Herramientas de Accesibilidad
Dando cumplimiento al acuerdo 153 de diciembre de 2019 y el decreto 273 del 23 de diciembre de 2019, se desarrollará el día sin carro y sin moto el próximo martes, 27 de septiembre, que regirá desde las 7:00 a.m. a 7:00 p.m. en todo el perímetro urbano de la ciudad.
La medida que se reactiva tras los años de pandemia, busca reducir la huella de carbono producida por los vehículos y contempla unas excepciones que van desde permisos para la movilidad de vehículos de emergencia, ambulancias, Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, atención medica domiciliaria, Fuerza Pública, CTI, Fiscalía, Inpec, vehículos adscritos a las empresas prestadoras de servicio público; energía, semaforización, telecomunicaciones, entre otros, hasta la suspensión temporal del pico y placa para los taxistas con las que se busca no afectar el desarrollo efectivo de estas actividades en particular.
“Con esta actividad los cuyabros aportamos al medio ambiente, para mejorar las condiciones del aire de la ciudad, disminuir el ruido y respirar mejor por un día”, explicó el secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, Daniel Jaime Castaño Calderón.
Para esta jornada se tendrá dispuesto un plan de intervención en movilidad en el que participarán 57 agentes de tránsito, 52 reguladores y se dispondrán 12 puntos de control, presencia de unidades de tránsito en todas las vías de acceso a la ciudad y 23 educadores viales que estarán implementando cátedras de sensibilización y de educación vial.
Para conocer el acuerdo 153 de diciembre de 2019 y el decreto 273 del 23 de diciembre de 2019, ingrese al siguiente enlace de la página web de la Alcaldía de Armenia donde encontrará todas las excepciones. https://www.armenia.gov.co/wp-content/uploads/2019/12/GACETA_MUNICIPAL_2325-_DIC23__DE_2019.pdf
La Secretaría de Gobierno y Convivencia informó que desde la Administración Municipal se han beneficiado, con $162 millones, 141 hogares declarados en desplazamiento forzado durante el 2022. Lo anterior se da en el marco de los subcomités de Justicia Transicional que en su primera fase tiene como objetivo la aplicación de la Política Pública de Víctimas en temas como la prevención, protección, asistencia y reparación integral.
La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas rindió un informe pormenorizado, y expresó que en lo corrido del año se han entregado 365 indemnizaciones individuales a igual número de personas en Armenia, por un valor de $3.258 millones; asimismo, de ayudas humanitarias para víctimas ya incluidas, y que son responsabilidad de la Unidad de Víctimas, se han entregado a 883 hogares por un monto de $767 millones. También, la Unidad Nacional de Restitución de Tierras presentó un informe referente a los fallos y sentencias que hay en restitución para el municipio de Armenia.
Estos subcomités son presididos por el secretario de Gobierno y Convivencia, Jorge Andrés Buitrago Moncaleano, en trabajo articulado con el enlace para las víctimas de la Alcaldía de Armenia, quienes son los encargados de llevarlo a feliz término entre todas las instituciones que participan.
La Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, pasó de tener un presupuesto para el Municipio de $560 mil millones en la vigencia 2022, a $609 mil millones para la vigencia 2023, un incremento de $49 mil millones como resultado del apalancamiento de recursos por fuente de crédito de proyectos de inversión que pasan a vigencias futuras; y, gracias a la eficiente administración tributaria, se evidencia una sobre ejecución de algunas rentas y mejoramiento en el recaudo.
“El mejoramiento de los recaudos hace que desde la Secretaría de Hacienda se puedan proyectar unas expectativas de recaudo más altas para las próximas vigencias, aunado a la actualización catastral que tendrá efectos fiscales a partir del primero de enero de 2023, lo que hace que podamos presentar este presupuesto como el más alto del municipio de Armenia”, expresó el secretario de la cartera, Yeison Andrés Pérez Lotero.
Adicionalmente, para la aprobación por parte del Consejo Municipal de Política Fiscal de este presupuesto, para la vigencia 2023, se da por la puesta en marcha de algunos artículos del estatuto tributario municipal, acuerdo 229, los cuales permitirán mejoras y expectativas por encima del 100% en el recaudo como la tarifa de Industria y Comercio para el sector financiero que pasa de un 5 x mil a un 12.5 x mil.
Mediante la estrategia Vacunación sin Barreras, la Alcaldía de Armenia está invitando a toda la población a acercarse a los puntos de vacunación para iniciar, completar o reforzar sus esquemas de vacunación del PAI regular, un esquema de 22 vacunas contra 27 enfermedades; así como de COVID-19; de manera gratuita sin importar la EPS, o incluso, si no están afiliados.
Vacunación COVID-19
Centro comercial Portal del Quindío: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Pfizer: 42 fichas
Sinovac: 20 fichas
Janssen: 30 fichas
CDC barrio San José: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Pfizer: 42 fichas
Sinovac: 20 fichas
Janssen: 30 fichas
Puntos de vacunación PAI
Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., y los sábados de 7:00 a.m. a 12 m.
IPS PRIVADAS: Virrey Solis, Salud del Caribe, IDIME Fundadores, Clínica Sagrada Familia, Sinergia UBA Bosque, Centro Médico Sanitas, Sanidad Policía, Dispensario Sanidad Militar, VIVA 1 A
IPS PÚBLICAS: Hospital del sur, Centros de salud Correa Grillo, Piloto Uribe, Paraíso, Clarita, CAAd del Sur, Hospital Departamental San Juan de Dios.
Para dar continuidad al proceso de recuperación de la calzada norte - sur entre Malibú y Tres Esquinas, esta semana se iniciará el proceso de vaciado del concreto asfáltico de 23 centímetros. Son 1.3 kilómetros de carpeta de rodadura que cuenta con todas las especificaciones técnicas definidas por el Instituto Nacional de Vías, Invías.
“Las características técnicas son similares a la calzada sur norte realizada por la entidad del orden nacional, con una losa de concreto de 23 centímetros reforzada transversal y longitudinalmente, colocada sobre una estructura gran angular de sub base, cumpliendo con todas las especificaciones técnicas”, explicó Claudia Milena Arenas, secretaria de Infraestructura de Armenia.
Residentes del sector manifestaron su agradecimiento al mandatario local por ejecutar una obra que es la puerta de entrada a la capital cuyabra desde el sur y que se encontraba en total deterioro.
Con esta inversión, que supera los $9 mil millones, se ratifica el compromiso de José Manuel Ríos Morales por poner al día la malla vial de la ciudad.
Con el propósito de aprovechar los beneficios que las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones ofrecen a la sociedad moderna, la Administración Municipal que gerencia el alcalde José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, y en alianza con la empresa privada Constructora Bolívar, abrió la convocatoria para que 500 empresarios y emprendedores de la capital cuyabra promocionen y comercialicen sus productos o servicios en la novedosa herramienta tecnológica Marketplace Corazón Cuyabro.
¿Qué es un Marketplace?
Es una plataforma de ventas on line, en la que, como en un centro comercial, las empresas o los emprendimientos promocionen sus productos y abarquen un target más amplio, por ser a través de internet, y así, proporcionar mayor apertura al mercado a impactar.
“Marketplace Corazón Cuyabro es una plataforma de oferta y demanda en la que todos los empresarios y emprendimientos del municipio de Armenia que estén formalizados van a poder ofrecer sus productos y servicios, además de contar con capacitación y acompañamiento constante en temas relacionados con publicación de anuncios y toma de fotografías”, relató Ana Dufay Sabogal, líder del proyecto.
Para participar en esta iniciativa que es gratuita, y cuyo desarrollo tecnológico estuvo a cargo de la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TICs, solo se debe diligenciar el formulario virtual que se encuentra el link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScK-f9pBt2Evlkfwz-yfXgZf9Kzi5epHG3Y33XqynFrClLTmQ/viewform y acercase a la Secretaría de Desarrollo Económico ubicada en el cuarto piso del Centro Administrativo Municipal, CAM, en donde se resolverán todas las dudas que sobre este tema se pudieran suscitar.
“Queremos darle una mayor dinámica a los encadenamientos productivos y beneficiar a todos los sectores, primario, turismo y comercio, con esta iniciativa, para que mejoren los canales de distribución y comercialización de los diferentes productos cuyabros; por esto, estamos invitando a los empresarios y emprendedores, sin importar el tamaño de las empresas o emprendimientos de Armenia, para que accedan a esta plataforma dispuesta por la Administración Municipal como aliado de los procesos de comercialización de los productos y servicios de la ciudad”, manifestó Jans Diemen Martínez Atehortúa, secretario de Desarrollo Económico de Armenia.
Con Marketplace Corazón Cuyabro se evidencia una vez más el compromiso de la Alcaldía de Armenia con la innovación y la creatividad empresarial como herramientas fundamentales para incrementar la dinámica de la reactivación económica de la ciudad y procurar la inclusión de todos los sectores de la economía, porque las oportunidades son Pa’ Todos.