Herramientas de Accesibilidad
Por recomendación del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud y Protección Social, a partir de hoy, queda prohibido el servicio en discotecas y los eventos con asistencia mayor a 50 personas.
Las restricciones, dadas a conocer a través del decreto 168 del 18 de junio de 2021, dependerán del comportamiento de las cifras en las unidades hospitalarias.
“Esta es una medida que ayudará a reducir el impacto. El llamado es a que evitemos las aglomeraciones, las fiestas, las celebraciones. Debemos tomar medidas, pero está en nuestras manos el poder proteger a nuestras familias y nuestros amigos”, dijo el mandatario local.
Agregó: “en este sentido, quedan prohibidos los eventos de carácter públicos o privados que impliquen aglomeraciones de personas de conformidad con las disposiciones y protocolos que expida el Ministerio de Salud y Protección Social, y las discotecas y lugares de baile”.
Asimismo, el documento ordena el uso obligatorio de tapabocas a todas las personas que circulen en el municipio de Armenia.
Desde la Tesorería municipal, se recordó a los contribuyentes que hasta el próximo 30 de junio pueden beneficiarse con el 10 % de descuento por pronto pago, en lo relacionado con el impuesto predial unificado.
Así mismo, que se mantiene el 15 %, para los comerciantes que presenten su declaración de Industria y Comercio, compromiso que se adquiere con el municipio, una vez constituida la empresa y por lo mismo se debe presentar anualmente a la entidad.
La alcaldía de Armenia, a través del Fondo Municipal de Vivienda, Fomvivienda, y dando cumplimiento a una acción popular interpuesta por La Personería municipal desde hace 3 años, realizó el sorteo de 12 lotes en el barrio La Patria y uno más en el barrio Terranova El Alba para igual número de familias del barrio Milagro de Dios, que perdieron sus casas producto del colapso del alcantarillado del sector, a raíz de las intensas lluvias.
De acuerdo con el Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, quien lideró el sorteo de los lotes: “lo que se busca es generarles a estas personas bienestar y mejorarles la calidad de vida, luego de tener que salir de sus casas tras el daño del alcantarillado de la zona. Hoy después de un proceso que tuvimos, y verificar varios de los lotes que tenemos en nuestra ciudad, se los entregamos a estas familias como una compensación por lo que tuvieron que sufrir en el Milagro de Dios”.
Por su parte, la gerente (e) del Fondo Municipal de Vivienda, Fomvivienda, Natalia Merchán Valencia, destacó “el día de hoy estamos cumpliendo con el trámite de entregar estos lotes a modo de subsidio, para posteriormente poder otorgar las resoluciones con cada uno de los nombres de los beneficiarios y el lote que le corresponde y, así, dar cumplimiento a este fallo tutelar iniciado por la Personería”.
Vale anotar que en medio de este proceso, también, se ha contado con el acompañamiento de la oficina jurídica de la Alcaldía de Armenia, la Secretaría de Infraestructura y el respaldo de terceros; es decir, ciudadanos que han manifestado la intención de colaborar para que los habitantes del Milagro de Dios avancen de manera satisfactoria con la construcción de sus viviendas, las cuales van a contar con los diseños proporcionados por Fomvivienda.
Sin embargo, y en medio del sorteo de los lotes, lo más bonito de todo, sin restarle importancia al evento, fue ver los rostros de felicidad de los beneficiarios, hombres y mujeres humildes que durante toda su vida han luchado por conseguir su casa propia y hoy gracias al respaldo y confianza de la Alcaldía de Armenia van haciendo realidad su sueño, como el caso de doña Gloria Antonia Cardona Valencia quien resaltó: “estoy feliz porque gracias a Dios se me cumplió el sueño de poder tener una casa propia, muchas gracias al alcalde José Manuel y a todas las personas que nos colaboraron en este proceso".
Gracias a la gestión del programa Habitante de Calle, a través del apoyo de búsqueda de la red familiar, el ex habitante de calle, Reinel Fernando Loaiza Hurtado, logró reencontrarse con su familia, después de 30 años sin tener contacto alguno con ellos.
Desde el 6 de junio del año en curso, Reinel llegó a Armenia a realizar esta búsqueda, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social, y mientras se hacía la gestión, él vendió dulces en las calles para pagar su estadía en un hotel. Esto evidenciaba el compromiso de su rehabilitación y el deseo de encontrar a su familia.
El proceso se logró después de una búsqueda por medio de la base de datos del Sisbén, gracias al conocimiento que Reinel tenía de su familia oriunda de la capital quindiana, dando como resultado que el lugar de residencia actual de ellos es la ciudad de Pereira.
Es así como se logra la primera video llamada con su madre, Sonia Hurtado. Un Reencuentro emotivo, lleno de lágrimas, felicidad y el deseo de unirse de nuevo a su núcleo familiar. Finalmente, el equipo del programa Habitante de Calle, acompañó a Reinel al Terminal de Transportes de Armenia donde, cargado de anhelos, emprendió el viaje que lo retornó a los brazos de su madre.
“No tengo palabras, estoy muy agradecido con la alcaldía de Armenia porque desde que llegué, me acerqué a ustedes a pedir ayuda y lograron encontrar a mi familia. Dios los bendiga por la labor que hacen de ayudar a las personas de la calle”, expresó Reinel.
La Secretaría de Salud de Armenia continúa trabajando para dar cumplimiento a la meta de vacunación contra la COVID-19 establecida por el Ministerio, para lo cual realizará jornadas de inmunización durante esta semana y la siguiente en el horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
Estos son los sitios establecidos para los días 18, 19, 21 y 22 de junio.
viernes 18 de junio
I.E Ciudadela del Sur – Sede Juan XXIII – barrio La Fachada
En este lugar se estarán aplicando segundas dosis para los mayores de 50 años, quienes se encuentren priorizados en las etapas 1, 2 y 3 del Plan Nacional de Vacunación. También, se les recuerda que, para estos procesos de inmunización es importante llevar su carnet MiVacuna.
sábado 19 de junio
Coliseo I.E Ciudadela del Sur - Sede Puerto Espejo
Jornada de vacunación para personas mayores de 50 años y quienes se encuentren priorizados en las etapas 1, 2 y 3. En esta jornada solo se estarán aplicando segundas dosis contra la COVID-19.
Lunes 21 y martes 22 de junio
I.E Bosques de Pinares – Sede Pinares
Esta vacunación se realizará con las personas mayores de 50 años y quienes se encuentren inscritos y priorizados en las etapas 1, 2 y 3 del Plan Nacional de Vacunación. Así mismo, se solicita a los ciudadanos llevar el respectivo carnet MiVacuna.
Llamado a cumplir los protocolos de bioseguridad
Igualmente, frente a estos procesos de inmunización, la Secretaría de Salud hace un llamado a la comunidad para que, al momento de asistir al lugar, se haga en completa calma y respetando siempre los protocolos de bioseguridad.
Como parte del trabajo descentralizado que viene realizando el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, desarrolló una mesa de trabajo con los líderes de la comuna 2, donde se contó con el acompañamiento de su gabinete y el apoyo de la Unidad de Participación Ciudadana, con el objetivo de atender las inquietudes y necesidades que presenta este sector del sur de la ciudad.
Durante la jornada se presentaron 54 necesidades, las cuales, en su mayoría, son de temas de infraestructura como: mejoramiento de vías y salones comunales; intervención y recuperación de parques infantiles y escenarios deportivos.
El mandatario explicó a los asistentes las acciones que ya se están adelantando en el mejoramiento de las vías y los recursos disponibles, $800 millones para la recuperación de la malla vial de las comunas y $ 20 mil millones para toda la ciudad. Además, expresó el objetivo principal por el cual está realizando este trabajo descentralizado: “Acá no se trata de venir y decirle a todos sí, sino de hacer el seguimiento a las necesidades identificadas y verificar entre todos si se puede construir o no”.
“En este ejercicio, propuesto directamente por el señor alcalde, salen unos planes de acción, donde todo el gabinete estamos escuchando a la comunidad para generar compromisos, los cuales se cumplirán con el presupuesto del Plan de Desarrollo 2020- 2023” aseveró Álvaro Hernández, asesor administrativo de despacho.
El presidente del barrio Zuldemayda, Oswaldo Betancourth, expresó su conformidad con esta jornada: “El señor alcalde nos ha escuchado y ha prestado atención a nuestras necesidades y cada vez vemos que estamos más cerca de llevar las soluciones a nuestra comunidad”.