Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Este nuevo sistema permite que los usuarios de transporte urbano colectivo, puedan pagar su pasaje de forma biosegura, ágil y sin recargo, a través de medios electrónicos, con tarjetas débito y crédito. Este método de pago, hace parte del componente tecnológico relacionado con los sistemas inteligentes de transporte.

La Alcaldía de Armenia, La Empresa Amable y Recaudar TINTO S.A.S. invitan a los medios de comunicación y comunidad en general, a conocer los detalles de la prueba piloto del sistema de recaudo centralizado, hoy, a partir de las 10:00 a.m. a través de Facebook live.

El alcalde José Manuel Ríos Morales, firmó el pacto protocolario con el operador para Armenia, del Hogar de Paso para Niñas, Niños y Adolescentes. Lugar que abrigará de forma transitoria a los menores del municipio que han sido vulnerados y que se encuentren en condición de abandono, en calle o por consumo de drogas.
 
El hogar de paso, como es su naturaleza, atenderá por un periodo no mayor a 8 días a nuestros niños afirmó Mary Luz Ospina García, Secretaria de Desarrollo Social y contó además que el contrato se extiende hasta el mes de junio: “Los niños son prioridad para nuestra administración, y vamos a seguir trabajando por generar condiciones de bienestar para ellos” agregó.  
 
De esta forma, asegura el burgomaestre, que desde la Alcaldía de Armenia se garantiza un hogar de tránsito para la protección de todos los niños cuyabros: “Empezamos el año muy bien, es un honor darle la bienvenida a este proceso que requiere de tanta vocación y que agradecemos infinitamente, porque lo que se haga por nuestros niños, nos beneficia a todos. Este hogar nos dará la tranquilidad de que nuestros menores más vulnerables estarán protegidos y atendidos mientras el Instituto de Bienestar Familiar, restablece sus derechos y realiza el proceso de reintegro, sea con madres sustitutas o como corresponda”.
 
Alexandra Ramírez Serna, operadora del Hogar de paso de Niñas, Niños y Adolescentes de Armenia, resaltó el compromiso del Alcalde con la agilidad del proceso y aseguró: Sentimos un apoyo total de parte de la administración en cabeza del alcalde  José Manuel en todo lo que ha sido agilizar el proceso, asignar el recurso y poner en marcha el proyecto”. 

En días pasados, la Secretaria de Salud, Lina María Gil Tovar, participó en una reunión convocada por la Secretaría de Salud Departamental en las instalaciones de la Gobernación del Quindío. Allí, una gran parte de las EPS del municipio, socializaron el ‘Plan Nacional de Vacunación para la COVID-19’, con el propósito de articular los lineamientos que se tienen definidos desde el Ministerio de Salud. 

Durante la sesión, la referente del programa de vacunación de la Secretaría de Salud Departamental, Adriana María Gutiérrez, explicó en detalle los principales puntos del reciente ‘Plan Nacional de Vacunación para la COVID-19’. De igual manera, socializaron los ítems que son de obligatorio cumplimiento por parte de las EPS e IPS, expusieran la logística que se llevará a cabo al momento que arriben las dosis al país y hablaron acerca de los planes de contingencia y/o de crisis a tener en cuenta ante posibles riesgos al momento de la inoculación.

Otro punto para resaltar fue la vigilancia de los lotes que lleguen al departamento. En este caso específico, la referente explicó que se adelantan conversaciones tanto con la Policía Nacional como con el Ejército en favor de salvaguardar de la mejor manera estas dosis.

Secretaria de Salud Lina Maria Gil Tovar Reunion EPS Gobernacion

Es importante resaltar que, esta reunión sirvió, además, para disipar dudas frente a cada una de las fases. Es por ello, que hubo un espacio para preguntas en donde las EPS lograron resolver distintos interrogantes que tenían.

Por su parte, la jefe de salud municipal, Lina María Gil Tovar, expresó su agradecimiento por la invitación de la Secretaría de Salud Departamental a esta reunión con las EPS e invitó a “estar atentos al inicio y recepción de las vacunas que inicialmente se van a dar para todo el personal de primera línea de salud”.

Para concluir, contó que se van a realizar reuniones semanales con las entidades prestadoras de salud para verificar la capacidad instalada hospitalaria y así estar preparados ante nuevos procesos o cambios que emitan desde el Gobierno Nacional. 

Luego de que la Contraloría Municipal presentara el modelo de proyecto, previamente socializado ante los directores de los Centros de Bienestar, por instrucción del alcalde José Manuel Ríos Morales y con la conciliación de la Secretaría de Desarrollo Social y el Departamento Administrativo de Hacienda, será presentado ante el Concejo Municipal.
 
Lo anterior, con el propósito de que se realice una modificación al código de rentas del municipio, sobre distribución de recursos por concepto de estampilla de Adulto Mayor, asignados a los 7 centros de bienestar. De esta manera, se pretende que, en adelante, siga siendo sólo por beneficiario atendido y no por porcentajes como venía operando. 

Mary Luz Ospina García, secretaria de desarrollo social, asegura que será posible garantizar un pago más equitativo, equilibrado y digno: “Queremos con este proyecto brindar mejores garantías a los centros de bienestar que atienden alta población de abuelos y que ese 30% del recurso de estampilla beneficie de forma proporcional al servicio prestado por cada centro”.

MANOS MAMA 01
 
Las Cuentas Claras
 
Luego de ser realizadas las conciliaciones bancarias pertinentes por concepto del contrato del año inmediatamente anterior se realizarán los pagos correspondientes a los meses de septiembre, octubre y noviembre por los siguientes valores:
 
Ancianato el Carmen: $73.610.727,87
Hogar de la Esperanza Pastoral Social : $54.719.227,55
Fundación Hogar Anita Gutiérrez: $10.976.179,62
Hogar Geriátrico San Vicente de Paul: $14.107.883,72
Fundación el Buen Jesús: $21.935.998,40
Hogar Santa María de la Fundación Hernán: $15.360.107,93
Fundación Hogar Madre María: $16.852.868.31
 
De esta forma, la administración municipal, continúa cumpliendo con el propósito de mejorar las condiciones de vida de cientos de adultos mayores que encontraron en los Centros de Bienestar, un hogar.

La Alcaldía de Armenia, junto con la Cruz Roja y la OMGERD, brindó ayuda humanitaria a tres familias residentes en zonas de alto riesgo geológico, que se vieron afectadas por las fuertes lluvias que se precipitaron sobre la ciudad desde el jueves de la semana anterior.

El Director de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, OMGERD, Javier Vélez Gómez, informó que la primera afectación se presentó el jueves 11 en el barrio La Adiela; donde el colapso de una vivienda, perjudicó a otras dos familias del sector.

Asimismo, al amanecer del sábado, un deslizamiento en la parte posterior de una vivienda en el asentamiento Nueva Armenia, afectó a otras dos viviendas colindantes. Las pérdidas materiales registradas en la vivienda del incidente fueron el baño y la cocina, como también los patios y cocinas de las otras viviendas resultaron con daños estructurales.

La OMGERD, realizó las visitas técnicas y la evaluación de los daños. La ayuda humanitaria de mercados para quince días para cada una de las familias y los kits de cocina, se logró gracias a la intervención inmediata de la Alcaldía Municipal, la Cruz Roja y la OMGERD.

4.afectacion NuevaArmenia2

Riesgo Geológico
Se conoce como riesgo geológico el provocado por el ser humano cuando modifica, afecta o interviene terrenos no aptos para la construcción de viviendas, afectando el medio ambiente.

Fenómeno de La Niña
Pese a que estamos en la primera temporada seca del año; aún hay rezagos del fenómeno de La Niña, causados por los vientos fríos que ingresan por el suroriente y provocan la precipitación de lluvias y tormentas eléctricas que afectan zonas de alto riesgo con el deslizamiento de taludes.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de las Manos Rojas o Día Internacional contra el Reclutamiento Infantil, el alcalde José Manuel Ríos Morales, suscribió, en la plaza de La Quindianidad, el 'Pacto por la prevención del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes' con el coronel José Luis Ramírez Hinestroza, comandante de la Policía del Quindío, entre otras entidades. 

16 ok

Para el mandatario, el mayor patrimonio de la sociedad son los niños, niñas y adolescentes. Comentó que, si bien en Armenia no existe el reclutamiento de menores para la guerra, sí hay estructuras criminales que los explotan en actividades ilícitas como el microtráfico y en el rol de "campaneros" para ejecutar robos.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov