Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

1.450 estudiantes de las instituciones educativas Instituto Técnico Industrial, Bosques de Pinares y Ciudadela Cuyabra recibieron por parte de Colanta, y gracias a las gestiones de la Administración Municipal, cuadernos que son herramientas fundamentales para que los menores adelanten sus jornadas escolares; además, de brindar un apoyo a las familias menos favorecidas para quienes la compra de estos útiles representa un esfuerzo económico. 

"En presencia de Julieta Gómez, secretaria de Educación; y en nombre de Sergio León González Villa, gerente general de Colanta, y como todos los años, queremos brindarle a la población estudiantil, hasta donde nos lo permite el presupuesto, formar unos kits para los estudiantes, acción en la que queremos seguir colaborando", manifestó Luis Fernando Zuluaga Giraldo, jefe de planta de Colanta Armenia. 
Estudiantes de transición, preescolar, básica primaria y del modelo flexible Aceleración del Aprendizaje, fueron los priorizados para la entrega de estos elementos. 
En próximos días se realizarán más entregas de la mano de aliados que han decidido apoyar la educación en Armenia a través de estas herramientas para los niños, niñas, jóvenes y adolescentes. 

La Alcaldía de Armenia realizó la primera mesa municipal de concertación de la población OSIGD - LGBTI, para la revisión del plan de acción del año 2022; además, se anunció la presentación del proyecto de acuerdo de la política pública Lgtbi, entregado por la Universidad del Quindío, para ultimar detalles y radicarlo ante el Concejo Municipal, los primeros días de marzo, para su aprobación.

Nuevamente se ratifica que esta Administración es inclusiva y sigue trabajando por los derechos de esta población. "Logramos aprobar el plan de acción para este año con unos compromisos muy claros de oferta institucional, garantía de derechos, activación de ruta, capacitación y formación en derechos humanos; demostrando que cada vez se disminuye esa brecha que se presenta en Armenia, de no crecer en procesos de inclusión", agregó Mary Luz Ospina García, secretaria de Desarrollo Social.

La mesa de trabajo también aprobó que, de los recursos que tienen para el plan de acción 2022, de alrededor de $10 millones, se destine una parte para entregar carnets y chalecos de identificación a cada uno de los representantes de la mesa para uso en las actividades que se requieran.

Teniendo en cuenta que actualmente el Instituto Nacional de Vías adelanta el proceso de pavimentación del corredor vial entre Malibú y Tres Esquinas (sentido sur-norte), desde la entidad se extiende la invitación a los conductores para que se desplacen por rutas alternas, debido al cierre permanente de un carril.

La idea es que los conductores transiten por la avenida Montecarlo, la 14 de Octubre y la Calle 50 para optimizar los tiempos de desplazamiento y evitar congestiones.

Es importante recordar que este proyecto se encuentra enmarcado dentro del contrato de obra pública para realizar la construcción, mejoramiento y mantenimiento de la variante Calarcá, Circasia, corredor Armenia, Club Campestre y corredor Malibú -Tres Esquinas, en el departamento del Quindío.

Desde el Departamento Administrativo de Planeación Municipal se hace un llamado a los ciudadanos para que adelanten, sin ningún costo o mediador, trámites como la actualización de perímetro, autorización de ocupación de inmuebles, certificado de riesgos de predios y concepto del uso del suelo.

“Venimos adelantando un proceso de sensibilización con la comunidad, frente a los trámites, servicios y ofertas que presta el Departamento Administrativo de Planeación; solicitudes y procedimientos que se pueden diligenciar a través del correo servicioalcliente@armenia.gov.co sin ningún costo, y que serán procesados en un máximo de 30 días”, añadieron desde el ente local.

Así mismo, la Alcaldía de Armenia, desde la entidad ubicada en el tercer piso del CAM, presta el servicio de asesoría a los comerciantes y empresarios para la formulación de los Planes de Implantación y Regularización, instrumento que busca mitigar, desde varios aspectos, los impactos de las actividades comerciales en el entorno. 

Continuando con la descentralización de la Administración Municipal, en el Centro de Desarrollo Social, ubicado en el paradero del Coliseo de Café, se realizó una jornada interinstitucional de sensibilización con población juvenil, en la que alrededor de 50 jóvenes conocieron de primera mano el servicio de visitas domiciliarias para activación de ruta en atención psicosocial, ofertada por el programa Juventud Pa’ Todos de la Secretaría de Desarrollo Social.
 
Esta atención domiciliaria puede ser requerida a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..co, adjuntando el nombre completo, teléfono y dirección, para que un profesional en Psicología atienda directamente el caso, identifique la problemática y cree la ruta de atención, según se requiera.
 
Durante la jornada, los jóvenes también recibieron atención de la Secretaría de Salud con servicios amigables, promoción y prevención en salud sexual y reproductiva; además, de la oferta cultural y talleres de la Casa de la Juventud, entre otras actividades del programa de Juventud.

Los ciudadanos que tengan pendientes multas de tránsito por cancelar podrán acogerse a los beneficios de la Ley 2155 del 14 de septiembre del 2021, en la que se establecen descuentos para el pago de dichas infracciones; así, hasta el 14 de marzo los motociclistas obtendrán un 80% de descuento en el valor del capital; para los conductores de carro hasta el 14 de mayo podrán obtener un 50% de descuento, y ambos tendrán un 100% de descuento en el total de los intereses moratorios.

“Desde la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia seguimos invitando a todos los conductores para que se acojan a la amnistía que hay en los descuentos para el pago de las multas por infracciones de tránsito; los invitamos para que se acerquen a nuestras oficinas o consulten a través del Simit, ya que es la única información real y verídica; de esta manera, podrán ponerse al día”, puntualizó Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Tránsito y Transporte de Armenia.

Es importante aclarar que los descuentos aplican para las multas de tránsito que se hayan hecho exigibles antes del 30 de junio de 2021; además, estas condiciones especiales de pago no se aplicarán para las multas que hayan sido impuestas a ciudadanos por conducir en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias psicoactivas. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov