Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Como parte de las estrategias para disminuir los hechos de hurto que han afectado la infraestructura de servicios públicos en la ciudad, se llevó a cabo la rueda de prensa de la “Alianza contra el fraude”, iniciativa de la que es parte Empresas Públicas de Armenia, articulada con Edeq, Efigas y otras entidades de la región.
 
Durante el encuentro que se realizó en el comando de la policía de Quindío, los gerentes de las entidades y líderes de las empresas prestadoras de servicios públicos dieron a conocer las acciones que se implementaran y con las que esperan reducir los índices de daños y hurtos que afectan la continuidad y la calidad del servicio.
 
Al respecto, durante los últimos tres años, Empresas Públicas de Armenia ha registrado 1.793 conexiones directas por el robo de medidores, con un aumento reflejado en el año 2021, también se ha reportado el hurto de 48 tapas de alcantarillado, además de elementos como válvulas y ventosas, generando traumatismos para amplios sectores de la ciudad
 
“Esta alianza estratégica nos permitirá mitigar los efectos negativos del hurto y vandalismo de la infraestructura, además un aspecto muy positivo es que la policía se articula a estas acciones en pro de toda la ciudadanía”, señaló Jorge Iván Rengifo Rodríguez.
 
De esta manera, se pone en marcha una serie de actividades que estarán enmarcadas en la cultura ciudadana, los operativos para capturar a las personas encargadas de estos hechos; fomentando la denuncia y cooperación por parte de la comunidad. 

La Secretaría de Salud Municipal le recuerda a la ciudadanía de la capital cuyabra que diariamente tiene habilitados puntos de vacunación contra la COVID-19.
Hoy 26 de agosto, las personas interesadas en iniciar, completar o reforzar sus esquemas de vacunación, podrán acercarse a:

Centro comercial IBG: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Pfizer: 120 fichas
Sinovac: 15 fichas

Caseta comunal barrio La Virginia: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Pfizer: 120 fichas
Sinovac: 15 fichas
 
Los biológicos estarán disponibles para la siguiente población:

- Pfizer: gestantes, primeras y segundas dosis para niños de 12 a 17 años y adultos; primer y segundo refuerzo de 12 años en adelante.

- Sinovac: primeras dosis para niños de 3 a 11 años; segundas dosis y primer refuerzo para mayores de 18 años con esquema inicial de Sinovac.

La Alcaldía de Armenia a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia realizó operativos en las instituciones educativas Camilo Torres y Gimnasio Santo Rey, en donde en trabajo articulado con la Policía de Infancia y Adolescencia se realizaron inspecciones, registro y control a cada uno de los estudiantes incautando algunas armas blancas en el establecimiento Camilo Torres.
 
“Desde la Alcaldía de Armenia continuamos comprometidos con la seguridad de todos nuestros niños, niñas y adolescentes que pertenecen a las diferentes instituciones educativas, por eso continuamos haciendo labores de vigilancia, inspección y control en colegios tanto públicos y privados de la ciudad, velando porque los entornos sean más seguros para todos los cuyabro”, señaló Jorge Andrés Buitrago Moncaleano, secretario de Gobierno y Convivencia.  
 
En el operativo la Policía orientó charlas pedagógicas con los estudiantes, siendo enfática en el no porte de armas y sustancias psicoactivas, ya que estos son delitos por los cuales pueden ser procesados los jóvenes. También se contó con el acompañamiento de la secretaría de Educación y las Comisarías de Familia.

La Secretaría de Salud Municipal, en compañía de todo su equipo de calidad de la oficina de aseguramiento, inició en las EPS de Armenia la auditoría Gaudi, garantizando el cumplimiento de la inspección y vigilancia sobre las entidades promotoras de salud; un requisito necesario para supervisar el acceso a la prestación de los servicios de salud del Municipio.
 
Este requerimiento remitido por la Superintendencia de Salud, da la potestad a los territorios de evaluar en las instituciones prestadoras de salud, criterios de calidad como:

- Accesibilidad
- Oportunidad y continuidad en la atención
- Oportunidad en citas de odontología y medicina general
- Agendas abiertas de medicina especializada
- Referencia y contra referencia
- Oportunidad en la entrega de medicamentos
- Calidad de la atención al usuario
- Oportunidad en la respuesta de quejas y reclamos
- Acceso a las diferentes tecnologías en salud
- Acciones de demanda inducida a la población afiliada
- Aplicación de las rutas integrales de atención en salud y promoción en salud
- Aplicación de las rutas para el programa materno perinatal
 
“Es importante informarle a los cuyabros que estas auditorías dejan  hallazgos los cuales permiten mejorar la atención y la calidad en salud, pues los informes son analizados por la Superintendencia de Salud para evaluar, si es el caso, las medidas sancionatorias necesarias, y así garantizar el cumplimiento estricto de estos indicadores”, indicó Lina María Gil Tovar, secretaria de Salud Municipal.

La Secretaría de Salud Municipal, en compañía de Red Salud, llevó toda su oferta institucional al barrio Miraflores, facilitando así los servicios de salud para todos los habitantes del sector, en donde se beneficiaron más de 400 personas; gestiones de la administración del alcalde José Manuel Ríos Morales, en su compromiso por acercar la Alcaldía a las comunas.
 
Esta jornada contó con servicios de odontología, higiene oral, medicina general, enfermería, citología, planificación familiar, Vacunación PAI regular y COVID-19; además de vacunación antirrábica para felinos y caninos.
 
También se brindaron capacitaciones para la salud y prevención en control de vectores, educación sobre dengue, chikunguya y zika; educación para la prevención de la COVID-19; y educación y prevención para el consumo de sustancias psicoactivas, entre otras.
 
“Es un compromiso que hemos adquirido con amor y dedicación para el beneficio de todos los cuyabros, para que accedan a los diferentes servicios de salud que estamos llevando a sus comunas” indicó Lina María Gil Tovar, secretaria de Salud Municipal.
 
Así mismo, la vicepresidenta del barrio Miraflores Alto, María Ildari López, expresó su agradecimiento por la realización de estas jornadas en las comunas, pues es importante para la salud de todos, además, destacó la buena atención y disposición de los funcionarios “ha sido una jornada maravillosa, asistió mucha gente y estamos muy contentos de recibirlos; esperamos que la Alcaldía siga realizando estas actividades en los barrios”.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, tiene abierta una convocatoria para trabajar junto a una entidad sin ánimo de lucro, buscando unir esfuerzos para el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas, a través de terapias que impacten a la población con discapacidad de la ciudad.
 
Dicho convenio tendrá un valor total de $260 millones, de los cuales la Administración Municipal hará un aporte del 70 % del valor total, equivalente a $200 millones; y la entidad sin ánimo de lucro interesada, deberá realizar un aporte no inferior al 30 % restante; es decir, la suma mínima de $60 millones.
 
En convenio, que tiene una duración de cuatro meses, la entidad interesada deberá realizar 10 jornadas de terapias, que beneficien a 140 cuyabros con discapacidad y tienen hasta el 26 de agosto de 2022, a las 6:00 p.m., para presentar o enviar su oferta e interés al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o también, en el primer piso del Centro Administrativo Municipal, CAM, en la oficina de la cartera de Desarrollo Social.
 
Adjunto de esta publicación se encuentra toda la información correspondiente a la convocatoria que tendrán que tener en cuenta los interesados, como estudios previos, documentos base del proceso de contratación, requisitos técnicos, especificaciones del servicio a prestar, entre otras especificaciones necesarias.

Aviso de convocatoria: https://mcusercontent.com/5a0aa0d515db8a290eccc6c9d/files/d149e974-9037-e01b-3edc-f14811d8f898/Aviso_de_la_convocatoria.pdf

Estudios previos de la convocatoria: https://mcusercontent.com/5a0aa0d515db8a290eccc6c9d/files/2abaf6b8-d8ef-cc1b-9d92-4920b034a1b9/Estudios_previos_de_la_convocatoria.pdf

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov