Herramientas de Accesibilidad
En horas de la mañana, mientras los operarios de recolección realizaban la ruta en el barrio Ciudadela El Sol, encontraron uno de los contenedores dispuestos en la zona quemado y destruido, acto vandálico que rechaza Empresas Públicas de Armenia E.S.P ya que afecta directamente a la comunidad.
Dichos contenedores hacen parte de un programa piloto que inició EPA E.S.P en los primeros meses del año, con el propósito de realizar la contenerización de los sitios donde se presentan puntos temporales de acumulación de basuras. Es así como esta iniciativa permite agilizar la prestación del servicio por parte de la entidad y disminuir el impacto negativo que ocasionan estos puntos en la comunidad.
Hasta el momento, la acogida del programa por parte de la comuna 3 ha sido muy buena, creando cultura en los ciudadanos con relación al manejo y la disposición de los residuos sólidos.
Jorge Iván Rengifo Rodríguez, gerente general, indicó que “lamentamos de manera profunda esta situación; sin embargo, vamos a reemplazar el contenedor, vamos a generar unos espacios de fortalecimiento cívico y social para que la gente entienda que la solución es de todos".
Así mismo, el llamado de EPA E.S.P es a que los ciudadanos ayuden a proteger esta infraestructura, ya que es para el bienestar de todos y, que en este tipo de hechos reprochables, realicen las debidas denuncias ante las autoridades correspondientes.
Ante el fallo de tutela que se dio en las últimas horas, donde se ordena continuar con los debates del Plan de Desarrollo Armenia Pa’ Todos 2020-2023; el alcalde encargado de la ciudad, Jorge Fernando Ospina Gómez, se mostró satisfecho y envió un mensaje de tranquilidad a todos los armenios.
“Estamos muy contentos y satisfechos por haber recibido este fallo de tutela que brinda gran tranquilidad, no solo a la administración municipal sino a todos los armenios. Demuestra un trabajo juicioso por parte cada una de las dependencias. Le doy un agradecimiento fuerte al Departamento Administrativo de Planeación, a la secretaría de Hacienda y a cada una de las dependencias que participaron en la construcción del Plan de Desarrollo, siempre de la mano de la comunidad. Nos es muy grato saber, también, de ese trabajo juicioso de los concejales que hicieron ese aporte y que han llevado a buen desarrollo los debates”, sentenció el mandatario.
“Ya estamos citados para continuar con el debate alrededor del Plan de Desarrollo”: Planeación Municipal
Por su parte, Diego Fernando Tobón Gil, director del departamento administrativo de planeación del municipio, y en atención a las primeras declaraciones del señor alcalde encargado, agregó:
“Con fortunapara todos los armenios recibimos esta noticia, puesto que ya teníamos un plan casi aprobado en un 90% en su parte estratégica y el plan financiero antes de la suspensión, ahora, solo faltarían unos artículos de reglamentación y ampliación del plan de desarrollo por debatir, pero el grueso del articulado ya está casi listo como hoja de ruta para nuestro municipio en los próximos 3 años y medio restantes”, comentó el funcionario.
A partir de este fallo, la citación para continuar con la discusión de aprobación en segundo debate por parte del honorable Concejo de Armenia, será mañana jueves en horas de la mañana, garantizando el mismo nivel de participación ciudadana que ya venía siendo establecido.
Luego de conocerse esta buena noticia, y con una posible aprobación del plan lo más pronto posible, se espera el inicio de la ejecución del mismo, que es donde se verán reflejados todos los aportes que la comunidad realizó en las mesas cuyabras, con el único de fin de mejorar la calidad de vida de la población.
“Hay que recordarle a la comunidad que la satisfacción no es solo para la administración, sino para la ciudad como lo señaló el señor alcalde encargado, pues un Municipio con un plan de desarrollo establecido y participativo como el nuestro marca una ruta clara a seguir y en este momento es necesario tenerlo, teniendo en cuenta la cantidad de estrategias allí plasmadas para iniciar con la recuperación de Armenia, que se encuentra en medio de la pandemia por Covid-19”, concluyó Tobón Gil.
El secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, Jairo Alonso Escandón González, recordó que esta medida solo aplica para quienes se les haya vencido los dos documentos de ley del 1 de marzo de 2020 en adelante. Sin embargo, recomendó a quienes deben renovar, que hagan el proceso de actualización a tiempo durante estos días que restan del mes, teniendo en cuenta que los Centros de Diagnóstico Automotor y la Secretaría de Tránsito y Transporte ya están reactivados en su operación con todos los trámites y servicios, y cumpliendo con los protocolos de bioseguridad para atender a los usuarios.
"Quienes tengan vencidos estos documentos, ya los pueden actualizar. Desde el 1 de julio de 2020 con el grupo de agentes de Tránsito iniciaremos la verificación de los documentos en los controles operativos", dijo el titular de la cartera.
Agregó que la idea es evitar sancionar y por ello se les ha anunciado con tiempo a los ciudadanos para que se acerquen a hacer su renovación. "Al día de hoy ya son más de 3.000 conductores sancionados durante el aislamiento obligatorio por no acatar la norma de tránsito. Queremos regular la movilidad, pero no sancionar", recalcó.
En el marco de la reunión, llevada a cabo en la gobernación del Quindío, junto con los alcaldes de cada municipio del departamento, se expusieron proyectos que beneficiarán a las diferentes localidades.
Para Armenia, se esperan proyectos de infraestructura, con apoyo de la Promotora de Vivienda, también en temas culturales y lo más pertinente, por la urgencia de reactivar la economía, en el tema de la solicitud al gobierno nacional para que el Quindío sea pionero en la reactivación del sector turístico.
Toda vez que la capital quindiana depende, en gran parte del turismo, deberá prepararse y atender, de parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, los protocolos de bioseguridad que serán aplicados al sector hotelero rural y urbano para lograr ser un programa piloto a nivel nacional.
“Se formará un equipo que recorrerá los sectores de hospedaje para verificar los protocolos de bioseguridad establecidos para dar luz verde a este sector económico que ha sido tan afectado durante la pandemia y, así, lograr reducir los índices de desempleo que enmarcan esta emergencia. Es así como Armenia se está preparando para hacer esta reapertura adecuadamente fortaleciendo a este gremio”, dijo el mandatario local encargado del municipio.
El funcionario agregó que, en concertación con la Secretaría de Gobierno y Desarrollo Económico, se planteó la posibilidad de iniciar con un turismo local; es decir, no recibir turistas de otros departamentos, sino a los propios y demás municipios, para que puedan hacer uso de la hotelería rural y urbana, ya que ha pasado mucho tiempo de aislamiento preventivo.
Con numerosos empresarios de Armenia y el Quindío de diversos sectores productivos se llevó a cabo el Taller Práctico Cómo crear su página web gratis con el Plan de Digitalización de Mypime, convocado desde Min TIC, indicó el secretario de las Tecnologías de la información y las Comunicaciones, Héctor Fabio Hincapié.
En la introducción del certamen participaron Eugenio Ignacio Sánchez, subdirector de Comercio Electrónico del Ministerio TIC; Jhon Mario Liévano de la Secretaría TIC de la Gobernación de Quindío y su homólogo de la capital, Héctor Fabo Hincapié Loaiza
Desde España la conexión estuvo liderada por Danny Sánchez Mola, de la empresa Kolau, quien, con un tono cálido, fresco y descomplicado dirigió el paso a paso de la transformación digital de una empresa, que antes de empezar la pandemia por causa del COVID 19 tenía clientes presenciales y ahora, meses después debe migrar al mundo del comercio digital.
Durante la interacción con los dueños de mipymes y empresas constituidas, el experto Sánchez Mola explicó tres pasos fundamentales a seguir a la hora de gestar el sitio web, así:
El experto español indicó que todo empieza dirigiéndose a Google y escribiendo en el buscador Crear página web MinTIC y dar manito en Crear página web gratis en Colombia | MinTIC, OEA y Kolau
El evento para indicar a los microempresarios la forma fácil y gratuita de tener en 15 minutos su página web inteligente fue transmitido no solamente por el Facebook de la Alcaldía Municipal de Armenia y el de la Secretaría TIC oficial sino por sus similares de la Gobernación del Quindío y las alcaldías de Salento, Pijao y La Tebaida. Además de la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío
Quienes no pudieron conectarse con esta capacitación online pueden acceder a la información completa, empleando el link: https://www.facebook.com/SecretariaTICArmeniaOficial y ver el video en el momento que lo requiera.