Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Un llamado al cuidado permanente de la salud de los niños y niñas de Armenia hizo la jefe de salud pública de Armenia, Luz Geny Gutiérrez Valencia, quien, si bien acepta que estamos en un momento complejo por la pandemia, reconoce que es necesario que los padres de familia no dejen de llevar o buscar la forma de iniciar o completar los esquemas de vacunación de sus hijos.

“Es normal que los padres de familia no quieran llevar a sus bebés a los servicios de salud por el miedo que se genera alrededor de lo que estamos viviendo, pero podemos aún recuperar las coberturas si todos ponemos empeño en facilitar los mecanismos para que los niños accedan a la vacuna. Redsalud, por ejemplo, está haciendo un esfuerzo muy grande en vacunar casa a casa, y las EPS también han contratado servicio especial de vacunación a domicilio”, dijo la funcionaria.

Esta es la oportunidad para que los padres y acudientes, a través de las líneas de atención de sus EPS, busquen la forma de poder llevar el servicio de vacunas para sus hijos directamente en sus casas, pues los canales de comunicación de todas estas entidades están disponibles para atender el llamado y realizar el procedimiento.

Por otra parte, la jefe de salud pública manifestó que aquellos niños y niñas que han llegado a la ciudad a través de vuelos humanitarios y demás, también deben verificar su esquema de vacunación.

“Hay otro factor que tenemos que tener en cuenta y es el retorno de niños a la ciudad de otros países a través de vuelos humanitarios; países en los que no hay un esquema de vacunación tan fuerte como el que tenemos nosotros, por lo que el llamado también es para que los padres de estos niños que llegan sean conscientes del riesgo y lo informen a la dependencia de Salud para que nosotros gestionemos la vacunación”, concluyó.

Teniendo en cuenta lo anterior, el llamado es para que los padres de familia y acudientes reconozcan que los niños tienen derecho a vacunarse; además, que desde esta práctica se previenen enfermedades que pueden tener consecuencias graves para los menores.

Alcalde (e) de Armenia, Jorge Fernando Ospina Gómez,  convocó a una mesa de trabajo a los concejales que hacen parte de la comisión de Plan de Desarrollo para concertar el trabajo a seguir y manifestar, mutuamente, la satisfacción por la noticia positiva después de conocer el fallo de tutela. 

Se espera que haya un inicio de plenaria con total claridad y propositiva, acordada entre el mandatario local y el Concejo Municipal, con el ánimo de llevar a feliz término en los tiempos que se requieran, de acuerdo las intervenciones que se presenten.

“El Plan de Desarrollo necesita ser aprobado lo más pronto posible por la urgencia que hay en el municipio. Además, se necesita realizar la armonización pertinente”, agregó el burgomaestre.

Los concejales se mostraron muy satisfechos al conocer el fallo de tutela, el cual le da la razón a todo el proceso que han venido realizando, ya que ha sido de manera apropiada y con total transparencia.

“Fue una reunión muy propositiva con la intención de reactivar las plenarias para la aprobación del Plan de Desarrollo, y el alcalde dio un parte de tranquilidad y voz de aliento a los concejales para seguir con el proceso de manera transparente, participativa y armonizada y que todo es por el bien de los armenios para que, posiblemente, este viernes tengamos ya una decisión final”, agregó el director de Planeación, Diego Fernando Tobón Gil.

Por último, el mandatario local encargado dijo que va a solicitar una modificación pertinente a un articulado que lo que hace es dar claridad y transparencia para que la comunidad conozca todo el paso a paso a seguir luego de que sea aprobado el Plan de Desarrollo 2020 – 2023.

El secretario de Gobierno y Convivencia de Armenia, Javier Ramírez Mejía, informó que los restaurantes en la ciudad aún no están autorizados para servir a sus clientes en mesas dentro de los establecimientos, pues solo pueden vender los alimentos empacados para llevar, o a través del servicio de domicilio.

Afirmó que, si algún restaurante se encuentra abierto, la Policía podrá llegar al establecimiento y hacer el respectivo comparendo por violar la normatividad, por lo que invitó a seguir los decretos locales y nacionales, así como denunciar cualquier irregularidad.

De igual manera, el secretario de Gobierno insistió en que la prevención del COVID-19 es una responsabilidad de todos y que, aunque cada día los controles por parte de las autoridades serán más fuertes, es la ciudadanía la que debe asumir su compromiso individual de cuidarse, usar tapabocas, mantener la distancia de dos metros y lavarse las manos de manera frecuente.

La Secretaría de Desarrollo Económico de Armenia, bajo el liderazgo de Margarita María Ramírez Tafur, promueve la estrategia Zese (Zona Económica y Social Especial), por medio de un taller de aplicación del régimen tributario dirigido por la Dra. María Claudia Mateus, en representación del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. 

Los interesados podrán conectarse hoy, jueves 11 de junio, a las 8:00 a. m. a través de la página de Facebook de la dependencia: @sdeconomicoarmenia

Los armenios opinaron acerca de la oportunidad histórica que significa para la ciudad el acceso a los beneficios tributarios otorgados a través del Decreto 203 de 2020, donde, quienes adeuden impuestos de años anteriores, pueden cancelar el 80 % del capital, sin intereses ni sanciones, entre otras opciones de pago. 

Así que en este tiempo de emergencia por el COVID-19, donde la economía se pone en aprietos, Melba Vélez García comentó que no podía dejar pasar la oportunidad de ponerse al día en las deudas con el municipio y no caer en procesos jurídicos. "Yo debía 5'692.215 y con este beneficio voy a pagar 1'475.830. Así estemos cortos de plata, hay que hacer el esfuercito porque esto ayuda mucho y más ahora. Yo he tenido beneficios, pero este ha sido histórico y de gran ayuda", comenta la ciudadana. 

Como Melba, son muchos los cuyabros que se han acercado tanto a las oficinas de la Secretaría de Tránsito y Transporte, Setta, como a la Tesorería Municipal, ubicada en el Centro Administrativo, CAM, a pagar impuestos, tasas por establecimiento en la vía pública, contribuciones de valorización, multas de tránsito y comparendos de Policía. 

"En verdad me parece que es muy bueno este beneficio para todos los estratos económicos. Me siento enormemente agradecida con la Alcaldía de Armenia y pienso que eso es un beneficio maravilloso para toda la comunidad", manifestó Marielly Bedoya, contribuyente beneficiada.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov