Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El comodato existente entre la Alcaldía de Armenia y la Sociedad de Mejoras Públicas para la administración del icónico lugar fue prorrogado por el alcalde José Manuel Ríos Morales, durante reunión virtual con los integrantes del organismo cívico.
 
El mandatario municipal reconoció el trabajo y el esfuerzo de la SMP en el mantenimiento del escenario natural, para el disfrute de los armenios y visitantes que recorren este pulmón natural de la capital quindiana.
 
“El Parque de La Vida es un espacio ideal para disfrutar en familia, la belleza paisajística de la Ciudad Milagro y las especies naturales autóctonas que permanecen intactas” precisó Ríos Morales.

Óscar Luis Bejarano, director administrativo de la Sociedad de mejoras Públicas, expresó la satisfacción de la Junta Directiva del organismo por la decisión del ejecutivo local, toda vez que durante 23 años se ha logrado potenciar el lugar como un escenario natural, turístico y recreativo para todos.
 
En los próximos días se procederá a ultimar detalles jurídicos del comodato, indicaron los asistentes a la reunión virtual.

Empresas Públicas de Armenia E.S.P, comprometida con la responsabilidad ambiental y como en años anteriores, se suma a la VIII Jornada de recolección de residuos posconsumo, la cual es coordinada por la Corporación Autónoma Regional del Quindío – CRQ, junto a los gestores a nivel nacional de los diferentes residuos.
 
En esta ocasión, la jornada se llevará a cabo desde el 14 hasta el 16 de octubre, de 8 de la mañana a 3 de la tarde y el sitio dispuesto para que los armenios hagan entrega de los residuos posconsumo será el Coliseo de Familias en Acción, ubicado en la Cra. 17 No.14-20; así mismo, se realizará el acopio de envases vacíos de plaguicidas tipo agropecuario en el almacén El Vaquero, ubicado en la Cra 19 No. 3-97. Esta actividad no tendrá ningún costo.
 
Los tipos de residuos que se podrán entregar son:
  • Residuos de iluminación: bombillas ahorradoras, tubos fluorescentes y bombillas HID.
  • Residuos de computadores y periféricos: portátiles, mouse, teclados, CPU, discos duros, parlantes, USB.
  • Residuos de pilas: pilas AA, AAA, 9V, cuadradas, de botón, baterías de celular, portátiles, radioteléfonos, datafonos.
  • Baterías ácido plomo de vehículos y motos.
  • Electrodomésticos de línea blanca: neveras, lavadoras, aires acondicionados, televisores y hornos microondas.
  • Envases y plaguicidas de usos domésticos. Envases, empaques y embalajes vacíos de plaguicidas de uso agrícola y pecuario.
  • Medicamentos vencidos o parcialmente de uso humano o veterinario.
  • Llantas usadas de vehículos, bicicleta y motos.
De igual forma, durante el desarrollo de la jornada, EPA E.S.P realizará la recolección de las llantas usadas que se encuentren dispuestas en el espacio público, para poder así transportarlas al sitio de acopio temporal.
 
La Empresa de Todos, hace un llamado a sus usuarios y funcionarios para que participen activamente de esta importante actividad, ya que el principal propósito es promover el cuidado del ambiente, logrando la prevención de la contaminación que se genera debido a la inadecuada disposición de estos residuos.

Luego de la declaratoria de emergencia por el brote de Covid-19 al interior del CAM, las oficinas del Sisbén permanecerán cerradas durante los 14 días que dicta el protocolo de aislamiento preventivo, con el ánimo de evitar que existan más contagios, tanto al interior de la oficina como hacia las personas que asisten a solicitar algún trámite.
 
“Tenemos que ser precavidos con toda esta situación que está pasando. El virus no se ha ido y es indispensable, como lo ha dicho nuestro alcalde, velar por la seguridad de los armenios y de los mismos funcionarios. Estamos trabajando a nivel virtual, atendiendo las solicitudes de la comunidad por medio de correos electrónicos y dando respuesta en el menor tiempo posible a las consultas, comentaron desde la oficina de Planeación.
 
Las personas que tengan trámites de encuestas pendientes estas seguirán realizándose, en la medida de lo posible y en cuanto los funcionarios ya no tengan ningún riesgo. Quienes deseen hacer alguna consulta podrán tramitarla a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Hasta las cuatro de la tarde de hoy martes 6 de octubre tienen plazo los artistas plásticos y visuales del departamento para hacer entrega de sus obras, en el Museo de Arte Maqui (Bodega Principal Antigua Estación del Ferrocarril), con el fin de participar en el XVIII Salón de Artistas Quindianos, espacio que promueve la creación y permite la apreciación, juzgamiento y premiación de sus obras.

Además del correcto embalaje de sus obras, se recomienda a los artistas revisar cuidadosamente el reglamento que se encuentra en el siguiente enlace: https://cutt.ly/WgqlPbH y adjuntar impresos todos los documentos que allí se exigen. Cabe recordar que el uso de tapabocas es requisito para el ingreso al museo y se debe tener en cuenta el distanciamiento mínimo de 2 metros en la fila.  
La premiación e inauguración de la muestra tendrá lugar el jueves 15 octubre de 2020 en ceremonia privada que se podrá ver a través de las redes de Corpocultura y del museo Maqui.

Desde hoy, el gobierno de Armenia cuenta con el principal instrumento de planificación, que servirá para direccionar el trabajo de la administración del alcalde José Manuel Ríos Morales en procura del bienestar de los ciudadanos y el cumplimiento de los compromisos del mandatario con los armenios.

‘Hemos recibido hoy la ratificación del Tribunal Administrativo del Quindío con respecto al fallo de aprobación del Plan de Desarrollo, surtiendo todos los trámites exigidos para ratificar el proyecto de acuerdo’ dijo el alcalde Ríos Morales. ‘Esta será nuestra guía en los próximos 3 años y medio para solucionar muchos de los problemas que tiene nuestra ciudad’ puntualizó.

El Plan de Desarrollo 2020-2023 ‘Armenia Pa’Todos’, estructurado para servir y hacer las cosas bien, se fundamenta en los principios de Participación Ciudadana, Ética Pública, Pluralismo, Sostenibilidad ambiental y Cultural, y Equidad Territorial con enfoque de Derechos Humanos, Desarrollo Humano Sostenible, de Género y Territorial.

El plan, acorde con las políticas de los gobierno Nacional y Territorial recoge también los objetivos de desarrollo sostenible estructurados por las Naciones Unidas para reducir los índices de pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para el año 2030.

La guía de trabajo del gobierno de Armenia incluye líneas estratégicas así: Social y Comunitario ‘Un compromiso cuyabro’; Económico y Competitividad ‘Por Armenia podemos’; Infraestructura Construida ‘Acciones concretas’; Infraestructura Natural ‘Armenia capital verde’ e Institucional y Gobierno ‘Servir y Hacer las cosas bien’.

‘Muchas gracias por la confianza que hemos recibido, porque con este Plan de Desarrollo podemos decir que Armenia es Pa’Todos’ puntualizó el alcalde José Manuel Ríos Morales.

El contenido del Plan de Desarrollo 2020-2023 ‘Armenia Pa’Todos’ puede ser consultado en el siguiente enlace: https://armenia.gov.co/wp-content/uploads/2020/10/GACETA_MUNICIPAL_2432-_OCT_05_DE_2020.pdf

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov