Herramientas de Accesibilidad
La jornada, que tendrá lugar a partir de las 8:00 a. m. y se extenderá hasta las 12 m, se llevará a cabo, esta vez, en el Punto Vive Digital Centenario, ubicado en el km 1 vía La Tebaida, junto a la entrada occidental del Estadio Centenario de Armenia. Allí, las personas interesadas podrán llevar su hoja de vida, tanto en formato físico como digital, para postularse a la oferta disponible por las empresas que estarán presentes.
De esta manera, la Administración Municipal, gerenciada por el alcalde José Manuel Ríos Morales, continúa sirviendo de puente a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y el empresariado local para que los cuyabros, sin excepción, y de acuerdo con sus diferentes perfiles, puedan acceder a un empleo digno.
Con la firma del Decreto 059 del 17 de marzo de 2023, por parte del alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, a partir de hoy se modifica la rotación del pico y placa para vehículos particulares en la ciudad. A pesar de ello, se mantendrán los horarios fijos y parciales, así como el establecimiento de zonas para la restricción de la movilidad, que rige de lunes a viernes para vehículos particulares, motocicletas y similares.
En dicho decreto se establece que los vehículos tipo automóvil y moto con dígito de placa terminada en 5 y 6 tendrán restricción los días lunes, 7 y 8 no podrán circular los días martes; 9 y 0, los días miércoles; 1 y 2, los jueves; y los viernes estará restringida la movilidad para las placas terminadas en 3 y 4.
Desde la Administración Municipal se ha insistido que, aunque la medida estará en firme a partir de hoy martes 21 de marzo, la etapa de socialización tendrá un objetivo pedagógico durante dos semanas, por lo que no acarreará sanción. Por esta razón, el secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, Daniel Jaime Castaño, señaló: "Solo a partir del próximo lunes 3 de abril empezarán a aplicarse los comparendos por infracciones a la medida de pico y placa en Armenia".
Con el objetivo de cortar la cadena de transmisión de la tuberculosis, la Secretaría de Salud realizó una jornada de sensibilización, educación y detección oportuna con los adultos mayores y habitantes de calle que integran La Casa del Peregrino San Esteban, situada en el barrio Uribe de Armenia, de los cuales, dos se encuentran en tratamiento.
Dentro de las actividades desarrolladas por el equipo de funcionarios y contratistas de la Administración Municipal, según Rosita Giraldo Álvarez, del programa de Tuberculosis y Lepra: “Buscamos que ellos conozcan los síntomas de la enfermedad y cómo esta se transmite, con el fin de que puedan consultar oportunamente, y en caso de que salga uno de ellos positivos, podamos realizarle la intervención que amerita, ingresarlo al programa, garantizarle el tratamiento para la tuberculosis y poder cortar cadena de transmisión”.
El profesional de la salud, Carlos Andrés García Valencia, contratista de este mismo programa, explicó que en tal actividad se realizó la captación de pacientes sintomáticos, con el fin de activar una ruta de atención con la IPS tratante, quienes se encargan de tomar las muestras y exámenes diagnósticos necesarios y, posteriormente, contactar vía telefónica al líder de La Casa del Peregrino para descartar o confirmar el diagnóstico e iniciar tratamiento.
Las obras de los escenarios de los Juegos Nacionales están a toda marcha. El alcalde José Manuel Ríos Morales continúa cumpliéndole a todos los colombianos con la realización de estas importantes justas para todo el país.
En la cancha de squash se adelanta el retiro de la cubierta
Durante esta semana se retiró también la cubierta de los baños y camerinos, además se adelantan las labores de demolición. De manera paralela, se realiza la localización y replanteo para las columnas de la estructura.
En el Coliseo del Café inició el retiro de los escombros
Así mismo, se continúa con la demolición y retiro del material de los baños y camerinos; el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia realizó el retiro de la obra de las puertas metálicas, marcos y bancas de los camerinos.
En la pista de atletismo se terminó con el levantamiento topográfico y se iniciaron las demoliciones.
Hoy, a partir de las 8:30 de la mañana, el alcalde José Manuel Ríos Morales, recorrerá, junto a los periodistas de los diferentes medios de comunicación del Quindío, todos las obras donde se construyen los escenarios de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023.
Armenia ya tiene en marcha todos los escenarios y es la única ciudad, donde se desarrollarán las justas, que tiene las obras en movimiento.
Para este recorrido, se dispondrá de transporte para los periodistas, el cual saldrá de la bahía del CAM a las 8:30 de la mañana.
Las personas interesadas podrán confirmar su asistencia al móvil 3183711425.
Teniendo en cuenta el acuerdo 261 de diciembre de 2022, donde se establece que el pago de la sobretasa ambiental corresponde al 15% del recaudo del impuesto predial unificado, a partir del año 2023 este porcentaje no lo asumen los contribuyentes de manera directa, sino la Administración Municipal, por lo que el valor que se deja de cobrar a los ciudadanos será de $6.150 millones.
En este sentido, el Municipio es el que asume la carga. Si el predial unificado del año 2023 asciende a $41.000 millones, la sobretasa ambiental de la vigencia actual sería de $6.150 millones, valor que corresponde girar a la Corporación Autónoma Regional del Quindío.
De esta forma, el mandatario de los cuyabros, José Manuel Ríos Morales, busca estrategias para alivianar las obligaciones que tienen los contribuyentes con el Municipio, sin generar un impacto fiscal negativo.