Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Tras el inicio de la temporada invernal con las fuertes lluvias presentadas la tarde de este miércoles 28 de septiembre, Empresas Públicas de Armenia E.S.P, a través de la subgerencia de aguas, activó el plan de contingencia y atendió las inundaciones en algunos lugares de la ciudad.
 
De forma inmediata, el equipo técnico y operativo de EPA acudió a los lugares afectados para realizar inspección del sistema de alcantarillado, y así, optimizar la conducción del agua de escorrentía.
 
Cabe resaltar que, debido a las fuertes precipitaciones presentadas en tan corto tiempo, el sistema de alcantarillado en algunos sectores de la ciudad superó la capacidad hidráulica de transporte de las aguas lluvias; esto, sumado a la obstrucción generada por la mala disposición de los residuos en las calles y avenidas generó algunas inundaciones en las vías, las cuales fueron evacuadas con normalidad.
 
“Este evento es anormal, ya que en un lapso muy corto se presentaron unas precipitaciones que excedieron la capacidad hidráulica de la red de alcantarillado. De forma inmediata nuestro equipo inició recorrido por todos los puntos para realizar inspección y limpieza de los sumideros, con lo cual superamos la situación presentada”, agregó Luis Alberto Vélez Vélez, subgerente de aguas de la entidad.
 
De igual forma, es importante mencionar que EPA ha realizado inversiones para la optimización del sistema de alcantarillado, y ha dispuesto de dos vehículos de succión presión para llevar a cabo inspecciones en las redes.
 
Por último, desde la entidad se hace un llamado a la ciudadanía para que durante esta temporada de lluvias se haga una adecuada disposición de los residuos y evitar arrojarlos a las calles, ya que estos afectan la óptima prestación del servicio de alcantarillado, lo que genera inundaciones que afectan la ciudad.

Metodología, estado y beneficios en términos de planificación, equidad y desarrollo para el territorio son las temáticas que han sido y siguen siendo socializadas por la Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, en las 10 comunas y los 450 barrios de la ciudad.

En una nueva jornada, que se realizará hoy en las instalaciones de la Escuela de Administración y Mercadotecnia, EAM, se hará socialización en tres horarios, a las 10 y 11 a. m. con administrativos y estudiantes de la jornada diurna; y a las 7 p.m. con los pares que integran la jornada nocturna.

La actualización catastral urbana en Armenia, que se encuentra en etapa de consolidación de la información verificada en campo, se convierte en un insumo muy importante para la planificación y el desarrollo de la capital cuyabra; así mismo, el proceso se encuentra ad portas de iniciarse en el sector rural, donde ya se han llevado a cabo algunos recorridos previos de reconocimiento, para detectar cambios en el uso y estructura de las propiedades. 

Con un balance satisfactorio cerró la jornada del día sin carro y sin moto en Armenia programada por la Alcaldía de la ciudad dando cumplimiento al acuerdo 153 de 2019 y el decreto 274 del mismo año.

La capital de Armenia se sumó a la jornada del día sin carro, que se han realizado en distintas ciudades del país.

El secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, Daniel Jaime Castaño Calderón informó que durante este día se presentaron 2 siniestros viales, se realizaron 56 órdenes de comparendos de los cuales 54 fueron a motociclistas y 2 a otros vehículos.

Las personas infringieron la norma se hicieron acreedoras a un comparendo de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, que equivalen aproximadamente a 500.000 pesos por infringir las restricciones que se hicieron durante la jornada, además de la inmovilización de su vehículo.

El secretario envío un mensaje de felicitación a todos los cuyabros por su impecable comportamiento y aporte en el cuidado del medio ambiente.
Colegios de Armenia funcionaron en completa normalidad

Por su parte la Secretaría de Educación de Armenia informó que en las instituciones educativas oficiales y colegios privados de la ciudad hubo completa normalidad en la prestación del servicio educativo, es decir que más del 95% de los niños asistieron a clases de manera habitual y el  Programa de Alimentación se ejecutó de manera efectiva para todos sus beneficiarios. Estudiantes y sus padres y acudientes usaron medios de transporte como la bicicleta y en las instituciones cercanas del hogar las caminatas fueron protagonistas.

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, y la directora de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, Diana María Giraldo, reiteran la invitación a toda la ciudadanía para postular artistas, gestores y organizaciones culturales del Municipio a la “Orden Cafeto de Oro”, el máximo reconocimiento que otorga la Junta Directiva de Corpocultura a entidades o personas que con su trabajo cultural o artístico han sobresalido y enriquecido la cultura de la ciudad y del país.

Cabe recordar que los aspirantes se podrán postular en las siguientes categorías:

-Artes Plásticas
-Artes Escénicas
-Música
-Patrimonio cultural
-Literatura
-Comunicaciones
-Artesanías
-Gestores Culturales
-Danza
 
Toda la información sobre este certamen, así como el formulario de inscripción, estará disponible hasta el próximo 3 de octubre de 2022 en la página web de Corpocultura www.armeniaculturayturismo.gov.co.

Desde Bogotá, en reunión con el director de la Federación Colombiana de Municipios, Gilberto Toro, el alcalde José Manuel Ríos Morales continúa trabajando en la estructuración de diferentes proyectos que le permitirán continuar avanzando en el desarrollo y apoyo mutuo entre los entes territoriales, en torno a temas importantes para la ciudad como movilidad, infraestructura y asuntos ambientales, "ejes sobre los cuales recibiremos apoyo por parte de la Federación y su importante rol como enlace con cada uno de los ministerios", dijo el alcalde.

Durante el Día sin Carro y sin Moto celebrado ayer en la capital cuyabra, la Secretaría de Salud realizó diversas actividades pedagógicas que, además de destacar los beneficios de esta estrategia para el bienestar integral de la ciudadanía, y entregar insumos de bioseguridad para promover el autocuidado durante el uso del transporte público, elevó un mensaje sobre la importancia de respetar las normas de tránsito, puesto que las lesiones ocasionadas por accidentes en las vías son consideradas un problema de salud pública. Según Medicina Legal, entre enero y julio del presente año se reportaron 51 víctimas mortales en la ciudad.

En el sector centro de la ciudad, funcionarios y contratistas de la Secretaría de Salud sensibilizaron a los ciudadanos que se movilizaban en transporte público sobre la vigencia de la resolución 1238 de 2022 que adoptó la medida del tapabocas en diferentes espacios, y entregaron insumos de bioseguridad: "también se les indicó que se deben respetar las normas de tránsito para evitar la accidentalidad, ya que tenemos una tasa alta de mortalidad por accidentes que se presentan en la vía y son atendidos acá”, explicó Alexander Marulanda, líder del área de Inspecciones de la cartera de Salud.

Contaminación ambiental que generan los vehículos en movimiento afectan la salud pública

Desde el proyecto de Promoción de la Salud en Entornos Laborales se realizó una actividad de sensibilización con talento humano de la empresa Colanta, a quienes se les habló sobre los efectos adversos ocasionados por las emisiones el CO2 que producen los vehículos; también, sobre la contaminación auditiva, que puede derivar a problemas de estrés. “Los invitamos a poner su granito de arena, dejando de utilizar tanto los vehículos particulares y más el servicio público y otros medios alternativos”, dijo Amanda Gutiérrez, líder del área.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov