Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico, sigue buscando alternativas y soluciones para el sector agrícola de la ciudad, debido a los impactos que han tenido los bloqueos generados por el Paro Nacional. Por eso, se busca incrementar la programación de los mercados campesinos que se realizan en la ciudad.
Estos mercados campesinos son una gran herramienta para llevar los productos de agricultores locales al alcance de todos los ciudadanos, con el ánimo que estos compren y así apoyen la economía del municipio que se está viendo afectada.
El sábado anterior, la administración municipal lideró dos mercados campesinos que tuvieron lugar en la Plaza Minorista y en la esquina frente a la sede del Comité de Ganaderos. Allí, satisfactoriamente los productores que asistieron lograron vender todos sus productos gracias a la afluencia de público.
Tras el impacto positivo de la iniciativa ‘Cuyabro compra cuyabro’, la Secretaría de Desarrollo Económico sigue invitando a los productores que tengan grandes cantidades de alimentos represados y que quieran usar durante esta contingencia la Plaza Minorista como centro de acopio y de ventas, a que se inscriban a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al número de celular 323-573-8722.
Entre tanto, la Subsecretaria de Desarrollo Económico, Sandra Milena Manrique Solarte señaló: “También hacer la invitación a todos los cuyabros para que visiten la Plaza Minorista. Nosotros estaremos informando sobre los productos que se tendrán para vender, apoyando a los productores rurales del municipio de Armenia”.
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, extendió un sentido mensaje a los profesionales de la salud.
"Hoy reconocemos el trabajo de esos hombres y mujeres que han dedicado su vida al servicio a través de la enfermería. Destacamos la tenacidad, empeño y profesionalismo que han puesto en medio de esta emergencia sanitaria. Valoramos que sean ustedes los profesionales que entreguen su vida a diario para salvar la de todos los cuyabros", señaló el mandatario.
La Alcaldía Municipal mantiene sus horarios de atención al público en jornada continua entre las 7:00 a.m. y las 3:00 p.m.
Durante este lapso, los usuarios que se dirijan al Centro Administrativo Municipal, CAM, podrán realizar sus diligencias de Tesorería, como pago de impuesto predial con beneficio del 10%; y pago de Industria y Comercio con una gracia del 15%; entre otros tributos.
Así mismo, se continuará con el registro en el Sistema de selección de beneficiarios para programas sociales, Sisbén IV, de acuerdo con los horarios de pico y cédula establecidos por el Departamento Administrativo de Planeación Municipal, que para hoy miércoles corresponde a los documentos de identificación terminados en 5 y 6.
Teniendo en cuenta la información entregada por Departamento Administrativo de Planeación Municipal, DNP, a través de la oficina del Sisbén, 91.424 personas han actualizado sus datos en la capital quindiana, el cual se realiza a través del diligenciamiento de una encuesta.
Se espera que al finalizar el periodo de actualización (2 años), se puedan identificar eficientemente todas las personas inscritas en los diferentes programas sociales del orden nacional como Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Colombia Mayor, entre otros.
Lo anterior aplica para las personas que no se hayan hecho encuestar desde el 2020 a la fecha y para aquellos que deseen ser ingresados al sistema de focalización por primera vez.