Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Secretaría de Gobierno y Convivencia y la Oficina Municipal de Gestión de Riesgos y Desastres realizaron la primera mesa técnica del Comité Municipal de Manejo de Abejas Urbanas, donde se hizo el llamado a la calma para la ciudadanía con el manejo por la presencia de enjambres de abejas.

A partir de esta primera reunión, la cual está conformada por la Cruz Roja, Apiquindío, el ICA, la CRQ, Policía Nacional, entre otras instituciones, se definieron puntos claves para la atención de estos enjambres que se están presentando en el municipio.

“Muy importante que la Alcaldía realice estas reuniones de manera periódica y que estemos trabajando articuladamente para garantizar, no solo el bienestar de los ciudadanos, sino también a las abejas, ya que son polinizadores de suma importancia para el equilibrio ambiental”, informó Wilmar Alberto Ospina Agudelo, representante legal de la Asociación de Apicultores del Quindío.

Además, se programó para el 13 de junio el envío de las sugerencias y documentación en el que se verificará la competencia de cada una de las instituciones frente a estos casos, como paso preparatorio para emanar el decreto municipal para la atención y manejo de estos polinizadores.

“En Armenia existe la línea de atención 3162332682 para el reporte de estos enjambres  y se cuenta con un protocolo para la captura de las abejas urbanas y el proceso de traslado del enjambre. Se está fortaleciendo esta mesa para tener una mayor efectividad y eficacia en la reacción de estas posibles emergencias”, Javier Vélez, director Omgerd.

Durante el mes de abril de este año, los casos confirmados de dengue por laboratorio alcanzaron los 460, según la epidemióloga de la Secretaría de Salud, Liliana Quintero Álvarez.  A pesar de que para mayo se reportaron 129 menos que el mes anterior, toda la ciudad se encuentra en alerta roja por el brote del mismo.

A la fecha, van 1.224 personas confirmadas con esta enfermedad febril aguda, de estos, 481 han sido hospitalizados por complicaciones de la enfermedad y dos personas han fallecido. “Ahora que llegan dos puentes festivos y la temporada de vacaciones, el comportamiento del virus tiende a subir, aproximadamente, hasta el mes de septiembre”, afirmó Quintero Álvarez, quien manifestó además que, la alternancia entre el clima cálido y la lluvia promueve, de igual manera, la proliferación de criaderos de Aedes Aegypti.

Por esto, es de suma importancia que los armenios entiendan y apliquen todas las medidas de prevención que se han entregado desde la Administración Municipal y que, ante síntomas como decaimiento mayor, permanencia de fiebre, sangrado en encías, nariz o vómitos con presencia de la misma, brote en la piel y dolor abdominal persistente, consulten el servicio de urgencias inmediatamente.

 

¿Qué acciones podemos realizar para prevenir la propagación de la enfermedad?

. Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros.

. Lavar con agua, jabón y cepillo los tanques de agua.
. Usar repelentes, mosquiteros o toldillos en las camas, sobre todo, cuando hay pacientes enfermos para evitar que infecten nuevos mosquitos o en los lugares donde duermen los niños.
. Recoger basuras y residuos sólidos que puedan ocasionar taponamiento en sumideros de agua o acumulación del líquido.
. Evite la tenencia de plantas acuáticas.

La Secretaría de Tránsito y Transporte se hizo presente en la Contraloría General de la República en el seguimiento de compromisos con la Veeduría Ciudadana de Construcción de la doble calzada Calarcá – Cartago.

“Estuvimos participando como Administración Municipal en una mesa de diálogo que tiene la Contraloría General de la República, frente al contrato de obra de la doble calzada Calarcá-Cartago, que atraviesa el municipio de Montenegro, Quimbaya y, por supuesto, Armenia. Aquí lo que se busca es la articulación entre contratistas, interventoría y entidades territoriales, para poder avanzar en la obra y terminarla en los tiempos establecidos.

Esta obra es muy importante para el desarrollo de la región, además que Armenia será una conexión vial. Desde la Alcaldía se reiteró el compromiso que se tiene desde la institucionalidad para poder gestionar lo que nos corresponde”, precisó Daniel Jaime Castaño, secretario de Setta.

Este proyecto, no solo impulsará el desarrollo regional, sino que también posicionará a Armenia como un punto clave de conexión vial en la región.

Ya inició el pago del ciclo 5 del programa Colombia Mayor de Prosperidad Social, por lo que todos los adultos mayores con edad igual o mayor a 80 años, que se encuentren activos en el programa Adulto Mayor, recibirán un subsidio de $225.000 pesos mensuales.

A partir del 29 de mayo y hasta el 13 de junio de 2024, 7.050 adultos del departamento del Quindío tendrán el incremento a $225.000 y los beneficiarios menores de 80 años continuarán recibiendo el pago por $80.000 en todos los ciclos.

El subsidio podrá ser reclamado en Súper Giros con el siguiente pico y cédula:

. Miércoles 29 de mayo: 1

.  Jueves 30 de mayo: 2

. Viernes 31 de mayo: 3

. Sábado 1 de junio: 4

. Martes 4 de junio: 5

. Miércoles 5 de junio: 6

. Jueves 6 de junio: 7

. Viernes 7 de junio: 8

. Sábado 8 de junio: 9

. Martes 11 de junio: 0

Lista de las personas nuevas que ingresaron al programa Adulto Mayor:

 

 

131313

Según el Decreto 701 del 2024, la Alcaldía de Armenia dispondrá del 31 de mayo como el Día de la Familia en beneficio de todos los funcionarios y empleados de esta Administración, por lo cual, no habrá servicio en el CAM con algunas excepciones.

Dado los requerimientos de funcionamiento, la Tesorería Municipal seguirá atendiendo en jornada continua hasta las 5:30 p.m., con servicio en recaudo, radicación de declaraciones y ventanillas del banco para pagos.

Cabe resaltar que, los funcionarios de planta de la Secretaría de Tránsito y Transporte y del Cuerpo Oficial de Bomberos no están sujetos a este decreto por la naturaleza de sus competencias y deberán coordinar la decision de su jefe inmediato.

La pista de atletismo de la Villa Deportiva Ancízar López López será el escenario del Campeonato Nacional Sub-20 de Atletismo, donde cientos de deportistas de todo el país competirán, no solo por los podios en sus diferentes disciplinas y categorías, sino también por los cupos para los I Juegos Nacionales Juveniles 2024, que se celebrarán en noviembre en el Eje Cafetero.

El evento se desarrollará del viernes 31 de mayo al domingo 2 de junio, con jornadas programadas de 8:00 a. m. a 11:00 a. m. y de 4:00 p. m. a 8:00 p. m. Por tal motivo, el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, confirmó que la pista será de uso exclusivo para los participantes del torneo, pero se reabrirá nuevamente al público el lunes 3 de junio a partir de las 5:00 a. m.

En cuanto a los detalles técnicos del campeonato, el secretario de la Federación Colombiana de Atletismo, Orlando Rafael Ibarra Echeverría, explicó que para mejorar la clasificación tanto de las ligas como de los institutos de deporte con atletas aspirantes a los I Juegos Nacionales Juveniles, la programación de las competencias se realizará en seis jornadas, tanto en la rama masculina como en la femenina.

En la pista de Armenia se podrán ver a las nuevas figuras del atletismo nacional en disciplinas como los 100 metros planos, 100 metros vallas, heptatlón, bala, martillo, jabalina, salto con pértiga, salto alto, salto largo, decatlón, 1.500 metros planos, 110 metros vallas, 3.000 metros planos, lanzamiento de disco, 10.000 metros marcha, salto triple, 200 metros planos, 5.000 metros planos, 800 metros planos, relevos 4x100 y relevos 4x400 planos.

“Este fin de semana, Armenia se viste de fiesta atlética. Gracias al total apoyo de la Alcaldía de Armenia y del Imdera, con un escenario que es de los mejores de Sudamérica, llevaremos a cabo este evento nacional. Invitamos a la comunidad a asistir, apoyar y participar de este extraordinario certamen”, aseguró el presidente de la Liga Quindiana de Atletismo, Carlos Julio Villamil Patiño.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov