Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Fotonoticia

En las próximas horas, se pondrá una mezcla encima de la placa en concreto y se sellarán los cortes en las áreas puntuales donde se unen el concreto nuevo y el viejo, de las obras de mantenimiento vial en la carrera 15 entre calle 22 norte y 19 norte, así como en la calle 22 norte indicaron desde la firma contratista. Esto para finiquitar la recuperación de ambos carreteables y ponerlos al servicio durante el próximo fin de semana, según informaron en la Secretaría de Infraestructura Municipal.  Ayer se cumplieron 4 días, luego de vaciado de concreto en estos puntos al norte de la ciudad.

La Secretaría de Desarrollo Social invita a los beneficiarios del programa Familias en Acción y Colombia Mayor a que consulten e ingresen al portal oficial del gobierno nacional donde están las personas que fueron seleccionadas para recibir la devolución o Compensación IVA en el siguiente link: https://devolucioniva.dnp.gov.co/#about 

Si el resultado de la consulta es positivo, estas personas deben comunicarse con el programa vía telefónica o través de correo electrónico, para recibir información sobre la modalidad de cobro de dicha compensación social para su caso específico, ya sea por Daviplata o por giro en un punto Efecty autorizado. 

En el caso de ser parte del programa Familias en Acción, pueden acercarse a la oficina para recibir información sobre el paso a seguir para hacer efectivo este subsidio, el cual tiene plazo hasta este 21 de diciembre para hacerlo efectivo. Por otro lado, si es del programa Colombia Mayor, puede solicitar información en la oficina de la alcaldía de Armenia para conocer los puntos Efecty autorizados, pero el próximo pago será hasta el año 2021. 

Atendiendo el llamado hecho por el Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, se reunió la Comisión de Tránsito y Participación Ciudadana con el propósito de analizar la situación actual del servicio en el sector oficial y particular, como un mecanismo de apoyo en la búsqueda de estrategias de mejoramiento.

De esta comisión hacen parte representantes de las empresas de transporte, el grupo de agentes de tránsito, delegados de las juntas de acción comunal y del Consejo Territorial de Planeación, así como del concejo municipal. 

En esta oportunidad fueron presentadas recomendaciones sobre el control del tránsito vehicular en la ciudad, prevención de la accidentalidad y la informalidad en el transporte urbano, entre otras. 

El mandatario de los armenios estableció el compromiso de implementación de todas las sugerencias y propuestas hechas por los miembros de la comisión, para viabilizarlas y ejecutarlas a partir del mes de enero del próximo año.

Por su parte, el Secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, Daniel Jaime Castaño Calderón, expresó todo su interés en mantener un contacto directo y permanente que permita generar propuestas que redunden en beneficio de transportadores, conductores, peatones y comunidad en general. 

Javier Vélez Gómez, director de la OMGERD, afirmó que todas las instituciones del municipio y los organismos de socorro están en alistamiento preventivo para afrontar la segunda temporada de lluvias, que según el IDEAM, se prolongará hasta el primer trimestre del 2021.

El alistamiento preventivo es la estrategia para actuar de manera rápida y oportuna frente a los fenómenos de inundaciones, avalanchas, deslizamiento de tierra y crecientes súbitas. Las instituciones, el personal, los equipos y la logística permanecen en alerta ante cualquier requerimiento que se presente por las lluvias —aseveró Vélez Gómez.

Con el propósito de promover el uso eficiente y ahorro del agua y cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, Empresas Públicas de Armenia ESP, llevó a cabo una actividad en el centro comercial Calima, allí en cabeza del gerente Jorge Iván Rengifo Rodríguez y en compañía de los embajadores “Amor por Epa”, se entregó un mensaje de gran importancia para la comunidad.

La actividad consistió en ubicar en un espacio estratégico del centro comercial, una técnica publicitaria alusiva al cuidado del líquido vital, invitando a las personas a cerrar una llave que se encontraba goteando, con el lema “cuando veas que algo está mal, no seas indiferente ¡actúa!”, de esta forma, distintos ciudadanos tomaron la acción de forma positiva, demostrando cultura por la conservación del agua.

Respecto al impacto de esta estrategia, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, gerente de la entidad, expresó “agradecer a cada uno de los ciudadanos que demostraron sentido de pertenencia por la ciudad, resaltando estas pequeñas acciones que nos permiten cuidar los recursos tan valiosos como el agua”.

De esta manera, La Empresa de Todos, continúa desarrollando acciones que promueven la conciencia ciudadana acerca de la importancia que tiene el agua como líquido vital para todas las generaciones. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov