Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La dependencia desplegó un equipo, el cual se encargó de verificar el aforo en las diferentes parroquias y templos religiosos. En cada uno, se corroboró que el número no sobrepase el 35 % de feligreses.

También, durante las visitas, se logró hablar con los diferentes encargados y sacerdotes de cada uno de los templos. A estos, se les explicó la importancia de cumplir el aforo, así como los protocolos de bioseguridad:

·  Uso del tapabocas
·  Demarcaciones y señalizaciones
·  Dispensadores de gel antibacterial o alcohol  
·  Corroborar el distanciamiento social de 2 metros por persona

Además, entregaron elementos de bioseguridad como medida preventiva frente al riesgo del virus del COVID-19.

Atendiendo las necesidades de movilidad en el Barrio Santa Rita de la capital quindiana, la Secretaría de Tránsito y Transporte del Municipio, repuso los 400 metros de cable robados en días anteriores y que dejaron sin funcionar el sistema de semaforización de este sector.

Es importante destacar que durante la contingencia se garantizó la presencia de reguladores de la entidad, sobre todo en horarios de pico y placa.

De esta manera la Alcaldía de Armenia, continúa tomando acciones que generen una mejorar movilidad para todos los actores viales de la ciudad.

El Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia, COBA, realizó el primer Ciclo paseo Bomberil, con el objeto de promover actividades lúdicas deportivas en beneficio de los bomberos de la ciudad de Armenia. Este espacio al aire libre será el preámbulo para futuras actividades de sano esparcimiento entre los diferentes cuerpos de bomberos y sus familias.

Alexander Acosta, preparador físico de los bomberos de la ciudad, informó sobre otras actividades deportivas que se realizarán durante el año. Una de ellas será la caminata ecológica y de limpieza ambiental, donde cada participante recogerá las envolturas y desechos que encuentre en el camino.

Para el capitán, Fernando Salazar, el primer ciclo paseo bomberil de la ciudad, fue motivo de alegría al tener la oportunidad de reunirse, nuevamente, con sus compañeros, luego de salir de la UCI del hospital San Juan de Dios, donde estuvo internado por Covid – 19.

Asimismo, invitó a todos los presentes a practicar algún deporte porque según sus propias palabras “gracias a este está contando su experiencia de vida”. 

Con los directores de nueve Centros Vida y diez de larga estancia, la Secretaría de Salud logró confirmar las bases de datos de la población vacunada mayor de 80 años, quienes fueron priorizados en la Fase 1 del Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19. Así mismo, se solicitó la misma comprobación, pero en la población de 60 a 79 años.

En cuanto al monitoreo, la dependencia realizó tareas de georreferenciación con el propósito de hacer seguimiento a posibles efectos secundarios que puedan llegar a presentarse luego de la aplicación de la vacuna del COVID-19 en la población mayor de 60 años, por lo cual, el área de gerontología mantendrá contacto permanente con todos los dueños y coordinadores de estos lugares.

Así mismo, se realizaron actividades de promoción, educación y prevención frente a los riesgos de adquirir COVID-19. Por último, se entregaron elementos de protección personal.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov