Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

 La Alcaldía de Armenia realizó la exaltación 'Somos jóvenes, nuevos liderazgos' en el auditorio Ancízar López donde se reconoció la labor de ocho jóvenes en distintas categorías, quienes han trabajado de manera responsable y comprometida por todos los jóvenes de Armenia. 

En la categoría de Cultura la ganadora fue Daniela Cruz Trujillo, Deporte Convencional: Juan Diego López, Deporte Alternativo: Sara Cardona Gómez, Medio Ambiente: Juan Esteban Mejía Sánchez, Liderazgo: Mayra Alejandra Montoya Gallego, Derechos Humanos: Jennifer López Ramírez, Emprendimiento: Santiago Quintero Flores y Tecnología e Innovación: Laura Sofía Salcedo Mira. 

Daniela Cruz Trujillo, ganadora en la categoría de cultura, expresó el agradecimiento con la Administración Municipal al fomentar la participación de los jóvenes en la capital del Quindío.

 Así mismo, en la Institución Educativa Cámara Junior, los estudiantes de grado 11 participaron en una actividad de conciencia ambiental a través de la siembra de árboles. Esta iniciativa busca educar a los jóvenes sobre la importancia de la conservación de la naturaleza y el impacto positivo que tiene la reforestación en la lucha contra el cambio climático.  

Actividades para hoy 30 de agosto 

El día de hoy se realizarán distintas actividades como la Feria de emprendimiento y cultura juvenil en la plaza de Bolívar, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., actividad de Break Dance en el parque Sucre a las 2:00 p.m. y el ‘Encuentro de diálogos serenos, salud mental’ a las 4:30 p.m. en el Sena Galán. 

Por último, para el sábado 31 de agosto, último día de la Semana de la Juventud, se llevarán a cabo dos actividades en el parque Cafetero los ‘Juegos de la Paz y la Amistad’, de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. y la ‘Batalla de Freestyle’ a las 3:00 p.m.

De acuerdo al último informe entregado desde la Oficina de Salud Pública de la Alcaldía de Armenia, esta semana, la ciudad reporta 107 casos nuevos de Dengue, 30 menos que en la primera semana de agosto, llegando así a 2.888 casos confirmados en lo corrido del año.

Si bien, durante las últimas tres semanas se han reportado cifras por debajo de los 110 casos que demuestran resultados de las acciones que se vienen realizando desde la Secretaría de Salud, la invitación para la comunidad es a continuar implementando las medidas de prevención contra el Dengue y estar alerta a los signos de alarma tras contraer la enfermedad.

La mayor incidencia del Dengue se da en las mujeres, pues de los 2.888 casos reportados, 1.534 corresponden a mujeres entre 29 y 59 años de edad.

La responsabilidad individual frente al dengue es fundamental para prevenir la propagación del dengue. Cada persona debe tomar las medidas correspondientes para eliminar criaderos de mosquitos, como mantener limpios y secos los espacios donde se pueda acumular agua, como recipientes, tanques de agua, macetas y canaletas. Además, es crucial utilizar repelentes y toldillos para protegerse de las picaduras.

Al adoptar estas prácticas, no solo se protege a uno mismo, sino que también se contribuye a la salud colectiva al reducir la propagación de la enfermedad y proteger a quienes están más vulnerables como lo niños menores de 5 años y adultos mayores.

Las actividades por los jóvenes de Armenia continúan, y la Administración Municipal, en un trabajo articulado con el Consejo Asesor Juvenil de ONU Hábitat y la Universidad del Quindío, realizaron el Foro Pensar, Existir y Habitar: creemos juntos nuestras ciudades del futuro en la Cámara de Comercio. Esta jornada se llevó a cabo con total éxito y tuvo como objetivo principal generar espacios pedagógicos de diálogo, reflexión e interacción, donde las voces juveniles de la ciudad intercambiaron experiencias con expertos en la construcción de territorios más sostenibles.

De igual forma, se realizó la exaltación a jóvenes del sistema de responsabilidad penal, donde más de 100 jóvenes asistieron con sus familias y quienes los han apoyado durante este proceso, con la finalidad de impulsar el despertar de las habilidades para la vida con diversas demostraciones de talento, por parte de la fundación Hogares Claret y la Corporación de Cultura y Turismo del municipio.

Para hoy, la Semana de la Juventud nos trae una siembra de árboles en la comuna 6 y la exaltación a jóvenes líderes de la ciudad, la cual se realizará a las 6:00 p.m. en el auditorio Ancízar López con un evento que pretende visibilizar a los jóvenes que trabajan por el deporte convencional y alternativo, la cultura, el medio ambiente, los derechos humanos, la tecnología e innovación y los emprendimientos.

En el segundo comité operativo departamental de los I Juegos Nacionales Juveniles, Eje Cafetero 2024, la Alcaldía de Armenia ratificó su compromiso con estas justas al evidenciar nuevamente las condiciones óptimas de los escenarios deportivos que se usarán en la capital quindiana, además de disponer de toda la logística en temas de seguridad y movilidad, teniendo en cuenta que serán más de 7.000 deportistas, además de sus familias y acompañantes, los que estarán en la ciudad.

Cabe resaltar que, Armenia tendrá una inversión importante para el desarrollo de las mismas por valor de $3.955 millones para las justas convencionales y $293 millones para los paranacionales, recursos que aportarán en frentes como alojamiento, alimentación, logística y mejora de escenarios deportivos.

En Armenia se realizarán deportes convencionales como: atletismo, bádminton, baloncesto masculino, balonmano, bowling, BMX, ciclismo, gimnasia, golf, levantamiento de pesas y squash; y en los paranacionales: fútbol, paratletismo, parabádminton, paranatación, parapowerlifting y quadrugby.

La Institución Educativa CASD ha dado inicio al III Foro Municipal de Filosofía y al Primer Foro Infantil de Filosofía “Lenguaje y Pensamiento Creativo”, eventos que se celebrarán durante los días 28, 29 y 30 de agosto, con el objetivo de fomentar una conexión con el mundo de la filosofía, explorando el lenguaje y la creatividad desde una edad temprana.

Este año, el foro no solo ha ampliado su alcance a estudiantes de todas las instituciones educativas del municipio, sino que también ha incorporado a niños y niñas en su programa.

Este espacio se ha consolidado para la reflexión y discusión, donde jóvenes y niños tienen la oportunidad de adentrarse en el fascinante mundo del pensamiento filosófico. Participantes exploran y comparten ideas sobre temas complejos relacionados con el lenguaje, la creatividad y la comprensión del ser humano, fomentando así una postura crítica frente a diversos contextos.

El rector de la Institución Educativa CASD, Jorge Adrián Osorio Acevedo, expresó su satisfacción por la participación de docentes y estudiantes de diferentes instituciones del municipio. “Es un orgullo contar con la presencia de docentes y estudiantes de diversas partes del municipio de Armenia. Es maravilloso ver a los niños exponiendo sus infografías, leyendo sus artículos y presentando ponencias, al igual que los docentes. Es fantástico que los niños se desconecten por un tiempo de las redes sociales y los celulares para dedicarse a escribir, contar historias, disertar y escuchar a sus compañeros, contribuyendo así a construir un mundo de ideas.”

El III Foro Municipal de Filosofía y el Primer Foro Infantil de Filosofía, no solo se consolidan como eventos educativos de gran relevancia, sino que también brindan una plataforma valiosa para que los jóvenes y los más pequeños se involucren activamente en la exploración y comprensión de la filosofía.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov