Herramientas de Accesibilidad
Los empresarios de Mipymes de Armenia, interesados en contar con un sitio web para su negocio, gratis y en 15 minutos, cuentan con esta posibilidad gracias a la implementación del ‘Plan de Digitalización’, una iniciativa del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en unión con la Organización de los Estados Americanos, OEA.
El Secretario de las TIC de Armenia, Héctor Fabio Hincapié Loaiza, explicó que consiste en una alianza, con el apoyo técnico de la empresa Kolau, enfocado en que pequeños negocios de barrio, tiendas, panaderías y droguerías, creen, sin costo alguno y de forma sencilla, sus páginas web y, así, puedan mantener un canal de comunicación con sus clientes cercanos.
El funcionario mencionó que el valor agregado del programa de digitalización consiste en que estos sitios web, cuentan con servicio de georreferenciación de los negocios, a través de Google Maps y por tanto, los potenciales clientes al buscar determinado producto encontrarán en la aplicación la ubicación del negocio más cercano a su casa o trabajo y se comunicarán para hacer su pedido y pagarlo contra entrega
Para hacerlo, los interesados deberán ingresar al link https://www.kolau.es/users/secure-0152-link-sign-up?source=colombia e inscribirse. Luego, esperar instrucción para cargar la información e imágenes de su negocio.
El secretario instruyó a los dueños de pequeños negocios que “la alimentación de las páginas, así como su actualización será realizado, directamente, por los pequeños y medianos empresarios, quienes, además, contarán con un equipo de soporte, disponible todos los días, a través del correo electrónico en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”.
Hincapié Loaiza indicó a los interesados en esta oferta, que los responsables de los Puntos Vive Digital en la ciudad, están atentos a apoyar a los microempresarios en esta tarea.
Sobre la empresa Kolau que es aliada técnica de esta estrategia, se conoce que es una empresa tecnológica del Silicon Valley que trabaja procesos de transformación digital basados en el concepto 'Hazlo tú-Mismo'. Desde el 2015 se ha dedicado a apoyar a las Mipyme a crear sus páginas web de manera sencilla y rápida, y hace dos años se unieron a la OEA para implementar el Plan de Digitalización en América Latina y Colombia es uno de los países beneficiados.
El Plan de Digitalización de Mipyme es una herramienta que brinda a los empresarios la oportunidad de prosperar y de expandir sus negocios, con el cierre de la brecha digital y permite empresas más productivas.
Puntos Vive Digital
Comuna |
PVD |
Celular |
Correo electrónico |
|||||||||
1 |
Simón Bolívar |
3117196401 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|||||||||
1 |
Estadio Centenario |
3002045302 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|||||||||
2 |
La 50 (Rufino Sur) |
3175654576 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|||||||||
3 |
Ciudad Dorada |
312209057 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|||||||||
4 |
Santander |
3166287930 3208477443 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|||||||||
5 |
Las Margaritas |
3104722849 3187352098 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|||||||||
6 |
San José |
3147647914 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|||||||||
7 |
Libreros |
3104155232 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|||||||||
Alrededor de 155 hombres y 82 mujeres salieron, ayer, a realizar actividad física individual al aire libre, en el horario establecido por el Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales.
Los promotores de las Escuelas Deportivas del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera, brindaron acompañamiento y pedagogía a las personas en ese tiempo de recreación.
"La idea es que 10 de nuestros promotores estuvieran en diferentes sitios y supervisaran que se hicieran las actividades autorizadas, como lo son caminatas, correr, trotar, montar en bicicleta y que, así mismo, la gente estuviera con todas las medidas de seguridad como el tapabocas, la hidratación y todos los demás elementos. Además de eso, la idea es que tengan un profesional que los guíe en sus ejercicios, si lo requieren", dijo Germán Palacios, coordinador del área de deportes del Imdera.
De acuerdo a la autorización del gobierno nacional, y teniendo en cuenta que en la ciudad solo está permitida esta actividad de 6:00 a 7:00 de la mañana.
El Imdera continuará con su labor de fomentar la actividad y procurar que esta se haga de forma correcta y con todas las medidas de prevención establecidas, para evitar el contagio del COVID-19.
Desde la Coordinación Nacional del Departamento de Prosperidad Social se informó que el Banco Agrario ha iniciado el proceso de bancarización con los participantes del programa Jóvenes en Acción para la segunda entrega de las Transferencias Monetarias Condicionadas del año 2020, lo que corresponde al segundo Ciclo Operativo Financiero.
Este proceso, que tendrá lugar entre el 22 de mayo y hasta el 10 de junio de 2020, será para los siguientes conceptos de verificación de compromisos:
Desde el Banco Agrario están convocando a los participantes del Programa Jóvenes en Acción, por medio de correo electrónico y mensajes de texto, para que activen el producto MoviCuenta. Aquellos que han tenido dificultades para descargar en el celular el aplicativo, deberán esperar hasta mayo para retirar el incentivo por medio de giro.
De acuerdo con las orientaciones entregadas por el ministerio de Salud y Protección Social para prevenir, controlar y mitigar la exposición del COVID-19, la Secretaría de Salud de Armenia informa las medidas que se deben implementar.
Recomendaciones
Se recomienda a los administradores de empresas que prestan servicios a domicilio:
Al personal que realiza el domicilio se le recomienda:
Para los usuarios de servicios a domicilio se recomienda:
Finalmente, la Secretaría de Salud recomienda, tanto a quien presta el servicio como a quien lo recibe, usar tapabocas y, preferiblemente, camisas manga larga, zapato cerrado y pantalones largos.
Desde ayer, empezó a funcionar la línea de ayuda psicológica, atención psicosocial y soporte en situación de crisis consolidada en el sistema de Call Center de la Secretaría de Salud Municipal y la Cámara de Comercio de Armenia, en el marco de la emergencia sanitaria a causa del COVID-19.
La línea de atención dispuesta para este fin es 302 290 7493, la cual prestará su servicio con el apoyo de más de 100 voluntarios de personal técnico y profesional en salud, entre los que se encuentran 51 psicólogos que aporta el Colegio Colombiano de Psicología, COLSIP, y la Universidad Alexander von Humboldt.
El un horario de servicio será entre las 8:00 a. m y 10:00 p. m., pero se contempla la posibilidad de extenderlo durante las 24 horas del día.
¿Cuál es el objetivo de la estrategia?
La idea de esta estrategia es prestar asesoría profesional a las personas que se encuentren en un estado de crisis en salud mental por cuenta del aislamiento preventivo, ampliar la cobertura, apoyar las labores de vigilancia en salud pública y descongestionar las líneas de atención disponibles por las autoridades competentes.
Los psicólogos que estarán al frente de esta labor han sido capacitados en primeros auxilios en salud mental, quienes han querido aportar su tiempo y su conocimiento para darle a la comunidad un apoyo emocional de calidad.
Cabe anotar que el primer filtro de las llamadas es recepcionada por el personal dispuesto por la Cámara de Comercio y, luego, es direccionada a la plataforma de tele-orientación en psicología que administra la dependencia.
“A raíz de la emergencia sanitaria muchas personas sufren problemas de ansiedad, depresión o se agudizan las discusiones a nivel intrafamiliar o los trastornos mentales preexistentes, por lo que se hace imperiosa la necesidad de contar con un servicio profesional que brinde acompañamiento a los armenios en esta materia”, así lo manifestó Ángela María Gómez, psicóloga líder de este proyecto de la Secretaría de Salud de Armenia.