Herramientas de Accesibilidad
A través de proyectos presentados al Ministerio de Salud y al Fondo Nacional de Estupefacientes, la Secretaría de Salud fortaleció su estrategia de zonas de orientación escolar, pasando de impactar dos instituciones educativas, a instalar este dispositivo comunitario en un total de 20 colegios de la ciudad.
Lina María Gil Tovar, secretaria de Salud, junto con los representantes del proyecto de salud mental de la dependencia, indicaron que, tras los buenos resultados obtenidos el año pasado en las instituciones educativas Rufino Sur y Ciudadela de occidente, se pudo lograr este apoyo que acentúa los esfuerzos que, desde la Administración del alcalde José Manuel Ríos Morales, se realizan por la salud mental de los cuyabros.
A través de la Secretaría de Educación, se socializaron el objetivo de las ZOE con directivos, docentes y orientadores de las 20 instituciones educativas seleccionadas: “Con el trabajo de un equipo interdisciplinario, conformado por un psicólogo, trabajador social y un líder comunitario, desarrollaremos habilidades psicosociales y hablaremos de temas como la prevención y atención por consumo de sustancias psicoactivas”, comentó Gil Tovar.
Por su parte, Sandra Catalina Clavijo, docente orientadora escolar de la institución educativa Eudoro Granada, explicó que de parte de las instituciones se contará con el apoyo de dos miembros de la comunidad educativa para el acompañamiento de esta estrategia, que capacitará a estudiantes, padres de familia y docentes, como integrantes de una red de apoyo que promueva la escucha activa, mediación y orientación de pares que lo requieran.
Los comerciantes de la Central Mayorista Mercar se han destacado como donantes activos de la Bodega Solidaria desde el 2022, un servicio que brinda la Alcaldía de Armenia, a través del programa Es Pa´ Las Familias de la Secretaría de Desarrollo Social. Con aportes voluntarios, como alimentos no perecederos y vestido, han sido reconocidos por donar y ayudar con corazón solidario a las familias y personas más damnificadas y vulnerables de la ciudad.
“Este reconocimiento de Corazón Solidario se dio por los aportes que hizo la Central Mayorista durante el año 2022 a la Bodega que maneja la Secretaría de Desarrollo Social. Donamos mercados que fueron distribuidos en algunos momentos de emergencia en el Municipio. Esto va de la mano con nuestra responsabilidad social empresarial, que mucha gente desconoce y lo que hace la Alcaldía de Armenia desde la Secretaría de Desarrollo Social”, expresó María Estella Cuervo, gerente de la Central Mayorista Mercar.
La Central Mayorista cuenta con un hogar infantil con cerca de 24 niños y niñas, hijos de comerciantes de la empresa, una alianza con 14 fundaciones cuyabras que a diario los visitan para llevar a casa donaciones de alimentos. Un gremio de mujeres tinteras, cabeza de hogar, que realizan sus funciones al interior de Mercar y uno de adultos mayores que no son vinculados con regularidad en el ámbito laboral por su rango de edad.
De esta manera, la Administración Municipal envía un mensaje de agradecimiento y extiende una invitación a las personas naturales y empresas a sumarse y donar con corazón solidario por los cuyabros más necesitados y vulnerables.
El grupo de Hábitos y Estilos de Vida Saludable (HEVS) del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia continúa su recorrido con actividad física por todas las comunas de la ciudad, fortaleciendo el programa con los eventos masivos en los que han participado más de 420 personas.
Esta semana, el equipo dirigido por la gestora HEVS Armenia, Tatiana Sepúlveda, realizó el segundo evento masivo del año llamado SOS Water, en el que cerca de 140 personas del barrio Guaduales de la Villa se activaron físicamente mientras promovieron el cuidado del agua, dejando un claro mensaje de consciencia y gritaron “todos felices por el cuidado del agua”.
Este evento fue liderado por los monitores del Imdera, William Eraso y Astrid Alviz, quienes, con el acompañamiento de la emisora Tropicana Armenia, activaron el estado físico de la comunidad del sector por más de dos horas, con mensajes educativos en medio de aeróbicos y rumba.
“Los cuyabros disfrutan mucho de estas actividades en Guaduales de la Villa y La Patria; se gozaron los eventos masivos, porque desde el Imdera nos esforzamos por innovar y llevar actividad física de calidad y diferente, con el fin de que las participantes de las 10 comunas se sigan activando con el programa de HEVS”, explicó la gestora Tatiana Sepúlveda.
El primer evento masivo de Hábitos y Estilos de Vida Saludable se realizó en el barrio La Patria, con la participación de más de 280 personas, quienes a través de la temática de la película Avatar vivieron una noche cargada de actividad física musicalizada, Armony, gimnasia aeróbica y rumba.
Según confirmó el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, el programa de Hábitos y Estilos de Vida Saludable, HEVS, seguirá recorriendo las calles de cada barrio de Armenia y fortalecerá los eventos masivos. El próximo se realizará la noche del martes 11 de abril en el estadio Centenario, en el marco del Día Mundial de la Actividad Física.
Con una amplia oferta de productos, entre los que se cuentan artesanías, bisutería, productos para mascotas y el cuidado de la piel, se llevará a cabo este sábado, 25 de marzo, en la cancha del barrio La Isabela, la feria de las familias cuyabras, desde las 9:00 a. m. hasta las 2:00 p. m.
Durante la jornada, los visitantes y compradores, podrán adquirir los mejores productos del campo, ya que también se tendrá disponible el tradicional Mercado Campesino.
De esta manera, la Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y en asocio con Comfenalco Quindío, sigue apoyando la comercialización y promoción de los emprendimientos y productos locales, generando, además, alternativas y espacios para el disfrute de todos los cuyabros.