó demanda inducida para valoración clínica de mama en mujeres mayores de 40 años y examen tacto rectal en hombres mayores de 50 años.
 
Durante la jornada conmemoración del día mundial de la lucha contra esta enfermedad, el trabajo conjunto entre las dependencias de la administración municipal y La Liga contra el Cáncer del Quindío, dejó como resultado un mensaje preventivo alrededor de la detección temprana de cualquier tipo de esta penosa y difícil afección.

“Nosotros con la Secretaría de Salud, Desarrollo Social e Imdera, estamos haciendo énfasis en la detección y el diagnóstico oportuno, de diferentes tipos de cáncer como mama, piel, cérvix, próstata y testículo y nuestra invitación es clara, utilizar los servicios de salud de forma racional y acudir al autocuidado como una herramienta importante, pues si aprendemos a cuidarnos nuestro cuerpo sabremos identificar cambios de manera oportuna y ayudarnos con hábitos de vida saludable como la actividad física”, comentó Patricia Franco Restrepo, directora de la Liga contra el Cáncer del Quindío.
 
Durante la conmemoración se realizó una actividad de sensibilización para diagnóstico oportuno en el Parque Sucre, donde se brindó información sobre educación preventiva, la importancia del autocuidado, el autoexamen, la realización de actividad física, las visitas periódicas al médico y la implementación de una dieta sana y equilibrada como elementos fundamentales de prevención.

Según la jefe de oficina de salud pública, Luz Geny Gutiérrez Valencia, la Organización Mundial de la Salud, OMS, ha establecido que el mundo debe movilizarse hacia promover la salud y difundir los riesgos y signos de alarma para que cada uno de los canceres que están documentado por la ciencia.
 
LEANDRO DIA DE LA LUCHA CONTRA EL CANCER 3
 
“Nuestro Municipio no es ajeno a la problemática, y tenemos de las incidencias de las más altas del país. Hay unos tipos de cáncer que hemos logrado conocer y documentar, detectar, entendiendo que no todo está terminado y que hay que seguir trabajando en el tema. Canceres masculinos como el de próstata siguen en ascenso y sabemos que tienen tamizaje clínico y por laboratorio, pero aun así no hay la suficiente cultura y el auto cuidado para poderlo manejar. Necesitamos que la comunidad se informa más, sobre estilos de vida más sanos que previenen algunas enfermedades, los derechos que tienen en el sistema de salud para acceder a las pruebas y los signos de alarma más frecuentes que tienen los tipos de cáncer”, concluyó la jefe de salud pública de Armenia.

Por último, la titular de la dependencia, Mayerly Pacheco, invita a las niñas entre los 9 y 18 años de edad a acercarse a su Entidad Prestadora de Salud, EPS, a Red Salud Armenia ESE o al centro de salud más cercano, y solicitar la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, VPH, la cual se brinda de manera gratuita, así mismo, se recomienda a las mujeres mayores de 25 años realizarse la citología vaginal una vez al año.

Cerca de 1.000 kits escolares serán entregados a estudiantes de planteles educativos del departamento, gracias a la gestión de la Alcaldía de Armenia y la Gobernación del Quindío con el banco Davivienda. La ayuda fue oficializada a los mandatarios de Armenia y el Quindío, por parte de las directivas de la entidad bancaria, en acto cumplido en el salón de exgobernadores del centro administrativo departamental.
 
El mandatario local, José Manuel Ríos Morales, expresó su agradecimiento, resaltando la importancia que tiene esta clase de alianzas con el sector privado, sobre todo, cuando la población beneficiada son los niños y niñas estudiantes de Armenia.

“Esta es otra empresa más que se une a los propósitos sociales de la alcaldía, con ayudas educativas importantes para los estudiantes de la capital quindiana. Esta es la oportunidad para hacer un llamado a todos los empresarios para que se unan en este noble propósito y de una manera articulada logremos concretar temas sociales y de desarrollo que tanto necesita nuestra ciudad”, aseguró el burgomaestre.
 
Por su parte, la gerente del banco Davivienda Armenia, Sandra Tenorio, aseguro que: “esta es una actividad enmarcada en la tarea social que tiene la corporación y que busca contribuir en la formación de los estudiantes de esta región. La entrega de kits escolares se hará por parte de la alcaldía y de la gobernación en las instituciones educativas ubicadas en los barrios con mayores necesidades escolares del Municipio”.
 
El trabajo social que viene adelantando el mandatario de los armenios, tiene que ver, no solamente, con el tema educativo, sino también otras necesidades de la ciudadanía a nivel general.

Con gran satisfacción se dio a conocer oficialmente la preparación de lo que será el congreso internacional de las Américas de medicina aplicada al fútbol, actividad que se llevará a cabo en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones, del 4 al 6 de junio de 2020.

Dicho evento está programado para que en él participen médicos, especialistas en ortopedia, traumatología, fisioterapeutas, licenciados en educación física, entrenadores, y todos quienes estén vinculados al tema futbolístico, esto con el objetivo de fortalecer a la ciudad de Armenia como escenario deportivo para acontecimientos como La Copa América y el mundial femenino de fútbol 2023.

Javier Grisales Mejía, asesor de relaciones internacionales para la alcaldía de Armenia, ha logrado establecer vínculos importantes con eminencias del mundo deportivo para así lograr tener este evento en el departamento del Quindío, el cual estaría presidido por el doctor José María Villalón, que actualmente se desempeña como jefe de servicios médicos del Club Atlético de Madrid.

De esta manera Armenia toma cada vez más fuerza con eventos que sin duda deja una mejor imagen cuyabra ante el mundo.

El primer mandatario de los armenios, José Manuel Ríos Morales, lideró lo que fue la primera mesa de diálogo y presentación de los líderes y voceros de los diferentes sindicatos de trabajadores del Municipio, la cual dejó como resultado una propuesta de voluntad compartida para fortalecer las asociaciones sindicales y atender todas sus exigencias.

“Hoy hicimos la presentación oficial de los nuevos negociadores que la administración para hacer el acompañamiento a los diferentes sindicatos, 5 en total, todo lo anterior en aras de poder activar las mesas de seguimiento al cumplimiento de la convención”, dijo María Fernanda Fernández, directora del departamento administrativo de fortalecimiento institucional DAFI.

La reunión de presentación dejó la sensación de una buena disposición, tanto de los líderes sindicales como de los negociadores del Municipio, pues desde ya se busca, que, dentro de los requerimientos de Ley, se dé cumplimiento a todo lo pactado con este importante grupo de agremiaciones sindicales.

Según la viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso Jiménez, el Quindío es el cuarto departamento con más exportaciones dentro de la balanza comercial, motivo por el cual, desde la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio, se han dado a la tarea de contribuir en todas las actividades que promueve el gobierno nacional para que la ciudad sea pionera en esta materia y logre un mejor desarrollo.

“Nosotros estamos mirando todas las posibilidades de hacer una reestructuración de nuestra dependencia, con esto estamos seguros que vamos a poder atacar impactos negativos como el desempleo, valorar a profundidad el producto interno bruto y los ingresos percápita de los ciudadanos. Poder crear la dirección de comercio exterior desde el Municipio fue motivo de felicidad para la viceministra, porque seríamos pioneros en el país, acción muy bien recibida por parte de esta cartera del orden nacional”, indicó Margarita María Ramírez Tafur, Secretaria de Desarrollo Económico de Armenia.

Hasta el momento, esta cartera ha podido identificar que existen 35 empresas con capacidad exportadora, y a partir de esto fueron varias las solicitudes para el viceministerio de comercio exterior, como lo es el plan de internacionalización para Armenia, el apalancamiento con recursos no reembolsables, también ayuda en la incrementación de las mismas exportaciones y la ya mencionada creación de la dirección de comercio exterior desde la dependencia.

 “Nosotros estamos en sintonía con lo que quiere nuestro alcalde y es adquirir compromisos con el orden nacional, porque es desde allí, donde podemos traer proyectos para la ciudad y aumentar los niveles de exportación, en especial las exportaciones no tradicionales que son un fuerte de nuestro Municipio”, concluyó la líder de la cartera económica de Armenia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606)
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov