Herramientas de Accesibilidad
La convocatoria para la elección del Consejo Municipal de Cultura de Armenia para el periodo 2022 – 2026 continúa abierta y para aclarar dudas de los gestores y artistas sobre este espacio de participación ciudadana, la Alcaldía de Armenia, a través de la Corporación de Cultura y Turismo, invita a una jornada pedagógica sobre el estado actual del mismo, su funcionamiento y proceso de conformación.
El taller se realizará el miércoles 29 de junio de 2:30 a 4:00 p.m. en la Biblioteca Pública Municipal de Armenia (Cra 19 entre calles 26 y 29 Antigua Estación del Ferrocarril).
Los interesados pueden consultar las bases y descargar los documentos para participar de la convocatoria en el siguiente enlace: https://bit.ly/3xPEd5a
Hasta el 8 de julio a las 3:00 p.m. se podrá realizar la postulación de candidatos y hasta el 27 de julio a las 12 m. podrán inscribirse los votantes.
Para mayores informes pueden escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al 3183401185.
La formulación de la primera Política Pública de Cultura Ciudadana en Armenia se realiza a partir de mesas de trabajo con sectores sociales y económicos de la ciudad. El equipo encargado, desde las dependencias de Gobierno y Convivencia, y Planeación Municipal ha llevado a cabo mesas de trabajo con los líderes de juntas de acción comunal y local, Comité Intergremial, comunidad educativa del sector público y privado, y con el gremio de los transportadores.
El objetivo es generar un documento que consigne acuerdos ciudadanos y estrategias de convivencia que permitan la consolidación de una cultura con Más Razón, Más Corazón, en la capital quindiana.
Sergio Guarín, representante de la escuela de conducción Sietta, compartió que, desde su función, la cultura ciudadana: “es retomar desde la educación, los valores y los principios para poder fomentar una movilidad más segura y un comportamiento más adecuado para actuar como actores viales en la ciudad”.
Lina Fernanda Chaparro, en representación de la empresa Transporte Urbano Ciudad Milagro, invitó a la ciudadanía a vincularse en el proceso de construcción de la política pública, así como aportar desde el comportamiento individual con disposición y compromiso cuyabro.
Alrededor de 20 comerciantes ubicados en el Centro Comercial del Café, participaron en la Feria para Papá, realizada por la Administración Municipal y la Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia, en la cual encontraron productos como tejidos ecuatorianos, flores, comestibles, ropa de cama, relojes personalizados, entre otros.
La Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, Corpocultura, apoyó esta celebración con la participación de diferentes artistas quindianos, que hicieron honor a los padres arrendatarios y de igual manera a los visitantes que se encontraban realizando compras en el lugar, con el fin de incentivar a las personas del sector a conocer el Centro Comercial.
Durante la jornada también se llevaron a cabo actividades recreativas para los niños, participación para rifas y exhibiciones, en las cuales también estuvo presente la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, tiene programada para hoy viernes 24 de junio, entre las 8:00 a.m. y las 12:00 m., la jornada Empleo Pa’ Todos, en la que participarán 22 empresas con 671 vacantes disponibles, lo que constituye una gran oportunidad para los cuyabros que están en búsqueda de trabajo.
Los asistentes a esta jornada deben presentar la hoja de vida física y digital en el Auditorio Ancizar López, primer piso del CAM, en donde, además, se brindará orientación laboral y talleres ocupacionales personalizados.
Dentro de las ofertas están agente de call center, personal oficios varios, asesores comerciales, operarios de producción, barman, meseros, recepcionistas, baristas, supervisores de máquinas, conductores de bus, entre otros, para empresas como Facilísimo, IBG, Buses Armenia y Dofi-modulares
La Alcaldía que lidera José Manuel Ríos Morales trabaja por todos los cuyabros, especialmente por los vulnerables. Fue así como la Secretaría de Desarrollo Social realizó en el barrio Las Colinas una brigada de ayudas humanitarias que contó, además de la donación, con la oferta institucional de la dependencia.
“Destacamos y agradecemos el trabajo de la Administración Municipal por hacer presencia con todo su equipo de trabajo. Mil bendiciones para el alcalde y todos los funcionarios que están haciendo la labor con estas familias que lo necesitan”, expresó Miguel Ángel Maca, gobernador del Cabildo Yanakona.
Katherine Alzate, residente de Las Colinas, expresó: “hemos recibido mercado, ropa, nos están inscribiendo a Familias en Acción y Sisbén. Gracias a Dios nos han ayudado bastante con las fundaciones y hemos sentido el apoyo de la Alcaldía de Armenia”, señaló
La actividad se realizó en la institución educativa Las Colinas con el objetivo de acompañar a las 22 familias que resultaron afectadas por un incendio ocurrido el pasado 19 junio.
“Llegamos hasta los 22 niños y 55 adultos, con mercados, ropa para mujeres, niños y adultos mayores; además de alimentos para mascotas. Los atendimos con garantías de derechos y con la oferta de la Secretaría de Desarrollo Social desde la primera infancia hasta adulto mayor”, explicó Mary Luz Ospina, líder de esta dependencia.
Para cumplir con los propósitos trazados por el alcalde José Manuel Ríos Morales, en la modernización de la Secretaría de Hacienda, y en desarrollo del proceso de saneamiento de las finanzas del Municipio, esta dependencia inició el proceso de conciliaciones presupuestales desde el año 2014 hasta el cierre de la vigencia actual, correspondiente al plan de acción 2022 de la jefatura financiera.
A la fecha se ha logrado un avance significativo de estas conciliaciones en la totalidad de las fuentes de financiación, la meta es que al 31 de diciembre de este año se cubra el 100 %, con lo que se logra sanear el ejercicio financiero, tesoral y presupuestal de estas fuentes del Municipio.
“La importancia de esta acción radica en que se garantiza que los ingresos y egresos ejecutados por cada fuente de financiación se hayan hecho de manera correcta, puesto que se hace el cruce entre la ejecución presupuestal, el registro y el efecto contable y financiero”, explicó Diana Carolina Figueroa Hernández, jefe financiera de la cartera de Hacienda.