Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Hoy martes 28 de junio, a las 10:00 a.m., en el parque Sucre, con el objetivo de impulsar los derechos de la comunidad sexualmente diversa, la Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Mesa de Concertación LGTBI y el programa Es Pa´ Armenia Diversa, realizará la firma del pacto de convivencia por el respeto a la diversidad e inclusión social para las personas LGTBI de Armenia.

El fin de la Administración Municipal es continuar trabajando de manera conjunta con todos los grupos poblacionales con enfoque diferencial. La firma de este pacto permitirá la apertura de la oferta institucional y procurará el mejoramiento continuo de la participación ciudadana.

También con esta población, el próximo sábado 2 de julio se llevará a cabo la IV Marcha por la Diversidad Sexual, un importante evento que busca resaltar y conmemorar el Día del Orgullo LGTBI en Armenia.

El punto de encuentro será la Universidad del Quindío a la 1:00 p.m., recorrerá la carrera 14, luego por la calle 9 hasta la carrera 15; tomará la calle 21 y finalmente llegará a la Plaza de Bolívar, donde se realizarán diferentes actividades artísticas y culturales, además, feria de emprendimientos LGTBI.

Hoy martes 28 de junio, a las 6:00 p.m., la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, realizará la entrega de 25 alarmas a la junta de acción comunal del barrio Zuldemayda, luego de haber entregado 20 alarmas por comodato a los líderes de la urbanización campestre El Limonar, comunidad en la que también se instalarán 52 cámaras de seguridad.

“Quiero elevar un mensaje de agradecimiento al alcalde José Manuel Ríos Morales por la deferencia que ha tenido con esta urbanización.  Nosotros hemos buscado colaboración en el tema de inseguridad, y nos encontramos con una gran sorpresa, la comunidad está en muy buenos términos con el señor alcalde porque nos acaban de donar 20 sirenas de alta fidelidad y muy modernas”, dijo Rogelio Buriticá, presidente de la JAC del barrio El Limonar.

De igual forma, con el objetivo de continuar construyendo frentes de seguridad, 221 alarmas serán entregadas a la comuna 6 por lo que la Administración ya le solicitó la documentación pertinente a los presidentes de las juntas para iniciar con el proceso.

Por medio de la estrategia Embellecimiento de Espacios, liderada por la Oficina de Gestión Social de la Empresa de Todos, se eliminó un gran punto de acopio de residuos sólidos en el barrio El Paraíso de la ciudad de Armenia.

Con el objetivo de recuperar espacios de libre esparcimiento para los cuyabros, durante esta jornada se llevaron a cabo actividades de limpieza, adecuación y embellecimiento, retirando residuos como escombros, tejas, madera, llantas y demás elementos que afectaban ambiental y visualmente a esta zona.

La Administración y EPA, comprometidos con hacer de Armenia una ciudad más limpia, han enfatizado en la recuperación de un punto crítico de basuras por mes. Diana Martínez, líder de Gestión Social, enfatizó: “invitamos a la comunidad a que tengamos más cultura ciudadana, que hagamos una disposición de residuos adecuada para conseguir espacios más espacios bonitos, limpios y organizados”.

Dentro de las acciones establecidas por el alcalde José Manuel Ríos Morales, en su plan de gobierno, para ‘ordenar la casa’, ha impartido instrucciones a la Secretaría de Hacienda para llevar a cabo estrategias para el fortalecimiento de las rentas municipales, las cuales han mejorado la capacidad de inversión que tiene el Municipio, lo que permite transformaciones sociales y aleja a Armenia de perder su categoría.

El proceso de cobro coactivo en el impuesto de industria y comercio, que era casi nulo; el establecimiento de equipos de fiscalización, que también era reducidos y que este año se han fortalecido; la inversión en sistemas de información confiables y el mejoramiento de la capacidad tecnológica del Municipio, han hecho parte de las acciones desarrolladas.

Esta cartera ha ejecutado permanentemente estrategias de gestión planteadas para lograr lo que hoy se evidencia en los recaudos de los impuestos, que han cumplido las proyecciones trazadas para la vigencia antes de tiempo. “El recaudo del impuesto Industria y Comercio es el resultado de la dinámica y estrategias de reactivación económica, teniendo en cuenta que para este año hubo una modificación del estatuto tributario, con la que sostuvieron todas las tarifas y no hubo incremento tarifario”, explicó Yeison Pérez Lotero, secretario de Hacienda.

“Tenemos un muy buen comportamiento interno desde la Administración y externo desde la generación de capacidades y dinámicas económicas que se evidencian con la reactivación económica, la tasa de desempleo más baja del país y el trabajo mancomunado con el sector gremial, y eso se ve retribuido en mejores impuestos”, agregó.

Se hace un llamado a todos los adultos mayores de Armenia, que se encuentran suspendidos del programa Colombia Mayor, para que se acerquen a la oficina de la Secretaría de Desarrollo Social, ubicada en el primer piso del CAM, donde en horario de oficina, se atenderán para resolver su situación.

Los interesados pueden ir entre hoy martes 28 de junio, y hasta el jueves 30 de junio, de 8:00 a.m. a 11:30 a.m., y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Indispensable que lleven la cédula de ciudadanía, para que funcionarios de la Administración Municipal le ayuden a resolver dicho problema.

Tal como lo manifestaron durante la entrega oficial realizada por el alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales, este fin de semana fue inaugurada la cancha del barrio El Placer, con un partido de fútbol que llenó el escenario deportivo y revivió los viejos tiempos de “el hueco” como era reconocido cariñosamente el sitio.

Durante el encuentro se pudo disfrutar del terreno en toda su capacidad técnica, de una cancha moderna y segura con iluminación conformada por cuatro postes metálicos de 14 metros cada uno y cuatro proyectores de 160 vatios de LED con encendido temporizado.

Este terreno, que había sido destinado en administraciones anteriores como escombrera municipal, hoy retoma nuevamente su vida y es el modelo a seguir para otros escenarios como Santa Rita y Zuldemayda, que tuvieron el mismo fin, y que el mandatario de los cuyabros se comprometió a organizar.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov