Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Salomé, Jerónimo y Samuel son tres estudiantes del curso "Niñ@s Programadores" que la Alcaldía de Armenia ofrece de manera gratuita a través de la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Ellos, al igual que los más de 400 menores graduados en lo que va del año, aprenden de manera divertida y práctica, habilidades entorno a la programación de videojuegos. "Algo que he aprendido nuevo es la plataforma de scratch, donde podemos crear juegos a través de comandos", comentó Jerónimo Vargas.

Asimismo, estos tres niños programadores, expresaron que, durante el curso, han realizado diferentes juegos animados con ideas como: gatos voladores que se estrellan contra muros, otros inspirados en la disciplina del parkour y, también, han diseñado robots a través de códigos y sonidos que realizan con sus cuerpos.

Así que los niños, niñas, padres y cuidadores interesados en esta estrategia de aprendizaje que prepara a los menores para afrontar los retos de la Cuarta Revolución Industrial, pueden acercarse al Punto Vive Digital más cercano o llenar el formulario de manifestaciones de interés, por medio del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdGNOKdYgBqJDmzm_93ya1eSV2FdpkDamQdjuigwUSS_lm64A/viewform?usp=pp_url

La Secretaría de Desarrollo Social, a través del programa Habitante de Calle ‘Tú cuentas y juntos construimos inclusión social’, y el departamento de gestión social de la Empresa de Energía del Quindío, Edeq, hace extensiva la invitación a las organizaciones que trabajan con personas en situación de calle y las demás que pertenezcan al Clúster Social Red Olas, de la Alcaldía de Armenia, para que se inscriban a la Escuela de Líderes. 

Los temas que se trabajarán son: Liderazgo, cultura ciudadana, participación ciudadana, energía y medio ambiente, uso eficiente del servicio, entre otros. Los interesados deben inscribirse enviando los siguientes datos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.: nombre completo del representante de la organización, número de identificación, número de contacto y correo electrónico. 

El alcalde José Manuel Ríos Morales recibió, junto a Joaquín Burgos Duncan, gerente de Aeropuertos de la aerolínea, el primer vuelo de Latam Airlines proveniente de Bogotá que aterrizó en Armenia aproximadamente a las 9:00 a.m del miércoles.

La ruta llegó con 115 pasajeros y volvió a partir hacia a la capital del país con 124 viajeros, para así completar el itinerario aéreo Bogotá - Armenia - Bogotá, que tendrá siete frecuencias semanales.

Respecto a la ampliación aérea, el mandatario municipal explicó que la Alcaldía de Armenia busca seguir aportando a la reactivación económica, fomentando el turismo y conectando la ciudad con diferentes destinos nacionales e internacionales.

En un principio, solo se manejará la ruta hacia Bogotá, pero se espera que con el apoyo de cuyabros y visitantes, y con las mejoras adicionales que se harán en el Aeropuerto Internacional El Edén, se sigan ampliando las conexiones aéreas.

Por su parte, Santiago Álvarez Matamoros, director ejecutivo de la aerolínea en el país, expresó su emoción por lo sucedido y agregó que: "Armenia y el departamento del Quindío, es un destino estratégico del país, por su invaluable aporte cultural, económico y turístico."

Este es uno de los logros que, con gestiones, ha alcanzado Ríos Morales para el beneficio de todos los cuyabros.

El encuentro entre los representantes de las empresas de transporte público y la Secretaría de Tránsito de Armenia se dio a petición de la Asociación de transportadores del Quindío, con el propósito de analizar el tema de la informalidad, que se ha convertido en la mayor preocupación del sector formalizado.

Teniendo en cuenta que para el gobierno del alcalde José Manuel Ríos Morales la legalidad en el transporte es prioridad, el líder de esta dependencia, Daniel Jaime Castaño Calderón, escuchó las inquietudes de los empresarios, para buscar mecanismos que permitan resolver las inquietudes del gremio transportador.

"Hay que resaltar que cada organismo de tránsito ha estado realizando los operativos de transporte informal, pero debemos unirnos porque todos tenemos tramos donde hay jurisdicción compartida", aclaró Castaño Calderón.

A partir de este encuentro se harán de manera inmediata mesas de trabajo de las cuales deberán salir propuestas pertinentes y realizables, como punto de partida a soluciones concretas para combatir el flagelo de la informalidad en el transporte público de la capital quindiana. 

Hoy se realizará el seminario virtual “Experiencia exitosa de uso de las TIC en la Educación”, con el docente de Español y Literatura, y Magíster en Ciencias de la Educación, Alejandro Rubio García. La actividad se transmitirá en vivo, a través de la Fan Page: @secretariaticarmenia, desde las 5:00 p.m.

Rubio García hablará sobre el poder transformador de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC, en el quehacer educativo. “Es un cúmulo de conocimiento nuevo que ahora hay que integrar y, yo creo, que estamos en deuda de hacerlo”, expresó el maestro.

También comentó que, hoy en día, “formarse en habilidades digitales es indispensable para todas las áreas del conocimiento”. Es por ello que, desde la dependencia TIC, liderada por el ingeniero Daniel Rueda Osorio, se promueven estos espacios de retroalimentación y aprendizaje de habilidades digitales. 

Desde la secretaría de Desarrollo Social, a través del programa Habitante de Calle, se apoya la gestión y realiza la búsqueda de la red familiar de Reinel Fernando Loaiza Hurtado, ex habitante de calle, quien duró cerca de 30 años en las calles de la ciudad de Bogotá. A la edad de 8 años se extravió y no volvió a tener noticias de su familia. 

Hace poco llegó a la capital del Quindío porque su familia es de la región. Su padre es Alfonso Loaiza Hurtado y su madre, Sonia Hurtado; es hermano de Paola Loaiza Hurtado y Richard Loaiza Hurtado. 

Cualquier información sobre la familia de Jesús puede ser remitida a la oficina de Desarrollo Social o en los canales oficiales de la Alcaldía de Armenia.  

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov