Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Desde el 24 al 31 de agosto, la Administración Municipal, en un trabajo conjunto con distintas organizaciones juveniles, instituciones educativas, universidades, el Consejo Municipal de Juventud, empresas públicas y privadas, entre otros actores, logró llevarle a 1.500 jóvenes de Armenia una variedad de actividades con el objetivo de promover su bienestar físico y mental reduciendo los riesgos sociales en ellos. 

Fue así como, por una semana en la capital del Quindío, se realizaron juegos tradicionales, siembra de árboles, jornadas deportivas, paneles en salud mental, foros sobre el desarrollo urbano, concurso de oratoria, talleres de resolución de conflictos y actividades de breakdance y freestyle. 

De igual forma, se llevó a cabo la feria empresarial y cultural juvenil donde los jóvenes lograron visibilizar sus emprendimientos y se exaltaron a ocho jóvenes en distintas categorías, quienes trabajan día a día para que este grupo poblacional participe activamente en la sociedad. 

Desde la Alcaldía de Armenia, en cabeza del alcalde James Padilla García, continuará no solo trabajando por los jóvenes de la ciudad, sino por todas las poblaciones que lo requieran.

El próximo jueves, 26 de septiembre de 2024, se realizará la segunda jornada del Día Sin Carro y Moto en la ciudad de Armenia, desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. y, aunque es un día para dejar el vehículo en casa, existen algunas excepciones en materia de movilidad que valen la pena tener en cuenta.

Las excepciones serán para los ciudadanos que realicen las siguientes labores y porten la documentación que lo compruebe:

* Fuerza pública

* Emergencias y atención médica en casa

* Empresas de servicios públicos

* Todo el servicio público formal

* Transporte de personas con movilidad reducida

* Transporte de alimentos perecederos

* Empresas de comunicaciones y prensa

* Vigilancia y seguridad privada

* Transporte de valores

* Carrozas fúnebres

* Blindados con nivel 3 o más

* Transporte escolar

* Grúas públicas o particulares

* Vehículos eléctricos

Vale decir que, esta segunda jornada del Día Sin Carro y Moto en Armenia fue concertada con todos los gremios que hacen parte del sector transportador y comercial, el propósito es reducir los niveles de contaminación en la capital quindiana.

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, la dirección de Derechos Humanos de la Alcaldía de Armenia realizará una jornada en la que, a través de actos simbólicos y solemnes, se conmemorará esta importante fecha, pretendiendo compartir un mensaje de solidaridad  hacia familiares y seres queridos de las víctimas de este flagelo.

El encuentro se desarrollará el próximo viernes 06 de septiembre en el Parque de La Vida de Armenia y tendrá como eje principal una siembra de árboles, con la que se busca preservar la memoria histórica de personas que permanecen desaparecidas y de las que sus familiares aún conservan la esperanza de poder encontrarlas.

Este grupo poblacional de la ciudad es muy importante para la Administración Municipal, por ello, se viene adelantando un trabajo arduo desde la Oficina de Atención a Víctimas por el Conflicto Armado, desde la cual se genera un acompañamiento y asesoramiento para el acceso a los programas ofrecidos para las familias de estas víctimas.

La Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt abrió las puertas de su Clínica Veterinaria Universitaria en donde los estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia del centro educativo, no solo podrán realizar sus prácticas de formación profesional, sino que, además, los ciudadanos del común podrán acceder a diferentes productos y servicios de calidad con precios más accesibles.

En la clínica se contará con servicios como: consulta general y especializada, urgencias, cirugía, ecografía, radiografía, así como hospitalización y laboratorio clínico, entre otros servicios. “Esperamos generar un gran impacto a la comunidad. Esperamos que todos conozcan y aprovechen los servicios que tenemos, porque sabemos de la gran necesidad en este campo”, afirmó Adriana Gutiérrez Salazar, vicerrectora académica de la Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt.

A través de la Secretaría de Salud se realizó el respectivo proceso de verificación de estándares de calidad para el funcionamiento del establecimiento en materia sanitaria, “desde la Administración Municipal felicitamos y celebramos la inauguración de la Clínica Veterinaria Humboldt que, sin duda alguna, beneficiará grandemente a los armenios que tienen mascotas y que requieren de alguno de los servicios que se ofertan aquí”, manifestó Sergio Donoso, líder del Centro Zoonosis de Armenia.

Según el Dane, en lo corrido de 2024, el país alcanza la cifra más baja de nacimientos ocurridos entre el 1 de enero y el 30 de abril de cada año, durante la última década (2015-2024), con un total de 145.416 nacidos vivos. Esto representa una reducción del -14,6 % en el volumen de nacimientos respecto al mismo período del año 2023 (170.205), que corresponde a 24.789 nacimientos menos. La caída de la población colombiana, pensada para que se diera en el año 2052, se estaría dando desde el año 2022, 30 años antes de lo pensado.

Con esta dinámica, se empieza a elevar la concentración de la población de más de 60 años de edad. La RAP Eje-Cafetero presenta las mayores concentraciones de personas en este rango de edad de Colombia para el año 2020: Quindío 20.2%, Caldas 19.8%, Risaralda 19.0% y Tolima 18.0% 

La dinámica poblacional influye en la dinámica económica. Por ejemplo, el envejecimiento de la población disminuye el grupo de las personas en edad de trabajar, lo que reduce la oferta de trabajo y, por tanto, la producción de bienes y servicios, afectando la productividad.

Cifras de natalidad se reducirían en el año 2035

La disminución de la población se debe a varios factores, entre ellos las bajas tasas de natalidad y los procesos de migración interna a otros departamentos y externa fuera de Colombia. Por los rangos de edad definidos, la dinámica indica que para el año 2024 los niños totalizan 99.059 personas, los jóvenes 122.201 personas, los adultos contabilizan 228.124 personas y la tercera edad contabilizan 116.664 personas.

Para el año 2035, los niños se disminuirían en un 14.76% para alcanzar un total de 86.507; los jóvenes se reduce la cifra en 15,923 personas, para completar 106,770 personas; los adultos aumentarán en 17.889 personas para alcanzar un total de 245,323 y la tercera edad subirá la cifra en un 25.14%, para un total de 147.313 personas.

Para el año 2050 y respecto al año 2024, el departamento del Quindío tendría 71,391 niños (27.668 niños menos), los jóvenes sería 89,580 (32,261 jóvenes menos), los adultos serían 239,462 (11,348 personas más) y la tercera edad totalizan 188.716 personas (72.052 personas más).

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov