Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Según el acuerdo 229 del 13 de diciembre del 2021, en el estatuto tributario del Municipio de Armenia se autoriza legalmente el impuesto del alumbrado público. Este se cobra por el servicio público no domiciliario de energía que presta el Municipio a sus habitantes, el cual tiene el objetivo de proporcionar exclusivamente la iluminación de los bienes de uso público y demás espacios de libre circulación, con tránsito vehicular o peatonal, dentro del perímetro urbano y rural del Municipio que no estén a cargo de un particular o entidad. Estos recursos serán destinados a los proyectos que viene desarrollando la administración del alcalde José Manuel Ríos Morales para el mejoramiento de la calidad de vida de los cuyabros.

Están gravados con este impuesto los predios que no sean usuarios del servicio domiciliario de energía eléctrica y las entidades del sector oficial, a excepción del Municipio de Armenia y sus entidades descentralizadas, además de todos los ciudadanos que reciban servicio de energía eléctrica de parte de cualquier prestador de este servicio. Actualmente, en Armenia son aproximadamente 13 empresas, en las cuales se incluye la Empresa de Energía del Quindío.

El cobro del valor correspondiente a cada mes del impuesto de Alumbrado Público se establece con base en los rangos de consumo de energía en kilovatios por hora (KWH) para el sector no residencial; en el sector residencial, se establece según el estrato socioeconómico. Para la base gravable de los predios que no sean usuarios del servicio domiciliario de energía eléctrica, será el avalúo catastral utilizado para liquidar el impuesto Predial Unificado.

Con conversatorios en algunos barrios de la ciudad, la Secretaría de Gobierno y Convivencia está socializando la Ley 1801 de 2016 con el propósito de que todos los cuyabros puedan realizar la disposición final de los residuos sólidos y escombros de manera adecuada, y evitar que se presenten controversias entre los vecinos, problemas de salubridad por presencia de roedores y presencia de habitantes de calle, que generan una percepción negativa de seguridad.
 
En la exposición se le enseña a la comunidad cómo pueden realizar una PQRSD, por si un vecino hace la disposición de los residuos en un horario no indicado o un día en que no pasa el carro recolector, para ello pueden tomar fotografía para tener elemento material de prueba, individualizar la persona y llamar a la Policía del cuadrante; también, enviando un oficio con la fotografía al CAI más cercano para que a la persona se le realice el comparendo ambiental.
 
“Le estamos contando a las personas los diferentes comportamientos contrarios a la convivencia cuando no se hace una disposición adecuada de los residuos sólidos, exponiendo la Ley 1801 de 2016, ley de convivencia y ciudadanía, la cual enumera 15 comportamientos contrarios a la convivencia en el artículo 111, generando multas que van desde trabajo social hasta multas tipo 4 que son aproximadamente 90 salarios mínimos diarios legales vigentes”, señaló Alejandro Ceballos, jurídico de la Secretaría de Gobierno.
 
Mañana continuarán estas charlas en los barrios Villa Hermosa, La Riviera, Arcades, La Alhambra, La Esmeralda y Nuevo Armenia.

El Punto Vive Digital del barrio Ciudad Dorada, ubicado en la manzana 16 lote 1, recibirá mañana jueves una nueva versión de la jornada de inserción laboral Empleo Pa’ Todos, desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m., en la cual se ofrecerán vacantes de importantes empresas de la región, lo que constituye una iniciativa que pone oportunidades al alcance de todos los cuyabros.
 
Esta jornada, que nació como resultado de la gestión de la Administración Municipal liderada por el alcalde José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, con la que unió al sector privado con el público y la academia, mediante la alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, brindará orientación laboral y talleres ocupacionales, así como la posibilidad de ingresar y actualizar los datos en la plataforma de la Agencia Pública de Empleo, con lo que se podrá acceder a cientos de ofertas laborales, por lo que se recomienda asistir con la hoja de vida en formato digital y físico.

Todo está dispuesto para vivir la jornada del día sin carro y sin moto en la ciudad. Desde la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, se informa que la jornada cuenta con un plan de intervención en movilidad en el que participarán 120 personas entre agentes de tránsito y reguladores, habrá 12 puntos de control, se contará con la presencia de unidades de tránsito en todas las vías de acceso y 23 educadores viales que estarán implementando cátedras de sensibilización y de educación vial en la ciudad.

“Además, en la jornada que inicia a las 7:00 y culmina a las 7:00 p.m., los operadores de servicio público, colectivo – urbano reforzarán la prestación del servicio en el transcurso del día, especialmente en las horas pico, mejorando el servicio de frecuencia en un 40%; así mismo, se tendrá en cuenta las diferentes características de operación de las rutas de transporte urbano para realizar este refuerzo”, explicó el Ingeniero Óscar Miguel Porras, profesional universitario del área de flujo vial de Setta.

Por su parte, desde el Instituto Municipal de Deporte y Recreación, Imdera, se dispusieron jornadas deportivas y recreativas en distintas zonas de la ciudad para acompañar esta importante jornada en la que los cuyabros.

Corredores viales habilitados
Los corredores habilitados que se constituyen en las arterias del ejercicio y permiten el desplazamiento y la conectividad con toda la periferia de la ciudad son:

Sentido norte – sur: Ingreso desde Autopista del Café – Carrera 19 – Ordenador Bomberos – Carrera 23 – Calle 23 – Ordenador Vial La Cejita – Carrera 19 – Ordenador vial Tres esquinas – Avenida El edén – Vía a Cali.
Sentido Sur – norte 1.: Club Campestre – Ordenador Vial Malibú – Avenida El Edén – Carrera 18 – Calle 23 – Carrera 23 – Ordenador Vial Bomberos – Carrera 19 – Ordenador Vial Vásquez Cobo – Vía Pereira.

Sentido Sur – norte 2: Club CAMPESTRE – Variante El Caimo – Jardines de Armenia – Avenida Vicente Giraldo – Barrio Asrenales – Carrera 18 - Calle 23 – Carrera 23 – Ordenador Vial Bomberos – Carrera 19 – Ordenador Vial Vásquez Cobo – Vía Pereira.

Sur – occidente: Opción 1. CAI Puerto Espejo – Calle 50 – Ordenador vial Naranjos – Av. Tigreros – Av. Congresistas – Ordenador Vial Sinaí – Av. Montenegro – Ordenador vial La Cejita – Hacía Bogotá o Pereira.

Sur – occidente: Opción 2. Mercar – Av. Montenegro – Sinaí - Av. Montenegro – Ordenador vial La Cejita – Hacía Bogotá o Pereira.
Desde el Oriente. Puente La María – Ordenador Vial María Cristina – Puente La Florida – Palacio de Justicia – Av. Ancizar López – Calle 26 – Ordenador Vial La Cejita – Vía Cali – Pereira.

Para conocer el acuerdo 153 de diciembre de 2019 y el decreto 273 del 23 de diciembre de 2019 ingrese al siguiente enlace de la página web de la Alcaldía de Armenia donde encontrará todas las excepciones.
https://www.armenia.gov.co/wp-content/uploads/2019/12/GACETA_MUNICIPAL_2325-_DIC23__DE_2019.pdf

Instituciones educativas se suman a la jornada

Las instituciones educativas de Armenia también se suman al cuidado del medio ambiente, y es por eso que los niños, niñas, jóvenes y adolescentes, y todo el personal directivo, docente y administrativo, asistirán a las aulas en completa normalidad. Así pues, la invitación es a vivir esta jornada con todo el compromiso y la disposición, y disfrutar de un ambiente sano.

"Estamos animando a toda la comunidad y padres de familia para que utilicen los medios de transporte alternativos, como bicicleta, para que asistan a clases; es importante indicar que habrá normalidad en el Programa de Alimentación Escolar para sus beneficiarios", indicó la secretaria de Educación Julieta Gómez de Cortés.

Los cuyabros que necesiten iniciar, continuar o completar su esquema de vacunación contra la COVID-19 pueden acercarse a los puntos habilitados para hoy miércoles 28 de septiembre en la Plazoleta de la Quindianidad o en la caseta comunal del barrio Cooperativo, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Fichas disponibles en la Plazoleta de la Quindianidad 
Pfizer: 42
Janssen: 40
Moderna: 10

Fichas disponibles en la caseta comunal del barrio Cooperativo
Pfizer: 42
Janssen: 30
Moderna: 20

En el marco del día sin carro y sin moto, el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera, realizará un ciclopaseo denominado ‘Pedalea por la Comuna 2’, que iniciará a las 4:00 p. m. y se extenderá por diferentes barrios de esta comuna de la capital quindiana.  
 
De acuerdo con el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, se planeó un recorrido de unos cuatro kilómetros que partirá desde la Institución Educativa Marcelino Champagnat, en Las Acacias, y continuará por los barrios Zuldemayda, Los Naranjos, Puerto Espejo, La Virginia y Santa Rita.
 
Este evento, que espera reunir a miles de cuyabros en una tarde de actividad física, recreación y deporte al aire libre, hace parte del programa Vías Activas y Saludables (VAS) del Ministerio del Deporte; y la Alcaldía de Armenia, a través del Imdera y su programa de Hábitos y Estilos de Vida Saludables (HEVS).
 
Los profesionales del instituto municipal, acompañados por personal de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, además del apoyo de la Policía Quindío, estarán al frente de la actividad, de la cual el alcalde José Manuel Ríos Morales espera una participación activa de la comunidad.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov