Herramientas de Accesibilidad
Teniendo en cuenta que ya se encuentran adjudicados los estudios y diseños para la recuperación de los escenarios deportivos de la capital quindiana que harán parte de los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2023, la secretaría de Infraestructura del municipio realizará, en compañía del ministerio del Deporte, recorridos técnicos por cada uno de ellos.
“Los escenarios deportivos que vamos a revisar son el Polideportivo del Sur, el Coliseo del Café, la pista de atletismo y el gimnasio, con el fin de definir las características técnicas de cada uno, teniendo en cuenta que a la vez deben contar con especificaciones de infraestructura incluyente para la realización de los Juegos Paranacionales”, informó Mauricio Chacón, secretario de Infraestructura del Municipio.
estos estudios y diseños servirán de base para la realización del convenio con el Ministerio del Deporte y poder dar inicio a la adecuación de los escenarios, como es el compromiso del mandatario local, José Manuel Ríos Morales, puntualizó el funcionario.
A su paso por la ciudad de Armenia, la Viceministra de Creatividad y Economía Naranja, Adriana Padilla Leal, hizo la socialización en rueda de prensa de “Artes en Movimiento”, la convocatoria de circulación para artistas de danza, música, teatro, circo y narración oral, que realiza el Ministerio de Cultura en alianza con la Alcaldía de Armenia a través de la Corporación de Cultura y Turismo.
“Desde el gobierno nacional estoy aquí para acompañar al alcalde, para decirle de nuevo gracias por confiar, por creer en este sector… Todas las apuestas de esta alcaldía al sector de la cultura son muy representativas, la ministra Mayolo diseñó esta convocatoria pensando en atender a los artistas de la base de la pirámide, que son los que más se han visto afectados, e invitó a los municipios que tuvieran más de 350.000 habitantes en Colombia… Solamente 25 alzaron la mano y dijeron ministra me sumo a su iniciativa”. Indicó la mandataria.
Por su parte el alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales, agradeció a la viceministra por su visita, a la Directora de Corpocultura por su gestión y al Fondo Mixto y ACODRES por ser aliados estratégicos de la iniciativa, “esta es una muestra de lo que queremos llegar a ser y desde el año pasado lo estamos intentando implementar, ha sido complicado especialmente por la pandemia, pero aun así hemos llevado el arte y la cultura a los barrios y parques para recuperar nuestros espacios”.
Con 126 millones, 63 aportados por Corpocultura y 63 por el Ministerio de Cultura, “Artes en Movimiento” pretende beneficiar a 84 artistas, otorgando a cada uno un incentivo de 1 millón y medio de pesos, bien sea como solista o como integrante de un grupo, motivo por el cual la inscripción se realiza de manera individual. Hasta el próximo 20 de septiembre, los interesados podrán consultar las bases e inscribirse en https://artesenmovimiento.mincultura.gov.co/
Diana María Giraldo, directora de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, indicó que la entidad ofrece acompañamiento a los gestores y artistas en su registro a la plataforma “Soy Cultura” y en su inscripción en línea a la convocatoria, la próxima semana se realizarán dos jornadas de asesoría en la Biblioteca Pública Municipal (Antigua Estación del Ferrocarril), el martes 14 y miércoles 15 de septiembre a las 2:30 pm, de igual forma quienes tengan dudas sobre “Artes en movimiento”, pueden comunicarse al 3183401189 o escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ratificando el compromiso que el alcalde José Manuel Ríos Morales ha adquirido en su programa 'el alcalde en las comunas', y atendiendo las problemáticas que allí se han manifestado, el Secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, Daniel Jaime Castaño, se reunió con los ediles de la Junta Administradora Local, JAL, de la comuna 3 para tratar diferentes temas de movilidad en el sector.
Señalización, reductores de velocidad y planes para mitigar la problemática de movilidad ocasionada por el mal estacionamiento, fueron las peticiones más resaltadas por los ediles. Estos requerimientos serán atendidos con diferentes campañas educativas sobre NO estacionar en vía pública y un trabajo articulado con la comunidad, señalización en los barrios y para el próximo año, construcciones de más reductores de velocidad.
“Hemos dado algunas explicaciones sobre el trabajo que venimos realizando, un trabajo que se va a hacer próximamente de señalización en los diferentes barrios de la ciudad de armenia, y también establecimos un compromiso, realizar un plan de trabajo con ellos para mitigar la problemática que se viene presentando por el mal estacionamiento por el auge de mucho establecimiento de comercio en especial gastronómico en el sector de ciudad dorada. Vamos a hacer ese trabajo articulado con la junta administradora local y con otras secretarías y direcciones de la alcaldía municipal” puntualizó Daniel Jaime Castaño.
Mediante un trabajo articulado con la comunidad de la Ciudadela Centenario y su líder, el equipo del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, de Planeación Municipal, realizó la extracción de 300 kilos de residuos sólidos de la microcuenca Centenario.
De igual forma, se realizó una jornada de sensibilización puerta a puerta, donde los integrantes del equipo de educación ambiental de la dependencia, capacitaron a la población en el manejo adecuado de los residuos sólidos y la forma para combatir y prevenir el caracol africano.
De esta forma, la administración municipal, busca llegar a todos los rincones de la capital quindiana con el fin de generar apropiación de los entornos por parte de la comunidad.
La alcaldía de Armenia como parte de su compromiso integral con la construcción y promoción de una cultura de la paz en el municipio, ha priorizado sus recursos y esfuerzos con el fin de presentarle a la comunidad una oferta de actividades y eventos que impacten positivamente una gestión y desarrollo de la paz de sus ciudadanos, todo esto durante la conmemoración de la Semana por la Paz.
Es así como desde el pasado 10 de septiembre la Oficina de Paz ha realizado una serie de actividades donde ha contado con la participación activa de la comunidad. La invitación es para continuar disfrutando y aprendiendo de una construcción colectiva de paz en cada rincón de la ciudad.
Prográmese y tenga en cuenta los horarios y escenarios dispuestos para esta semana, la cual será hasta el viernes 17 de septiembre
Con el propósito de cerrar brechas digitales en la ciudad, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, continúa brindando a armenios de todos los sectores, espacios de formación que redundarán en adultos con un mejor conocimiento computacional y en niños y niñas que entiendan el lenguaje de la programación.
En esta ocasión, se graduaron 18 AulTICos y 10 Niñ@s Programadores del Punto Vive Digital Santander. “La idea es que sigan inscribiéndose a estos cursos de formación que; definitivamente, están logrando cosas muy importantes y la idea es que los ciudadanos los apropien y poder tener esa rentabilidad social que es tan importante para esta administración”, indicó Daniel Rueda Osorio, Secretario de las TIC.
Programación, la carrera del futuro
El funcionario insistió en la importancia que tiene seguir apostándole a la programación, con miras en la oportunidad académica y profesional que esta carrera significa: “La Cuarta Revolución Industrial cada vez exige personas formadas en diferentes competencias. Los medios de comunicación hablan de la escasez que hay de personas con conocimientos en programación y también de lo bien remuneradas que son”, comentó Rueda Osorio.
Además, extendió la invitación a toda la ciudadanía: ““Traten de adquirir conocimientos en programación o si tienen un niño que pueda tener las competencias necesarias, lo motiven, porque definitivamente es una de las carreras del futuro y eso obviamente significa unos mejores ingresos y una mayor competitividad laboral”.
Opiniones de los beneficiarios
“Me parece importante porque en el tempo que yo viví no tuve la tecnología, pero en el actual sí y hay que aprender. Estoy muy agradecida con la Alcaldía de Armenia porque aprende uno mucho más y de lo que uno aprende puede compartirlo con otros”, Sandra Liliana Lozano, beneficiaria curso AdulTICo.
“Me parece importante que desde pequeños ellos aprendan a manejar la tecnología, porque es lo que se está manejando hoy en día y mucho mejor que aprenda sobre programación. Él me ha ayudado, de hecho, mucho, a mí con mis clases”, Pablo Andrés Peralta Gallego, papá de niño programador.
“Lo más importante que yo aprendí fue a manejar el computador, eso es muy bueno porque le sirve a uno para muchas cosas, como para el trabajo. Agradezco a la Alcaldía por darnos este curso que es muy bueno y muy importante”, María Eugenia Ramírez, beneficiaria curso AdulTICo.