Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con el propósito de incentivar la participación de los docentes en actividades complementarias que mejoren la calidad de vida, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Educación, organizó el Encuentro Folclórico y Cultural 2024 – fase municipal. El evento se llevó a cabo en el auditorio del colegio Las Capuchinas de Armenia, contando con la asistencia de docentes de diversas instituciones educativas del Municipio que se inscribieron previamente.

En total, participaron 33 docentes que demostraron su talento y dedicación en disciplinas artísticas, tales como: oralidad, música, pintura y danza. La jornada estuvo marcada por presentaciones llenas de color, música y tradiciones, destacando la riqueza cultural de nuestra comunidad educativa.

Los ganadores del certamen fueron:

Pintura: Leonardo Alonso Muñoz Patiño, Institución Educativa Camilo Torres.

Oralidad: Cristian Andrés Ocampo, Institución Educativa Marcelino Champagnat.

Música: Dúo Ictus, compuesto por los docentes Gustavo Adolfo López Mendoza de la IE Ciudadela del Sur y Mónica Vargas Montes de la IE Teresita Montes.

Danza: El grupo Café, Danza y Tradición.

Los ganadores representarán a Armenia en la fase departamental, la cual se realizará el próximo 18 de julio en el Centro de Convenciones de la Ciudad, cabe recordar que, en esta fase se otorgan cupos para representar al Quindío a nivel nacional, fase que tendrá como sede la ciudad de Manizales.

Agradecemos a todos los participantes y felicitamos a los ganadores por su destacada actuación. Este encuentro, no solo permitió apreciar el talento de nuestros docentes, sino también fortalecer los lazos culturales y comunitarios en nuestra región.

Dando cumplimiento al Plan Anticorrupción de la Administración Municipal, Setta ha dispuesto un canal de atención para que los ciudadanos puedan presentar peticiones, quejas o reclamos relacionados con posibles casos de corrupción. El correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ha sido habilitado para recibir estas denuncias.

En este correo, los denunciantes pueden adjuntar toda la evidencia necesaria, como fotos, videos y textos que respalden sus afirmaciones. Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio para fomentar la transparencia y la integridad en la administración pública.

Dentro de su misión y visión para la Alcaldía Municipal la participación ciudadana es un pilar clave asegurando que cada voz sea escuchada, así como brindar una administración pública eficiente y orientada al servicio con el fin de mejorar la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas.

Además, la Alcaldía ha implementado programas de capacitación para sus funcionarios, con el objetivo de fortalecer las prácticas éticas y prevenir posibles actos de corrupción. Estas iniciativas están diseñadas para promover una cultura de integridad y responsabilidad en el servicio público.

Este es el Pico y Placa para el martes 28 de mayo 

Los árboles requieren labores de mantenimiento para controlar su altura y su espesor de follaje que se desprende hacia vías y fachadas de construcciones de la ciudad. Es por esto que la Administración Municipal aclara a la comunidad que las podas y descopes que se hacen a estos ejemplares tiene un fin necesario y está contemplado en la normatividad ambiental que indica la CRQ.

De esta manera, en varios sectores de la ciudad donde se encuentran árboles que generan riesgo para la integridad de los armenios o afectaciones a viviendas, la Alcaldía de Armenia, a través del Departamento Administrativo de Planeación, realiza visitas técnicas para hacer seguimiento, control y mantenimiento de estos individuos.

A través de ello, se busca la estimulación de rebrotes para que estos árboles tengan alturas adecuadas y darles forma para que no afecten las redes de servicios públicos, viga canales y cubiertas de infraestructuras cercanas, además de prevenir riesgos de volcamiento por vientos fuertes que se presenten en la zona, generando riesgo de lesiones a personas por caída de partes.

Se hace claridad que, Empresas Públicas de Armenia son quienes tienen la competencia en un 80 % de la ciudad para hacer estas intervenciones y el porcentaje restante es facultad de Planeación.

“Hacemos el llamado a la comunidad, que si tienen alguna inquietud se acerquen a los funcionarios que hacen esta labor, ya que nuestro personal tiene la capacidad técnica para poder sustentar la labor que se hace con estos árboles”, expresó Soraya María Velásquez, líder ambiental de la Alcaldía de Armenia.

Además, precisó que el personal encargado de hacer la poda cuenta con un permiso de intervención que garantiza a la comunidad que esta acción está en el marco de la legalidad y no se está cometiendo una infracción ambiental.

El Plan de Desarrollo ‘Armenia con Más Oportunidades’ tiene establecida su inversión en cuatro líneas estratégicas para este cuatrienio, la cual fue distribuida por cada año, según los sectores de inversión, programas presupuestales e indicadores de producto y de resultado; y la primera línea estratégica ‘Armenia Territorio Social’ es la que tiene la cifra más importante, $2.1 billones.

Esta línea apunta a las inversiones en sectores fundamentales para la vida en sociedad como salud, educación, arte, deporte y cultura. Aquí, la inversión en cada uno de los grupos poblacionales requiere atención prioritaria: Primera infancia, infancia, adolescencia, juventud, adultos y personas en vejez, víctimas del conflicto y reincorporados a la sociedad civil, migrantes, mujeres, afrodescendientes, raizales, palenqueros, población LGTBIQ+ y población con condición de discapacidad y neurodivergente.

De esta manera, se impactarán poblaciones fundamentales en el desarrollo social de la ciudad, enfocados en nueve sectores de inversión, 21 programas presupuestales, 112 indicadores de producto y 26 indicadores de resultados.

Esta inversión estará distribuida por año de la siguiente manera:

. Vigencia 2024, $514.148.040.772

. Vigencia 2025, $522.270.107.929

. Vigencia 2026, $522.270.107.929

. Vigencia 2027, $542.127.554.402

Actualmente en el Centro Comercial del Café hay 163 locales disponibles para ser arrendados por los comerciantes de la ciudad, por lo que la Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia, EDUA, invita a todas las personas interesadas a radicar la solicitud en el primer piso de la Alcaldía de Armenia con el número del local que quiere alquilar, el cual tiene un costo mensual de $101.000.

Después de realizar la solicitud y que la Administración Municipal le dé viabilidad, la persona deberá contar con los siguientes documentos para darle trámite al proceso:

. Fotocopia de la cédula

. Antecedentes judiciales, fiscales y medidas correctivas

. RUT

. Hoja de vida de la Función Pública

. Declaración de bienes y rentas

. Codeudor.

De los 490 locales comerciales que se tienen en el Centro Comercial, 327 están ocupados, con una amplia oferta de productos y servicios, como floristerías, barberías, peluquerías, zapaterías, ropa, restaurantes, entre otros.

Actividades para fortalecer la seguridad y percepción del Centro Comercial del Café

Junto a los comerciantes, la EDUA ha intervenido las fachadas de los locales con el objetivo de que estos sean más visibles para el público y así reactivar la economía.

En conjunto con la Policía

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov