Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Director y funcionarios de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia sostuvieron diálogo virtual con el secretario general y el asesor de gerencia del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales, con el fin de intercambiar experiencias de gestión cultural y conocer el modelo administrativo de cada entidad, identificando posibles alianzas a futuro en beneficio del sector cultural de ambas capitales.

Entre los temas tratados se destacó la posibilidad de propiciar el intercambio cultural y la circulación de artistas entre diferentes ciudades del País, al igual que la creación de una agenda conjunta que posibilite el aprendizaje en temas de gestión, generación de recursos, fuentes de financiación, estrategias de promoción turística y políticas públicas.

Carlos Alberto Giraldo Cardona director encargado de Corpocultura, resaltó la importancia de este tipo de encuentros, teniendo en cuenta que las repercusiones económicas y sociales de la crisis sanitaria en el sector cultural exigen idear soluciones creativas y generar acuerdos solidarios entre entidades del orden nacional y regional.

Empresas Públicas de Armenia ESP, en compañía del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa Escaf, del mandatario local, José Manuel Ríos Morales y del director de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, José Manuel Cortés Orozco, realizó el recorrido por el colector La Aldana, proyecto que contó con una inversión de $ 2.426.214.525 y fue ejecutado con el propósito de sanear un tramo importante de esta microcuenca hídrica.

Comprometida con el saneamiento del primer tramo de la quebrada La Aldana, en el sector del norte de la ciudad, La Empresa de Todos diseñó el sistema de alcantarillado, el cual contempló características técnicas como la construcción 1.065 ml metros lineales de colector principal en diámetros 10”, 12” y 14” sobre la línea de la quebrada La Aldana, la construcción de dos viaductos en estructura metálica y la construcción Aldana Fase 2, donde se recoge la descarga de la Universidad del Quindío, logrando así lo siguiente:

  • ·         Eliminación de carga contaminante sobre el cuerpo de agua.
  • ·         Recuperación del caudal natural de la fuente.
  • ·         Eliminación de olores y vectores en el corredor.
  • ·         Recuperación de la fauna y flora del corredor ambiental.
  • ·         Cumplimiento a meta del PSMV del Municipio de Armenia.
  • ·         Finalización de la obra civil para el logro del saneamiento.
  • ·         Recuperación forestal con especies nativas.  
  • ·         6000 usuarios beneficiados, conformados entre población flotante y fija.
  • ·         Generación de 400 empleos directos e indirectos.

Al finalizar la visita, el Ministro Correa Escaf, se mostró satisfecho con la labor realizada, ya que tiene un gran impacto positivo para el ambiente, “este es uno de los proyectos que es de gran impacto para el casco urbano, ya que aquí 6 mil viviendas vertían sus aguas servidas a una cuenca importante de la ciudad, contaminando las fuentes de agua, ahora con esta infraestructura que han construido, todos estos vertimientos se clasifican y hoy vemos la recuperación de la cuenta al 100%, aquí tenemos la recuperación del agua que es el recurso más importante para el ser humano”, aseveró. 

Así mismo, el director de la CRQ, José Manuel Cortés Orozco, resaltó el compromiso de Empresas Públicas de Armenia con el cumplimiento del PSMV, ya que, con apenas medio año de haber sido aprobado, con el proyecto del colector La Aldana se eliminaron 4 de los puntos de vertimiento que están dentro de las metas a cumplir para la descontaminación y el saneamiento de las fuentes hídricas de la capital quindiana. 

La alcaldía de Armenia informa a todas las familias que han estado esperando para ser parte del programa Familias en Acción, que en los próximos meses el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social abrirá un nuevo ciclo de inscripciones. 

El director del DPS regional Quindío, Héctor Alberto Marín Ríos, hace un llamado a toda la comunidad: "No se dejen engañar, las inscripciones no tienen ningún costo, ni por medio de mensajes, ni deben llenar formularios, el proceso sólo es por medio de convocatorias, las cuales se realizarán a través del DPS y la alcaldía municipal. La invitación es a estar atentos a los canales oficiales para recibir más información, por lo pronto, se invita a toda la comunidad interesada a realizar la actualización del Sisbén IV, ya que es uno de los principales requisitos". 

Para mayor información, comunicarse a la línea 3117612836. Para saber más sobre la actualización del Sisbén, pueden acercarse a la oficina de la alcaldía de Armenia, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.  

El Departamento de Planeación Municipal dio a conocer ante el Consejo Territorial de planeación el plan de trabajo para la vigencia 2021, de acuerdo al Plan de Desarrollo Municipal 2020 – 2023, con el fin de dar el apoyo técnico requerido por el ente participativo y cumplir con las expectativas trazadas en la proyección de sus actividades para este año. 

Diego Fernando Ramírez Restrepo, jefe de Oficina Departamento de Planeación, fue el encargado de presentar el equipo de trabajo de este sector y de socializar, además, el acuerdo 186 de diciembre de 2020 donde se reestructuró la conformación del Consejo Territorial de Planeación y los compromisos que se tienen ante la ciudadanía cuyabra. 

