Herramientas de Accesibilidad
Armenia presentó una disminución de 1.6% en la tasa de desempleo y un aumento de 1.8% en la tasa de ocupación. El número de ocupados aumentó en 6.534 personas, disminuyó su población desocupada en 1.932 personas y la población por fuera de la fuerza de trabajo se redujo en 1.034 personas. Entre las ciudades de la RAP Eje Cafetero, Armenia fue la que más redujo su tasa de desempleo, aumentó los ocupados y los inactivos.
Ocupados por rama económica
La ciudad mostró aumentos en comercio con 4.725 personas, actividades artísticas en 2.220 personas, alojamientos en 1.987 personas, administración pública en 1.585 personas e industria manufacturera en 1.469 personas. Las disminuciones más grandes se dieron en actividades profesionales 2.765 personas y construcción con una reducción de 2.877 personas.
Ocupados por posición económica
En Armenia hubo un aumento en empleados particulares de 14.518 personas. Las reducciones se dieron en trabajador por cuenta propia con 7.148 y empleados del gobierno en 1.697 personas.
Con la firma de la alianza colaborativa de la estrategia Conecta Quindío entre el MinTIC, la Cámara de Comercio y la Gobernación, la Alcaldía de Armenia reafirma su compromiso con el desarrollo económico y la transformación digital, buscando posicionar la capital quindiana a través de la implementación de nuevas tecnologías para el turismo sostenible.
“Hoy día tenemos la posibilidad de crecer como ciudad, tanto social como económicamente. Estamos encontrando la vocación turística que hemos soñado desde hace tiempo. De la mano de diversas entidades, no hemos dejado de promocionar nuestra región: el turismo, la gastronomía, la capacidad hotelera. Hoy en día contamos con una infraestructura deportiva que debemos aprovechar para atraer el turismo deportivo y seguir mostrando todos los beneficios que ofrece nuestra región”, afirmó James Padilla, alcalde de Armenia.
Conecta Quindío es una estrategia integral de digitalización, innovación y formación que permite desarrollar la competitividad y promover el fortalecimiento de la economía digital, impulsando soluciones tecnológicas para potenciar el sector turístico en el departamento del Quindío.
Luego de 12 años, el alcalde James Padilla García espera entregar la obra de Valorización, a la cual, el contratista le debe integrar tres obras complementarias como: luminarias, demarcación vial y red semafórica, lo cual, no fue incluido inicialmente en el proyecto.
El alcalde Padilla García expresó ante los medios de comunicación que, esta Administración ya se encuentra en el proceso de esta nueva contratación para dar entrega finalmente a esta obra que tanto han esperado los armenios, ya que sin luminarias no es posible la entrega del puente de la avenida 19 Norte, debido a que la norma así lo exige.
Se espera que, a mediados del mes de octubre, esta obra sea entregada y habilitada, así lo resaltó el burgomaestre, recalcando que las gestiones y estudios de las obras complementarias siguen vigentes para que esta obra sea una realidad en la ciudad.
“Esta Administración tiene que responder por omisiones que se cometieron, en su momento, en el contrato y que no se hicieron desde hace 12 años, por eso, estamos haciendo todas las gestiones para que esta obra sea una realidad en esta vigencia”, expresó James Padilla García.
La Alcaldía de Armenia y Corpocultura abrieron inscripciones para la versión número 28° del Reinado de la Chapolera, evento que se celebrará en el marco de las Fiestas Aniversarias Armenia 135 años y que tiene como objetivo resaltar y promover la identidad cultural de la región.
Hasta el 9 de septiembre podrán inscribirse las mujeres mayores de 18 y menores de 24 para representar a sus comunas, veredas o corregimientos, el Reinado de la Chapolera, es una oportunidad para que las candidatas demuestren sus habilidades, conocimientos y amor por Armenia, además, les brinda la posibilidad de ser embajadoras de la cultura y tradiciones locales, contribuyendo a fortalecer el sentido de comunidad.
La inscripción deberá realizarse de manera presencial en las oficinas de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia (cra 19 A entre calles 26 y 29 Antigua Estación del Ferrocarril, edificio republicano 2 piso), las interesadas podrán consultar el reglamento y documentos de inscripción en el siguiente enlace: https://corpocultura.gov.co/convocatorias/
Mediante la junta directiva ordinaria, realizada en Red Salud Armenia E.S.E., se aprobó la modificación del presupuesto general de rentas y apropiaciones concernientes a recursos provenientes por parte del Ministerio de Salud y Protección Social de la Empresa Social del Estado, para la vigencia fiscal del año 2024.
Es así como se logró un resultado satisfactorio obteniendo la asignación de recursos para el fortalecimiento del nivel primario, basado en la Atención Primaria en Salud, a través de la conformación y operación de equipos básicos de salud.
Igualmente, se mostraron los avances en el Informe de Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud, el seguimiento POA y Plan de Acción, segundo trimestre vigencia 2024, el informe de seguimiento del Plan Operativo Anual POAI segundo trimestre vigencia 2024, la presentación del informe de ejecución presupuestal con corte al 30 de junio del 2024 y la socialización del informe de SARLAFT I semestre vigencia 2024.
Además, hasta la fecha se ha cumplido con el 45.4% en la ejecución del Plan de Desarrollo del 30 de junio de 2024, así mismo el Plan de Acción cumplió con un 99.4% de lo programado en el segundo trimestre; dejando un avance positivo para la institución, no obstante, actualmente se presenta un déficit en el recaudo por parte de incumplimientos de las EPS Asmet Salud y la Nueva EPS, donde se espera llegar a un acuerdo en la reunión que se tiene programada con estas entidades para inicios del mes de septiembre.
Cabe destacar que la Junta Ordinaria mantiene el compromiso y liderazgo por parte del gerente, el doctor José Antonio Correa López, quien con su equipo de trabajo día a día le apuesta a mejorar los servicios de salud en la Empresa Social de Armenia con un equipo competente que ofrece una atención oportuna, humanizada y segura a la comunidad.