Herramientas de Accesibilidad
La tradicional marcha del Orgullo LGBTIQ+ se realizó en Armenia, llena de colores, cantos y expresiones culturales, donde cientos de cuyabros asistieron, en un recorrido desde la Universidad del Quindío hasta a la Plaza de Bolívar. Con el apoyo de la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, los líderes de dicha comunidad hicieron de esta una de las mejores celebraciones, que terminó con presentaciones de artistas locales y una feria de emprendedores, todos pertenecientes a la población sexualmente diversa.
“Hoy acompañamos a esta comunidad en su celebración. Se realizó una emocionante marcha, fue un éxito la feria de emprendedores. Todo fue de forma pacífica, por esto queremos reconocer y agradecer a los asistentes por hacer posible una celebración de tanta altura”, expresó Jenny Gómez Betancourth, secretaria (e) de Desarrollo Social.
Por su parte, Angie Vásquez y Alejandro Garavito, asistentes a la marcha, se mostraron felices y agradecidos por la celebración, y aprovecharon la oportunidad para hacer un llamado de respeto por la diversidad a todos los ciudadanos, enfatizando que la orientación sexual de una persona no debe ser motivo de discordia o pelea.
Conscientes de la importancia de analizar las nuevas tendencias y propuestas que a nivel mundial se presentan en materia de movilidad, y a propósito de la iniciativa dispuesta por el alcalde José Manuel Ríos Morales, de convertir a Armenia en una ciudad inteligente, la Administración Municipal, a través del secretario de Tránsito y Transporte, Daniel Jaime Castaño Calderón, y Mateo Rojas Díaz, ingeniero de la empresa Amable, participará como ponente en el foro Movilidad Urbana Sostenible, organizado por la Universidad La Gran Colombia.
Dentro de esta actividad, que se desarrollará el próximo 7 de julio, trabajan de la mano el sector público con la academia para proponer soluciones a problemáticas presentes en los territorios.
Temáticas
En el foro, se desarrollarán temas como la Implementación de los Sistemas de Transporte Público en el País, ponencia orientada por el ingeniero Rojas Díaz de Amable E.I.C.E.
“Este foro es muy importante, no solo porque deja ver la unión intersectorial entre la administración pública y la academia, también porque se conocerán diferentes posturas en temas relevantes para nuestra ciudad en materia de movilidad. La Secretaría de Tránsito y Transportes de Armenia expondrá la ponencia: Indicadores de Siniestralidad Vial: Maniobras que Salvan Vidas", destacó Castaño Calderón, secretario de SETTA.
El evento se realizará en el auditorio Simón Bolívar de la Universidad, desde las 2:00 p.m.
En el Concejo Municipal de Armenia, los corporados aprobaron en primer debate la Política Pública de Orientación Sexual e Identidad de Género Diversa, OSIGD, en beneficio de la población LGBTI, denominada: Armenia se Viste de Colores, construida y liderada por la Secretaría de Desarrollo Social, y llevada a la Corporación, por los concejales ponentes Jhon Fredy Cerón Rojas y Stefany Gómez.
“Esta Política Pública es de mucha importancia para la comunidad sexualmente diversa, porque llevan más de 15 años luchando por esta. Hoy, el alcalde José Manuel Ríos Morales les está respondiendo a ellos, mostrándoles que están incluidos dentro de la comunidad, dentro de los espacios institucionales y dentro de la agenda de la Alcaldía de Armenia”, explicó Jenny Gómez Betancourth, secretaria (e) de la cartera Social.
Entre las personas invitadas a intervenir en la sesión estuvo Mauricio Andrés Toro Orjuela, representante a la Cámara por Bogotá, referente nacional en temas de diversidad sexual, quien reconoció que la Política Pública adelantada por la Administración Municipal es reconocida como una de las mejores políticas públicas a nivel nacional por el Ministerio del Interior y el Departamento Nacional de Planeación, como también por organizaciones internacionales.
Además, explicó que entre las acciones en las que va encaminada esta política está la pedagogía en instituciones educativas para evitar el bullying; también, el apoyo para agilizar y eliminar barreras que se puedan presentar a esta comunidad al momento de acceder a servicios de salud; acompañamiento para la vinculación laboral de estas personas, entre otras.
Jhon Fredy Cerón, uno de los concejales ponentes, también reconoció la importancia que tiene esto, ya que es una herramienta para seguir restableciendo los derechos de las personas LGBTI; se espera que sea aprobada en segundo debate y se convierta en un proyecto de ciudad.
Con el objetivo de que más ciudadanos completen sus esquemas de vacunación, la Secretaría de Salud Municipal tendrá hoy martes puntos de vacunación en varios sectores de la capital cuyabra; un esfuerzo de la Alcaldía de Armenia en el que se dispondrán 648 dosis del biológico, en los siguientes lugares:
Centro comercial Altavista: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Pfizer: 102 fichas
Moderna: 40 fichas
Sinovac: 20 fichas
Caseta comunal barrio La Milagrosa: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Pfizer: 102 fichas
Moderna: 40 fichas
Sinovac: 20 fichas
CDC barrio 7 de Agosto: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Pfizer: 102 fichas
Moderna: 40 fichas
Sinovac: 20 fichas
Auditorio Terminal de Transportes: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Pfizer: 102 fichas
Moderna: 40 fichas
Sinovac: 20 fichas
Los biológicos estarán disponibles para la siguiente población:
- Pfizer: gestantes, primeras y segundas dosis para niños de 12 a 17 años y adultos; primer refuerzo de 12 años en adelante; segunda dosis de refuerzo de 12 a 49 años de edad con criterio médico y segunda dosis de refuerzo para mayores de 50 años de edad.
- Sinovac: primeras dosis para niños de 3 a 11 años; segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
- Moderna: primeras y segundas dosis para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y primer refuerzo de 12 años en adelante.
El Concejo Municipal realizará hoy martes 5 de julio, a partir de las 8:00 a.m., la sesión plenaria del segundo debate del proyecto de acuerdo 018 de 2022 por medio del cual se modifica el presupuesto general de rentas, gastos e inversión del Municipio de Armenia para la vigencia 2022. El ponente del proyecto es el concejal Cristhiam Camilo Torres Rodríguez.
Seguidamente, se desarrollará en sesión ordinaria de la Comisión del Plan el primer debate del proyecto de acuerdo 017 de 2022, por medio del cual se faculta al alcalde José Manuel Ríos Morales para realizar la cesión a título gratuito de bienes fiscales de conformidad con lo dispuesto en el artículo 277 de la ley 1955 de 2019, el decreto 523 de 2021 y aquellas normas que en adelante lo modifiquen, adicionen, complementen o reglamenten. Esta sesión tendrá como ponente al concejal Julián Andrés Acosta Cortés.
La Alcaldía de Armenia descentralizó su oferta institucional y, junto a todo el equipo de trabajo de la Administración Municipal, llegó hasta el parque Espejo, de la comuna 2, junto al Ministerio de Vivienda.
Durante la jornada, que se desarrolló el pasado sábado, se tuvieron actividades recreo deportivas, vacunación, feria de servicios, entre otros, que los cuyabros aprovecharon en esta estrategia que pretende estar más cerca a la comunidad.
Uno de los servicios que más llamó la atención de todos los habitantes fue el 'Hacienda en tu Comuna', con el que se entregó asesoría oportuna a los contribuyentes del sector sobre el recaudo y los posibles acuerdos de pago de los tributos administrados por el Municipio.
"Muy buena la jornada, porque en este sector vivimos muchas personas de escasos recursos, y ahorras en gastos y tiempo por las filas que se deben hacer en la Alcaldía para solicitar información, por eso me parece excelente estas actividades", aseveró Adonelia Raigoza, beneficiaria de la jornada.
Además, se brindó información sobre la nueva actualización catastral, estados de obligación, suscripciones de acuerdos de pago ya que lo más solicitado fue el estado de las obligaciones del impuesto predial unificado y el procedimiento para realizar el mismo, ya que el 30 de junio se hizo el cierre del segundo trimestre para el pago de este impuesto, pero que aún quedan 2 trimestres más para ponerse al día con este tributo.
"Se les explicó a los ciudadanos que pueden descargar el recibo del impuesto a cancelar en la página web de la alcaldía de Armenia en www.alcaldiadearmenia.gov.co y acercarse a cualquiera de los puntos bancarios indicados en el recibo o solicitarlo directamente a la oficina de Tesorería en el CAM", explicó Carolina Soto Vélez, jefe de Ingresos de la cartera de Hacienda.