Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con la metodología ‘Pico y Placa’ implementada por la Secretaría de Desarrollo Social de Armenia; la administración municipal, en cabeza del alcalde José Manuel Ríos Morales, ha entregado hasta la fecha 3.486 subsidios de Colombia Mayor.

El titular de la dependencia de Desarrollo Social, Juan Carlos Patiño zambrano, recordó que desde el 2 de marzo iniciaron los pagos.

“El pasado lunes cobraron aquellos con cédulas terminadas en 1, 2 y 3. El martes los que tienen documentos terminados en 4, 5 y 6. Y hoy miércoles lo harán los adultos mayores que tengan identificaciones terminadas en 7, 8, 9 y 0”, dijo el secretario.

En total son 8.990 abuelos y abuelas del municipio de Armenia que podrán hacer efectivo el cobro.

Luego de finalizados los pagos en el coliseo de Familias en Acción, ubicado contiguo al Parse, quienes no se hayan acercado en los días establecidos, podrán realizar hacerlo en las sedes de Facilísimo.

Patiño zambrano hizo un llamado a los ciudadanos que no han hecho efectivo el cobro para que se acerquen y reciban el beneficio.

Del 13 al 15 de marzo tendrá lugar la vitrina comercial denominada ‘Expo Tecnología & Seguridad 2020, un escenario de innovación y soluciones prácticas para hogares y negocios donde, además de la oferta propia de ambos sectores temáticos, será notoria la unidad de los ámbitos público – privada, en pro de rescate de una ciudad que Es Pa´Todos.

El evento, que será gratuito para la ciudadanía, se realizará en las instalaciones del Centro Comercial Unicentro, lugar donde se apreciará la novedad de los servicios que prestan empresas líderes en tecnología, seguridad, vigilancia y control, entre otras, en cuanto a prevención de riesgo y aprovechamiento de las nuevas tecnologías.

Está confirmada la participación de 20 empresarios y 6 entidades que expondrán servicios y productos tales como software, conectividad, redes e infraestructura, integradores, monitos, rastreo, ciberseguridad, video vigilancia, supresión de incendio, y más.

Un punto especial del certamen es la agenda académica que incluye talleres de robótica para la niñez, intervenciones de expertos en Tics y una rueda de negocios.

Como componente destacado de la vitrina comercial estará el relacionamiento de las empresas participantes con otros sectores que puedan requerir servicios al momento de optimizar la seguridad y acceso a las nuevas tecnologías en negocios turísticos, inmobiliarios, comerciales y constructores.

Durante la ceremonia de posesión de los 10 miembros del Consejo de Planeación Territorial, presidida por el alcalde José Manuel Ríos Morales, fueron ratificados 7 líderes que continuarán en el cargo. A ellos, se unieron 3 representantes nuevos que serán garantes en el cumplimiento del Plan de Desarrollo y aportantes en la creación del mismo.

Como nuevos miembros del Consejo tomaron posesión Angie Bolaños, por el sector juventud; Jefferson Perdomo, por las Juntas Administradoras Locales JAL; y Daniel Camilo Castaño, representante de las organizaciones ambientales.

Por su parte, fueron ratificados en sus cargos de representantes: Victoria Eugenia Pineda, de las negritudes; María Ruby Marín, de las mujeres; Lucina Buitrago Lizcano, del sector cultural; Luz Marina Agudelo, por la economía solidaria; Luis Alberto Urbano, de las JAC; Francisco Luis Uribe, por el grupo adulto mayor; y Giovany Patiño Patiño, de la población en condición de discapacidad.

El mandatario local manifestó su agradecimiento a los miembros de este Consejo, y afirmó que, con el aporte de estos líderes, los proyectos y las alertas tempranas que posiblemente se presenten sobre el Plan de Desarrollo y el Plan de Ordenamiento Territorial, POT, están en manos de representantes idóneos que también trabajarán por una mejor ciudad para todos.

11 instituciones educativas oficiales de Armenia harán parte de la 'Escuela para el Emprendimiento BBVA', una estrategia generada por la entidad bancaria y que fue acogida por la administración del alcalde José Manuel Ríos Morales a través de la Secretaría de Educación para que docentes y estudiantes de grado 8° a 11° generen un proyecto de aula enfocado en finanzas personales y emprendimiento, usando como plataforma los sistemas bancarios.

Competencias financieras, emprendedoras y proyecto de vida son los aspectos principales en los que se basa la ‘Escuela’, y a través de los cuales los jóvenes podrán potencializar sus ideas productivas. Recursos como cartillas impresas y digitales, kits de juegos, evaluaciones bimestrales y un diplomado para docentes permitirán la ejecución de esta estrategia.

Se espera que este proyecto inicie en forma a mediados del mes de marzo con el apoyo de los docentes interesados en el tema, y al final del año se podrán destacar los proyectos productivos que podrán redundar en planes de vida.

Empresas Públicas de Armenia E.S.P, en aras de mejorar el servicio de acueducto para sus usuarios, adelanta desde febrero obras correspondientes a la reposición de paneles en la planta de tratamiento de agua potable ubicada en el sector de Regivit.

“El objetivo de estas obras es renovar la infraestructura existente, lo cual permitirá optimizar el proceso de producción de agua potable en la planta de tratamiento”, indicó el ingeniero Jorge Hernán Sánchez, gestor de Captación y Tratamiento de Agua Potable de la ‘Empresa de Todos’.

Con el fin de garantizar el suministro del líquido a los cuyabros, EPA coordina todas las actividades de operación de la planta para no interrumpir el servicio en la ciudad.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov