Herramientas de Accesibilidad
Hasta este sábado 10 de abril, el Ministerio de las TIC extendió el plazo de inscripción a la Convocatoria ‘Última Milla Móvil’, para los municipios que aún no han llegado al número mínimo de inscritos en la categoría destinada a estudiantes de 9°, 10° y 11° de instituciones educativas oficiales.
La focalización de este beneficio para Armenia es de 1.739 cupos y, a la fecha, van solo 1.225 estudiantes que ya han llenado el formulario virtual de manifestación de interés. Por ello, el secretario de las TIC de la ciudad, Daniel Rueda Osorio, hace un llamado a aprovechar esta última oportunidad de obtener datos y minutos ilimitados, hasta por 15 meses.
La convocatoria
‘Última Milla Móvil’ es un proyecto del MinTIC que llevará servicios de voz y datos móviles a, por lo menos, 145 mil estudiantes de colegios y de universidades públicas a nivel nacional, además de los alumnos del SENA en los 32 departamentos del país.
Para participar, el interesado debe contar con un dispositivo inteligente que pueda navegar con capacidad 4G LTE y estar dispuesto a pagar los $ 5.450 que cuesta la sim card que se requiere para el beneficio.
Beneficios del plan
Quienes quieran hacer parte del proyecto, deberán diligenciar el formulario a través del siguiente link: https://www.mintic.gov.co/micrositios/ultimamilla/estudiantes/763/w3-channel.html
A cierre del 6 de abril de 2021, la Secretaria de Salud, Lina María Gil, informó que se han aplicado un total de 20.589 vacunas, lo que corresponde al 88 % de las dosis entregadas al municipio de Armenia.
Estas se han destinado a los adultos mayores de 70 años y al talento humano en salud de primera línea.
“Adicional a estas dosis, tenemos 3.500 vacunas entregadas para adultos mayores, las cuales empezamos a aplicar a partir de este miércoles”, dijo la funcionaria.
Con el fin de propiciar escenarios que permitan dar a conocer el plan de acción 2021 de la Secretaría de Infraestructura del Municipio, la líder de esta dependencia se reunió con los concejales de la ciudad y les presentó el plan de obras proyectado para esta vigencia.
Son alrededor de 10 líneas de acción entre las que se cuentan proyectos de infraestructura vial, deportiva, centros culturales, mejoras de espacio público, instalaciones para primera infancia, mejoramiento del espacio urbano y alumbrado público, entre otras.
“Quisimos presentar a los concejales de la ciudad nuestro plan de obras, teniendo en cuenta su cercanía con la comunidad y la necesidad de que estas intervenciones priorizadas obedezcan al sentir de la población impactada”, manifestó María del Pilar Herrera Pardo, titular de la dependencia.
Por su parte, el presidente del Honorable Concejo, Javier Angulo, celebró este tipo de espacios que no han sido comunes dentro de las administraciones y que les permite a ellos realizar recomendaciones de acuerdo con las necesidades reales de los armenios en materia de infraestructura.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social se hace un llamado urgente a los beneficiarios del programa Colombia Mayor para que realicen el cobro pertinente antes del 12 de abril en cualquier punto Facilísimo de la ciudad de Armenia para evitar suspensiones.
Hasta el momento hay 83 adultos mayores próximos a suspender, debido al no cobro de entregas pasadas y de la nómina de los nuevos beneficiarios hay 78 que no han realizado el cobro pertinente. Quienes deban actualizar datos pueden comunicarse al 7417100 extensión 109 en el horario de 8:00 a. m. a 12:00 del mediodía.
Estas son las listas de los beneficiarios nuevos y los próximos a suspender:
La Secretaría de Salud informó que hoy, 7 de abril, habrá jornada de vacunación contra la COVID-19 en adultos mayores de 70 años en el CDC del barrio San José. De igual manera, se confirmó que no se tendrá inmunización para el día jueves, 8 de abril, ya que no hay suficientes biológicos para realizarla. Sin embargo, se invita a la población priorizada a estar pendientes de las nuevas fechas.
En cuanto a cifras de vacunados, la dependencia indicó que se llevan, hasta el momento, 20.589 inmunizados contra el virus, dando como resultado un 87 % por ciento en la aplicación.
Este proceso de inmunización se adelantará en el horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, en jornada continua. Así mismo, se le recuerda a la comunidad que estas inmunizaciones extramurales son alternas a las que realizan las EPS.
El objetivo principal de esta jornada es que los habitantes del lugar puedan acceder a la vacuna sin importar a la EPS que pertenezcan. Además, se les recuerda a los familiares y cuidadores que para recibir el biológico, primero deben verificar que los adultos mayores estén inscritos en el portal MiVacuna y no hayan sido positivo al virus en un periodo no máximo de 3 meses.