“En este almuerzo de trabajo se escuchó a cada uno de los integrantes del CTP, sus necesidades y estrategias de trabajo, para lograr así, junto con el apoyo del equipo de Planeación Municipal, lo establecido en el Plan de Desarrollo para esta vigencia, dijo Ramírez Restrepo. 

“Muy importante esta mesa de trabajo porque desde el CTP tenemos muchas expectativas y, además, se lograron aclarar varios puntos que teníamos pendientes. Quedaron tareas por realizar, las cuales esperamos cumplirlas en esta vigencia”, concluyó Luis Alberto Urbano Moreno, representante de las Juntas de Acción Comunal para el CTP y presidente encargado del CTP. 

Una invitación a los representantes legales de los establecimientos de comercio de la capital quindiana, se hizo desde la Secretaría de Hacienda del municipio para que recuerden que esta semana iniciaron los vencimientos de retención en la fuente, estipulados en el Decreto 413 de 2020.

“Es importante que los contribuyentes inmersos como agentes retenedores del impuesto de industria y comercio tengan claro este calendario definido entre el 15 y el 19 de febrero, de acuerdo con el último dígito del Nit, para que realicen sus respectivos pagos”, informó Yeison Andrés Pérez, director administrativo de Hacienda. 

Así mismo, el funcionario recordó que la no presentación de la declaración de retención en los términos de ley, estipulados en el calendario tributario, serán sujetos a sanción de extemporaneidad, por lo que se reitera la invitación a presentar su declaración dentro de los plazos definidos.

Si el último dígito es

Mes de enero hasta el día

1 y 2

15 de febrero de 2021

3 y 4

16 de febrero de 2021

5 y 6

17 de febrero de 2021

7 y 8

18 de febrero de 2021

9 y 0

19 de febrero de 2021

Nota: la declaración de reteica se debe cancelar y presentar.  No hacerlo genera sanción.

Bajo el propósito macro del alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, de convertir a la ciudad en la Capital Verde de Colombia, junto al Ministro del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, y desde la Plaza de Toros, el mandatario local anunció que este emblemático lugar se convertirá en un megavivero y aviario.

"En la Plaza de Todos, que tiene cerca de 12 mil metros cuadrados, pretendemos hacer un sendero guadual y soñamos con adecuar unas paredes de la plaza en jardines verticales con enredaderas como tango o hiedra que permitan embellecer el lugar. Queremos llenar la plaza de heliconias y veraneras. Para este proyecto ambiental requerimos de cerca de mil plantas para el embellecimiento de esta plaza que es para todos", dijo el mandatario.

Durante la visita que realizó el alto ejecutivo a Armenia, este domingo, expresó su gratitud por el trabajo realizado junto a la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ.
 
"Estoy muy contento de estar acá y más de poder ver este trabajo tan importante que se está haciendo que es de gran impacto positivo al medio ambiente. Una ciudad como Armenia, con el liderazgo del alcalde,  de la CRQ y de la Epa, está destinada a prosperar. Entre todos vamos a poder construir porque, además, desde el Gobierno Nacional uno de los grandes desafíos del presidente Duque y, por supuesto desde el Ministerio, es poder apoyar estos modelos de biodiverciudad cuyo centro es la naturaleza y el medio ambiente y ahí es donde empieza esa relación hombre naturaleza", dijo Correa en la ciudad.

min 3 01

El recorrido
 
Un completo recorrido realizó el alcalde de Armenia, junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, quien arribó a la Capital Verde de Colombia y se comprometió a trabajar por el desarrollo y progreso ambiental de la ciudad.
 
La agenda inició en la CRQ dónde el mandatario local expuso los proyectos estratégicos para Armenia.
 
Posterior a ello, se emprendió un recorrido por el proyecto colector La Aldana en el que se intervino el proyecto colector que permitió mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta zona de la ciudad.
 
En el Parque de Recreación, el ministro conoció el proyecto donde se sembrarán árboles frutales, y en el Centro de la Guadua en Córdoba, el alto funcionario se comprometió a trabajar de la mano del mandatario local.

min 2 01

Los megaproyectos estratégicos
 
La Alcaldía de Armenia, bajo el liderazgo de Ríos Morales, tiene sobre la mesa 5 megaproyectos que contribuirán a que Armenia sea una ciudad verde y sostenible. Dentro de los proyectos están:
 
- Megavivero y aviario - Plaza de Todos: 1.500 metros cuadrados.
- Implementación de proyectos educativos ambientales: 50 instituciones educativas con viveros.
- Primer campus de innovación ambiental del Eje Cafetero. Prueba piloto.
- Programa de promoción de eficiencia energética y energías alternativas en instituciones públicas y privadas de Armenia.
- Plataforma de caracterización tecnológica de la biodiverciudad de Armenia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov