Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Administración Municipal continúa habilitando puntos de vacunación contra la COVID-19 para que la ciudadanía que aún falta por vacunarse, completar o reforzar sus esquemas, acudan a los puestos que tiene habilitados la Secretaría de Salud Municipal; además, se tendrán dosis disponibles contra la Influenza.

Hoy martes 23 de agosto, los biológicos estarán en tres sectores de la ciudad y se contará con 405 dosis para COVID-19 y 20 para Influenza, para todos los habitantes de la capital cuyabra; conozca los puntos de vacunación a continuación:

Centro comercial IBG: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

Pfizer: 120 fichas

Sinovac: 15 fichas

Caseta comunal barrio Calima: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Pfizer: 120 fichas

Sinovac: 15 fichas

Influenza: 20 fichas

Caseta comunal barrio Villa Hermosa: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Pfizer: 120 fichas

Sinovac: 15 fichas

Vacunas disponibles para la siguiente población:

- Pfizer: gestantes, primeras y segundas dosis para niños de 12 a 17 años y adultos; primer y segundo refuerzo de 12 años en adelante.

- Sinovac: primeras dosis para niños de 3 a 11 años; segundas dosis y primer refuerzo para mayores de 18 años con esquema inicial de Sinovac.

La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, continúa desarrollando operativos en diferentes sectores de la ciudad, en los que se hizo registros e inspecciones a vehículos, motocicletas, establecimientos comerciales y personas; con un balance  de 10 motocicletas inmovilizadas, cinco armas blancas decomisadas y el cierre de dos chatarrerías; labores adelantadas en el barrio Granada, la Zona Rosa - sector Avenida Bolívar, el estadio Centenario y el centro de la capital quindiana.

“Estuvimos realizando registros, inspecciones y control a motocicletas en varios puntos de la ciudad, de manera especial en el sector del estadio Centenario, revisando temas de seguridad y de espacio público. También se hicieron operativos de inspección, vigilancia, registro y control a establecimientos dedicados a la compra de elementos usados o chatarrerías”, señaló Jorge Andrés Buitrago Moncaleano, secretario de Gobierno y Convivencia. En los operativos que buscan cuidar de todos los cuyabros se contó con la participación del Ejército Nacional, la Policía Nacional, SETTA, Cuerpo Oficial de Bomberos, Planeación Municipal, Secretaría de Salud y la Sijin; en un trabajo conjunto para seguir haciendo de Armenia una ciudad más segura, ordenada y tranquila Pa` Todos.

La invitación es para este jueves 25 de agosto, en el colegio Capuchinas de Armenia ubicado en la carrera 13 # 12 – 11 al frente del parque Sucre, donde se darán cita diferentes instituciones educativas para el trabajo y desarrollo humano, donde se le ofertarán a los jóvenes de Armenia los programas a los que pueden acceder, una vez culminen su educación media, y hacer parte del proceso de transformación productiva.

Las IETDH están enfocadas en la ejecución de procesos formativos que respondan a los requerimientos del sector productivo y deben reunir las condiciones para producir resultados de calidad.

La actividad iniciará a las 8:00 a.m. y culminará a las 6:00 p.m.

En el marco del programa del Gobierno Nacional Nuevo Comienzo, que busca brindar espacios de esparcimiento y recreación para los adultos mayores del país, el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera, realizará hoy lunes, desde la 1:00 p.m., la fase final municipal con la participación de 350 abuelos, en un evento denominado Atardeceres Cuyabros.
 
Esta final municipal se llevará a cabo en las instalaciones del estadio Centenario, en un recorrido por espacios lúdicos, diseñados para el disfrute de los asistentes que, además, serán rotativos durante toda la jornada, con un paso de 86 personas cada hora por los ambientes trazados.
 
Según el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, el objetivo de este programa es: “proporcionar espacios de disfrute, competencia y reconocimiento  de las personas mayores, en los que puedan interactuar con entornos  diseñados para sus gustos y edades y así reconocer sus habilidades y las de sus semejantes”, propuestos por los profesionales del área de recreación del Imdera.
 
En la final municipal participarán 350 adultos mayores pertenecientes a 86 grupos de la ciudad y, tras la jornada, el instituto escogerá a la delegación representativa por Armenia en la fase departamental que se cumplirá esta semana en Quimbaya, allí quedarán definidos los representantes por el Quindío en la fase final nacional de Nuevo Comienzo.
 
3.600 personas se han impactado a lo largo del año
 
En la capital cuyabra, y por cada comuna, el Imdera realiza actividades para garantizar la participación de los adultos mayores en el programa. Durante el año han participado más de 3.600 personas, quienes son dirigidas por profesionales del instituto que trabajan con un espacio de promoción de la creatividad, del espíritu artístico, de los beneficios de la actividad física y de su desarrollo integral.
 
El evento de hoy contará con cinco ambientes, en los que los asistentes no requerirán de conocimientos previos, en actividades artísticas (exposición fotográfica y construcción de una manualidad), competencia de juegos autóctonos (bolas criollas, bolo criollo, sapo saltarín, juegos de azar, tejo y juegos caseros), actividad de relajación, rumba folclórica con caracterización y manualidades de los asistentes.

Son cinco sectores los que se han intervenido en el contrato para la recuperación de la malla vial en la capital quindiana durante las últimas semanas, el cual avanza de forma positiva con el mejoramiento del pavimento rígido.

La carrera 14 con calle 26, la carrera 14 entre 24 y 25, la calle 24 entre carreras 14 y 15, la carrera 16 entre calles 25 y 26, todos estos en la zona del parque Cafetero; y uno más en el sector de Fundanza, hacen parte de los sitios donde se trabaja en el momento.

Se espera que en el transcurso de esta semana se avance hacia dos sitios más en los barrios Las Colinas y Zuldemayda, que son zonas estratégicas donde la comunidad está solicitando intervención urgente.

Fueron más de 1.000 jóvenes de Armenia los que participaron en las actividades realizadas en la Semana de la Juventud 2022, que se hizo posible por el liderazgo del mandatario José Manuel Ríos Morales y la articulación de la Administración Municipal con entidades e instituciones que trabajan con esta población.
 
“Ha terminado con éxito esta semana, con una masiva participación de los cuyabros. A través de espacios culturales, deportivos, participativos y más, les demostramos que son bastante importantes para nosotros. Seguiremos trabajando por apoyar a los líderes juveniles y a todos, para que sigan creciendo en diferentes ámbitos” expresó, James Padilla García, secretario de Desarrollo Social.
 
Más del 80% de las actividades de la programación fue solicitada por ellos mismos, representados en instancias de participación como el Consejo Municipal de Juventudes, CMJ, y la Plataforma Juvenil de Armenia. Además, jornadas que se hicieron posible por el trabajo en conjunto con organizaciones como la JCI Quindío, Cumbre de Alianzas y Voces Líderes.
 
Entre las múltiples actividades que se llevaron a cabo, los jóvenes participaron de un festival de hip hop, de una jornada de muralismo, de un taller de siembra de árboles, de torneos relámpagos de micro, baloncesto y voleibol, de una feria de emprendimientos juveniles, entre otras. En todas, la Alcaldía de Armenia buscó generar espacios en los que los participantes realmente se sintieran a gusto y, además, adquiriendo nuevos conocimientos.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov