Herramientas de Accesibilidad
A partir de hoy los motociclistas que tengan multas de tránsito pendientes por pagar tendrán 12 días para acceder al mayor de los beneficios de la amnistía de la Ley 2155 del 14 de septiembre del 2021, en la cual se establecen descuentos para el pago de dichas infracciones y podrán obtener un 80% de descuento en el valor del capital y 100% en los intereses. A partir de esta fecha continuarán vigentes hasta el 14 de septiembre del presente año con un menor porcentaje.
Así mismo, los conductores de otro tipo de vehículos podrán acceder a este beneficio hasta el 14 de mayo, fecha hasta la cual podrán obtener un 50% de descuento, además un 100% en el total de los intereses moratorios.
Durante el 2021 más de 2.000 comparendos fueron cancelados en Armenia aprovechando estos descuentos. La amnistía aplica para las multas de tránsito que se hayan hecho exigibles antes del 30 de junio de 2021, es decir, órdenes de comparendo impuestas hasta el 15 de mayo del 2021 aproximadamente.
El proyecto de suministro, instalación, configuración y puesta en marcha de los circuitos cerrados de televisión y alarmas comunitarias para las comunas tres, seis, nueve y diez de Armenia, adjudicado por valor de $692 millones del presupuesto participativo a la empresa Sube Ingeniería SAS, ya pasó la fase de estructuración e iniciará el proceso de instalación de los equipos.
Jhon Revueltas Ochoa, coordinador del proyecto, indicó “lo que hemos buscado es poder cubrir los frentes críticos de los barrios y eso hemos estado haciendo durante el diálogo con la comunidad, ellos nos han guiado y también se han dejado guiar; ha sido un proceso muy recíproco”.
En cuanto a las indicaciones técnicas de las cámaras de videovigilancia, el secretario de las TIC, Giovanny Zambrano, dijo que los dispositivos que se proporcionarán son de alta tecnología y que los habitantes de las diferentes comunas han expresado sentirse conformes con los acuerdos a los que han llegado para mejorar la seguridad en los diferentes barrios.
Este primer diagnóstico tuvo en cuenta aspectos como la ubicación que tendrán las cámaras de vigilancia, respecto a las necesidades del sector, la cobertura y la red de internet; la búsqueda de un lugar seguro para su instalación, con el fin de minimizar los daños por maniobra humana que puedan llegar generarse a los dispositivos; y la percepción de la ciudadanía.
Con la meta de recolectar 8.000 kilogramos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, para darles una disposición final adecuada y evitar la liberación de componentes que afecten la salud de los cuyabros y/o contaminen el medio ambiente, la Secretaría de las TIC dio continuidad a la campaña ‘Ecolecta Raee’, la cual se planea llevar hasta el 31 de mayo.
Cuyabros pueden llevar sus Raee a la Alcaldía o a los PVD
“Invitamos a todas las personas de nuestra ciudad para que se acerquen a los diferentes Puntos Vive Digital (PVD) y lleven todos los aparatos eléctricos y electrónicos que ya tengan en desuso; tales como pilas, electrodomésticos, televisores que ya no sirvan, computadores, pantallas, celulares, entre otros, para que se les pueda dar un manejo adecuado”, indicó Bernardo Arango Restrepo, líder del proceso de gestión TIC del municipio.
Además de los PVD, la comunidad también podrá llevar sus elementos al Centro Administrativo Municipal, donde pueden depositarlos en los contenedores dispuestos en el primer y segundo piso. Posteriormente, los gestores encargados realizarán el tratamiento adecuado de los Raee, ya que son catalogados como residuos de manejo especial y peligrosos.
|
|
Debido a las fuertes precipitaciones de los últimos días, en el barrio Patio Bonito Bajo, se registró un deslizamiento, producto de un talud inestable que se encuentra allí. Funcionarios de la Omgerd, visitaron el lugar donde realizaron una inspección técnica.
Julio Cesar Quintero, geólogo de la oficina, le recomendó a la comunidad retirar los escombros y el material de construcción que hay en la parte más alta del deslizamiento; direccionar las aguas lluvias para que no vayan hacia el talud y sembrar cobertura vegetal de porte bajo sobre el cuero del talud.