Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Dentro del marco del Consejo de Valorización, realizado en las últimas horas, la veeduría Control Quindío declaró que se está adelantando un proceso juicioso para sacar adelante un asunto que ha tenido a la ciudad en vilo y a través del cual se le puede devolver la confianza a los cuyabros.

“La veeduría tiene una intención propositiva dentro de este asunto, donde hemos realizado anotaciones y sugerencias a la administración y somos conscientes de que se cuenta con la garantía de un profesional de confianza como el Dr. Serna”, puntualizó Luis Fernando Márquez, representante del organismo.

Una de las conclusiones de la última jornada, fue la presentación del informe técnico por parte de la Secretaría de Infraestructura, donde se revisaron los proyectos incluidos en el plan de obras, dentro del cual está el detonante turístico de La Estación, que comprende la parte vial, el centro de memoria y el corredor gastronómico.

“No tiene sentido que en pleno centro de la ciudad sigamos teniendo un recuerdo diario de lo que representan estas obras de valorización, por eso aplaudo el concepto favorable para priorizar el tramo de vía en la estación, que no solo ayudará a mejorar la movilidad del sector, sino que permitirá reconstruir la confianza de los cuyabros”, ratificó el alcalde, José Manuel Ríos Morales.

Es importante destacar que desde la administración se ha reactivado el consejo de valorización, con el fin de mostrar avances dentro del plan de cumplimiento presentado el año pasado por el municipio y poder priorizar desde la parte técnica, financiera y jurídica, las obras que pueden ser objeto de actualización de estudios y diseños, manifestó María del Pilar Herrera, secretaria de Infraestructura del Municipio.

Los controles al espacio público continuarán durante los días santos; así lo confirmó el Secretario de Gobierno encargado, Franklin Correa Rojas.

Durante la Semana Mayor, los gestores de convivencia adscritos a la dependencia, proseguirán con los registros, controles y la remoción de los vendedores informales en el espacio público.

Las directrices del alcalde José Manuel Ríos Morales son contundentes, se establecerán puestos de control y atención en los entornos más problemáticos de la ciudad. Para el cumplimiento íntegro de la norma municipal, estarán presentes las secretarías de: Gobierno, Salud, Tránsito y Transporte, conjuntamente con la Policía Nacional.

Debido al incremento de personas que han acudido a las oficinas del Sisbén en la Alcaldía de Armenia, por la nueva implementación de la metodología del Sisbén IV, el alcalde José Manuel Ríos Morales estableció el sistema de pico y cédula, mediante el Decreto 062 de 2021, para que todos los usuarios puedan realizar sus diligencias sin generar aglomeraciones. 

Adicionalmente, se le recuerda a toda la ciudadanía que el proceso de actualización del Sisbén tiene plazo de más de 1 año y medio, para que puedan hacer la solicitud sin afanes, evitar largas filas y exponerse al contagio del coronavirus.

"Hemos buscado varias alternativas ante la llegada masiva de personas a realizar la actualización del Sisbén al CAM, y aunque hay más de un año para hacer este trámite, aún las personas se siguen aglomerando. Por esto, a partir del lunes 5 de abril iniciaremos con la estrategia de atención Pico y Cédula, con lo que esperamos lograr una atención priorizada a toda nuestra comunidad", aseveró Andrés Pareja, subdirector de Planeación Municipal.

El pico y cédula queda así: 

 

Lunes cédulas terminadas en 1 y 2 

Martes cédulas terminadas en 3 y 4 

Miércoles cédulas terminadas en 5 y 6 

Jueves cédulas terminadas en 7 y 8 

Viernes cédulas terminadas en 9 y 0 

El horario de atención seguirá siendo el habitual. 

Con el propósito de mitigar el impacto de la COVID-19, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, continúa realizando pruebas masivas por las distintas comunas de la ciudad. Esta vez fue el turno para la terminal de transporte, allí se tomaron 49 muestras, de las cuales 12 resultaron positivas para el virus.

Ante un resultado confirmatorio, los pacientes deben realizar un aislamiento preventivo de 14 días en sus hogares o domicilios. Asimismo, deben seguir cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad para así evitar, en gran medida, cadenas de contagio.

Acompañado de esto, la dependencia también informó que existe un espacio virtual asociado a la página Web de la Alcaldía,https://vuvarmenia.gov.co/, donde las personas sujeto de prueba, pasadas las 48 horas de la realización del test, podrán conocer el resultado desde sus casas.

Si el resultado es negativo, les llegara un mensaje por medio de WhatsApp el cual dice lo siguiente:

La Secretaría de Salud Municipal de Armenia, invita a:

NOMBRE DEL PACIENTE  a que ingrese al siguiente linkhttps://vuvarmenia.gov.co/ Luego, la persona debe registrarse con sus datos en el portal. Posteriormente, a cada usuario, le llegará un código alfanumérico con el cual podrán descargar el resultado de su prueba.

Con el fin de inmunizar a la mayor cantidad de adultos mayores, la Alcaldía de Armenia, bajo el liderazgo del alcalde José Manuel Ríos Morales, realizará, hoy y mañana 1 de abril, una jornada de vacunación contra la COVID-19 en el Centro de Desarrollo Comunitario, CDC del barrio Santander.

El propósito principal de esta jornada es que los habitantes del lugar puedan acceder a la vacuna Sinovac sin importar a la EPS que pertenezcan. Además, se les recuerda a los familiares que para recibir el biológico, primero deben verificar que los adultos mayores se encuentren inscritos en el portal MiVacuna y que no hayan dado positivo al virus en un periodo no máximo de 3 meses.

También, se aclara que cualquier persona que esté en la fase asignada podrá recibir la vacuna, aunque viva en otra comuna o barrio. Sin embargo, la idea es que se acerquen, en lo posible, los residentes del sector.

Esta inmunización se llevará a cabo en el CDC del barrio Santander, el cual está ubicado en Calle 36 # 26-36. La atención tendrá un horario de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde y contará con todos los protocolos de bioseguridad que exige el Ministerio de Salud y Protección Social.

Para volver a estar juntos, 'Vacúnate de Una' y seamos una ciudad que, juntos, le hacemos frente al coronavirus.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov