Herramientas de Accesibilidad
Desde la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, se busca una entidad sin ánimo de lucro que esté interesada en aunar esfuerzos, por medio de un convenio, para el fortalecimiento comercial de la ciudad, a través de misiones comerciales y ruedas de negocios para los empresarios cuyabros.
Dicho convenio tendrá un valor total de $28.571.429 millones, de los cuales la administración municipal hará un aporte del 70 % del valor total, equivalente a $20.000.000 millones; y la entidad sin ánimo de lucro interesada, deberá realizar un aporte no inferior al 30 % restante; es decir, la suma de 8.571.429 millones de pesos.
En este, que tiene una duración de dos meses, la entidad deberá realizar actividades como convocatorias para mypes, analizarlas, trazar una hoja de ruta para estas, hacerles talleres y promocionarlas; todo enfocado al fortalecimiento de este importante sector de la economía de Armenia.
Las entidades sin ánimo de lucro deberán manifestar su interés, presentando una propuesta bajo los parámetros enunciados. Para ello, tienen plazo hasta este jueves, 14 de octubre del 2021, a las 05:00 p.m., para enviar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., los siguientes documentos:
1. Propuesta.
2. Certificado de existencia y representación legal.
3. Rut.
4. Antecedentes (disciplinarios, fiscales) de la entidad sin ánimo de lucro.
5. Antecedentes (disciplinarios, penales, fiscales y medidas correctivas) del representante legal.
6. Documento de idoneidad.
7. Formato único de hoja de vida de la persona jurídica.
8. Declaración juramentada de bienes y rentas.
9. Libreta militar del representante legal, si es menor de 50 años.
10. Fotocopia de la cédula del representante legal.
11. Paz y salvo de la seguridad social.
En cabeza del alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, se inició la mesa de trabajo denominada Plan Operativo de Habitante de Calle y Población Migrante, con el fin de mitigar el fenómeno de crecimiento de población en situación de calle, que se presenta en la capital quindiana; en articulación con Migración Colombia, Fenalco Quindío, Cámara de Comercio, Salud Pública, Concejo Municipal y las secretarías de Desarrollo Social, Gobierno y Salud.
"La única forma de solucionar es que todos nos pongamos de acuerdo. Hace falta la presencia de más entidades en esta mesa de trabajo: la academia, la Iglesia, el Episcopado y el sector empresarial, porque se necesita más apoyo para lo que se ha logrado hacer con el hogar de paso y otras acciones ejecutadas desde la Secretaría de Desarrollo Social, para abarcar y dar solución a esta problemática", aseveró el alcalde Ríos Morales.
Esta alerta se evidenció en un reciente recorrido por las calles de la ciudad, realizado por el equipo de trabajo del programa Habitante de Calle, donde encontraron alrededor de 200 personas en esta situación, de las cuales el 50 % eran extranjeros venezolanos y los demás, de otros municipios y departamentos de Colombia.
Se requirió el apoyo articulado, entre las entidades mencionadas, para ejecutar acciones inmediatas concernientes a la legalidad de los extranjeros y activar cámaras de seguridad entre el sector comercial.
Compromisos adquiridos:
- Convocar e invitar a los demás sectores para institucionalizar la mesa de trabajo y hacer seguimiento cada mes.
- Activación de ruta en un trabajo articulado con la Secretaría de Gobierno.
- Aunar esfuerzos con los Fondos Territoriales de Seguridad y Convivencia Ciudadana, FONSET, para incrementar los recursos y programas de atención a estas poblaciones.
Los 132 años, que hoy cumple Armenia, llenan de orgullo y esperanza a la administración que lidera el alcalde José Manuel Ríos Morales.
Su aniversario se constituye en una oportunidad para sentirnos orgullosos de lo que somos, de lo que hemos construido y de lo que, como cuyabros, aportamos a diario para que la ciudad crezca, para que progrese por el bien de todos, dijo el mandatario.
En esta fecha especial, Ríos Morales envió un sentido mensaje a todos los ciudadanos.
“Me siento orgulloso de haber nacido en Armenia y tener una familia con Corazón Cuyabro. Estoy orgulloso de mi tierra, de mis raíces, de pertenecer a esta cultura cafetera, de hombres y mujeres llenos de amor por su ciudad. A mi amada tierra, por la que me levanto todos los días de mi vida a trabajar con empeño, a luchar por su progreso, la que me enamora con sus amaneceres y atardeceres, felices 132 años”, dijo el alcalde de la ciudad.
Acción de gracias, hoy a las 11:00 a.m
Aunque las festividades de Armenia se estarán desarrollando en la segunda semana de noviembre, mientras se alcanza la inmunidad de rebaño en el proceso de vacunación contra la COVID-19, la ceremonia de Acción de Gracias, por los 132 años de fundación de la capital quindiana, se realizará, hoy, a partir de las 11:00 a.m. en la parroquia San Francisco.
Dentro del marco del evento, y como ya es costumbre cada año, el alcalde de Armenia entregará la Orden Cordón de Los Fundadores, máxima distinción que hace la administración municipal, a la universidad La Gran Colombia, en gratitud por su aporte y respaldo a las gestiones de la ciudad.
Medios de comunicación, autoridades civiles, judiciales, de seguridad, control y vigilancia, además de la comunidad en general, invitados todos a participar de este solemne acto.
A través de la estrategia Mujer Emprende, la Secretaría de Desarrollo Social y el programa Equidad de Género, se realizó un proceso de acompañamiento y asesoría en sectores vulnerables de la ciudad, con mujeres cabeza de hogar del barrio Las Colinas, quienes se unieron para iniciar un emprendimiento de alimentos.
En este proceso, la administración realizó el acompañamiento y la capacitación para orientarlas en la formalización de una empresa. Es así como se logró el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico, Cámara de Comercio y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, para encaminar este emprendimiento con todos los requerimientos técnicos y legales.
Finalmente, a las participantes se les recomendó formalizarse como asociación, por tratarse de diferentes líneas de acción y conocimientos en temas de gastronomía y artesanía.
Es así como realizaron, con el apoyo del programa y el enlace Mujer, una feria gastronómica para recaudar los recursos y hacer la inscripción como asociación ante la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío.
Esperanza Rodríguez Bautista, líder del barrio Las , expresó su agradecimiento a la alcaldía de Armenia: “queremos agradecerle principalmente a la administración municipal, porque nos hemos sentido contentas por el acompañamiento y el apoyo en este proceso para poder realizar la primera feria gastronómica y así lograr los recursos para constituir nuestra asociación, para el bienestar de las madres cabeza de hogar”.
Por su parte, Adriana Zapata, madre cabeza de hogar e integrante de la asociación, señaló, que “estamos muy agradecidas por el apoyo de la Alcaldía de Armenia para lograr iniciar esta asociación a través del programa Mujer Emprende y nos han impulsado para arrancar de una vez con el proyecto”.
Gracias a la gestión del alcalde José Manuel Ríos Morales, a través de Red Salud Armenia, liderada por José Antonio Correa López; el Ministerio de Salud y Protección Social, desembolsó este martes $144.378.340 correspondientes a la aplicación de 20.000 dosis para combatir el COVID-19, dentro del marco del Plan Nacional de Vacunación, el cual busca progresivamente inmunizar 35 millones de colombianos.
Para la salud financiera de la entidad es muy importante recibir estos recursos, teniendo en cuenta que este pago representa más de 81.000 dosis aplicadas, asumidas con recursos propios que ahora podrán ser destinados a la prestación del servicio de salud de los cuyabros.
Así que la gestión no para y, por tal razón, desde la gerencia se continuará actuando con diligencia, a fin de obtener el pago del valor restante de los biológicos suministrados.
Desde hoy, en el Centro de Convenciones, se estará realizando la Feria Artesanía & Folclor, 50 años de tradición artesanal, organizada por la Asociación de Artesanos del Quindío y apoyada por la Alcaldía de Armenia, la Secretaría de Desarrollo Económico y diferentes entidades.
La feria se llevará a cabo entre el 14 y 18 de octubre y reunirá a 180 expositores, entre los es posible destacar la participación de 15 cuyabros de diferentes sectores económicos, quienes recibirán a todos los ciudadanos que deseen participar en esta feria artesanal, con un aporte de entrada de $5.000, y un horario de atención desde las 10:00 a.m. hasta las 08:00 p.m.
Esta será la versión número 50 de esta gran vitrina comercial para empresarios, que exalta la tradición y el talento de los artesanos de Armenia.