Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con la llegada de la temporada de lluvias, la Oficina Municipal para la Gestióndel Riesgo de Desastres,Omgerd,ha emitido una serie de recomendaciones cruciales para prevenir las inundaciones, señalando la importancia que tienen los armenios en esta tarea de prevención para evitar obstrucciones que generan desbordamientos y daños. 

Para minimizar el riesgo de inundaciones, laOmgerd hace un llamado a la comunidad a no arrojar los siguientes elementos a las calles:

 - Residuos sólidos: Plásticos, papel y envases deben ser correctamente dispuestos en los recipientes de basura y reciclaje.

- Hojas y ramas de árboles: Asegúrese de recoger y desechar adecuadamente la vegetación para evitar que bloqueen los desagües.

- Sedimentos y tierra: La tierra arrastrada por la lluvia puede acumularse y causar taponamientos.

- Animales muertos: Deben ser gestionados por los servicios de sanidad correspondientes para evitar problemas de salud pública y obstrucción de los sistemas de drenaje.

- Material de construcción: El cemento, ladrillos y otros desechos de construcción no deben ser arrojados a las calles ni desagües.

- Aceites y grasas: Estos residuos, provenientes de actividades comerciales y residenciales, deben ser correctamente gestionados para evitar la contaminación del agua y bloqueos en las alcantarillas.

En caso de presentarse alguna emergencia, se solicita a la comunidad contactarse con los organismos que atienden de inmediato las urgencias de los habitantes del municipio:

 EPA: 116, EDEQ: 115, Policía Nacional: 123,Efigas: 164, OMGERD: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Bomberos: 316 233 2682.

 La prevención de inundaciones es una responsabilidad compartida. La colaboración de cada ciudadano es vital para mantener la infraestructura de laciudad en buen estado durante la temporada de lluvias. Siguiendo estas recomendaciones, podemos reducir significativamente los riesgos y asegurar una mejor calidad de vida para todos los habitantes de Armenia.

La Secretaría de Gobierno y Convivencia realizó un operativo en el barrio Santander, en articulación con la Policía, Ejército Nacional, gestores de convivencia y la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, logrando la captura de un ciudadano, cierres de establecimientos y revisión de antecedentes a ciudadanos.

En pro de mejorar la seguridad de Armenia, el alcalde James Padilla García dio instrucciones a las instituciones que se sumaron al operativo, terminando con un agradecimiento por las labores prestadas y con un mensaje claro y contundente: “Vamos a recuperar a Armenia, la fuerza pública va a recuperar la autoridad y la ciudad se va a organizar”. De esta manera se iniciaron labores en donde se logró la captura de un ciudadano extranjero de nacionalidad venezolana por tráfico, fabricación y porte de estupefacientes (derivados de la cocaína).

Además de ello, se realizó el registro, control y verificación de antecedentes a un total de 137 personas y el cierre de dos establecimientos comerciales por falta de la respectiva documentación que avala la tenencia y funcionamiento del lugar, entre ellas una miscelánea y un billar.

Seguiremos trabajando en la garantía de una Armenia segura, el trabajo no cesa y gracias al trabajo mancomunado podremos cumplir con esta línea estratégica de nuestro plan de desarrollo ‘Armenia Con Más Oportunidades’.

En el marco de la estrategia Sanamente, la Alcaldía de Armenia realiza la campaña EHA, (Escuchar, Hablar y Acompañar), con el propósito de fortalecer los factores protectores para la prevención de la conducta suicida en diferentes espacios institucionales, educativos y comunitarios.

Teniendo en cuenta la importancia de la salud mental y la situación coyuntural que atraviesa, no solamente el municipio y el departamento, sino también el país con los altos índices de trastornos mentales y suicidios, desde la Administración Municipal se fortalecen las estrategias encaminadas al bienestar de la misma, principalmente en niños y jóvenes.

A través de actividades lúdicas y recreativas, psicólogos del componente de salud mental de la Secretaría de Salud propician estos espacios para escuchar las percepciones de las personas sobre esta problemática y, así mismo, brindarles herramientas para usar en su día a día o frente a algún suceso inesperado de esta índole.

“Escuchar, hablar y acompañar, son tres actividades que son muy importantes y fácilmente podemos estar ayudando a salvar muchas vidas si las practicamos”, manifestó Carlos López, psicólogo de la Secretaría de Salud.

Setta reitera su propuesta de modernización tecnológica como su apuesta principal para mejorar los servicios de atención, y así mismo, tener la posibilidad de hacer seguimiento en tiempo real a lo que ocurre en las vías de Armenia.

“Acompañados de una nueva sede, del Centro de Gestión de Movilidad, de la actualización de la red semafórica y señalización, así como el fortalecimiento de la parte operativa, es decir, de nuestros agentes de tránsito, lograremos que Armenia esté a la vanguardia tecnológica y altura de las grandes ciudades del país”, dijo Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Tránsito y Transporte.

Adicional a esto, la secretaría se prepara para iniciar la operación del Sistema Estratégico de Transporte Público, un cambio de lo que se conoce como urbanos a dicho sistema, lo que también permitirá hacer un control real a las rutas y mejorar el servicio para los armenios.

A través de la línea estratégica “Armenia Territorio Social” del Plan de Desarrollo que ya fue aprobado por el Concejo Municipal de Armenia, la Administración liderada por James Padilla García le apostará a los proyectos sociales, a la inclusión y a la generación de espacios y estrategias que buscan mejorar la calidad de vida de los diferentes grupos poblacionales de la ciudad.

Es así como para este cuatrienio y desde la Secretaría de Desarrollo Social, se continuará trabajando para que la Oficina de la Mujer sea un hecho y poder brindarle a esta población un espacio con todos los requerimientos legales para que se realicen las actividades en pro de su beneficio.

De igual forma, se pretende trabajar de la mano con las organizaciones juveniles y comunitarias para otorgarle a cada uno los elementos necesarios para su correcto funcionamiento, se fortalecerán los grupos de adultos mayores y se buscará tener un centro transitorio y de atención para los habitantes de calle, permitiendo que esta problemática sea intervenida de forma más contundente.

Jenny Gómez, subsecretaria de la Secretaría de Desarrollo Social, afirmó que es de suma importancia que las políticas públicas de Discapacidad, Adulto Mayor, Infancia, Juventud, Habitante de Calle, Mujer, OSIGD, Narp y Comunal, que se tienen desde la dependencia, sean conocidas por los armenios y, así mismo, que se continúen implementando para que los proyectos y beneficios sean cumplidos para cada una de las poblaciones. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov