Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con una importante participación por parte de la comunidad del sector, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, hizo entrega oficial de la reconstrucción conexión vial entre La Fachada y Jardín de La Fachada, una deuda desde hace seis años y que hoy es una realidad gracias a la voluntad del mandatario.

“Hoy tengo que agradecerles a todos ustedes por la paciencia, por haber estado siempre ahí, por habernos esperado durante seis años. Los hechos hablan por sí solos, estamos aquí cumpliéndoles y estamos haciendo cambios, porque la inversión se tiene que ver reflejada en la comunidad y que ustedes se sientan orgullosos de esta administración”, afirmó Ríos Morales.

Se trata de una obra que supera todas las expectativas no solo en calidad, la cual puede soportar 80 toneladas, de acuerdo con la prueba de carga realizada, sino que tendrá una vida útil de 50 años, indicó Andrés Mauricio Chacón Ángel, secretario de Infraestructura del municipio.

Voluntad política, una realidad

Si bien pasaron varios años para que la obra fuera una realidad, se necesitaba de la voluntad política, no solo del Concejo Municipal, sino de la Alcaldía para que la comunidad que hizo plantones, recogió firmas y celebró cumpleaños, tuviera su recompensa, ratificó Julián Andrés Acosta, concejal del Mira.

 

Sí se pudo

Por otra parte, el presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Jardín de la Fachada, Julián Mora, agradeció a sus vecinos por ser artífices de un proceso que se hizo con amor y del que hoy están recogiendo los frutos.

“Hoy logramos este beneficio gracias a esta administración, porque fueron varios años insistiendo y ahora el alcalde tuvo voluntad política. No apeló el fallo, porque sabía la necesidad que teníamos de la obra y ustedes fueron los garantes”, manifestó el líder comunitario.

Finalmente, se hizo un llamado a toda la comunidad no solo para que disfruten esta infraestructura vial, sino para que la cuiden y sean corresponsables con el entorno, evitando que la ladera de la quebrada vuelva a llenarse de escombros y basuras, que pueden poner en riesgo la estabilidad del talud.

Serán cinco meses aproximadamente que duren las obras que ya empezaron en el carril sur- norte de La Estación, en donde Empresas Públicas de Armenia, EPA, planea invertir $1.400 millones, que van a garantizar la construcción de un alcantarillado pluvial, el cual va a permitir hacer la conducción adecuada de las lluvias que confluyen en el sector y que lo inundan cada que se registra un fuerte aguacero.

“Damos inicio al contrato para la construcción de un alcantarillado pluvial, es decir del manejo de las aguas lluvias en el sector de La Estación, pues es el punto natural que recolecta las aguas del centro. La idea es dar el manejo del fluido correspondiente y evitar que se sigan presentando inundaciones como eventualmente ha ocurrido en la zona”, dijo el ingeniero Luis Alberto Vélez, subgerente de Aguas y gerente (e) de Empresas Públicas de Armenia.

Setta cuenta con plan de contingencia vial

Al respecto el secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, Daniel Jaime Castaño, dijo que se cuenta con el plan de contingencia, para controlar la movilidad mientras duran las obras: “este sector quedó cerrado totalmente en el sentido sur- norte, por lo tanto todo vehículo que venga del occidente y de los municipios de Quimbaya y Montenegro, debe tomar la calle 30,  nosotros vamos a tener reguladores en la carrera 18 y en la 19, para facilitar el flujo vehicular, además nos va a tocar deshabilitar el semáforo de la calle 30, para que circule el tráfico”.

Desde la alcaldía municipal y Empresas Públicas de Armenia se pide paciencia a los ciudadanos, pues si bien las obras incomodan y generan dificultades en la movilidad, las mismas buscan erradicar un problema histórico.

Continuando con las actividades de recuperación de la malla vial de la ciudad, la secretaría de Infraestructura del municipio intervino la carrera 15 en el sector del barrio Laureles, donde se recuperaron 11 huecos en pavimento flexible.

En los próximos días será recuperada la intersección del supermercado Laureles, con lo que se logra un porcentaje de avance superior al 80 %.

La secretaría de Salud municipal realizará, hoy 15 de septiembre, una toma de muestras para COVID-19 de PCR y antígeno en la caseta comunal del barrio Las Colinas. Esta actividad se adelantará en el horario 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

Es importante recordar que, para estas pruebas, es necesario tener paciencia y tiempo para completar una serie de formularios previos a la toma de la muestra. Por lo tanto, el proceso podría demorar más de lo habitual. Además, se dará prioridad, en primera medida, a la población no afiliada.

Ante un caso positivo, el paciente debe realizar un aislamiento preventivo de 14 días como lo sugieren los especialistas. También, debe continuar con las medidas de bioseguridad y autocuidado.

Ya son seis ataques en contra de los agentes de la secretaría de Tránsito y Transporte los que van registrados este año. El más reciente se dio en inmediaciones de la Central Mayorista Mercar, en el sector sur de la ciudad, en donde la respuesta de algunos ciudadanos a un control en contra el transporte informal, fue lanzar piedras a los funcionarios públicos.

Al respecto el secretario de Tránsito y Transporte de Armenia Daniel Jaime Castaño dijo: “lo de Mercar aunque fue algo leve, si les lanzaron piedras a los agentes. El otro caso se presentó en la carrera 19, en donde un presunto mototaxista no atiende el requerimiento que le hacen, arrolla a un agente de tránsito, por fortuna no hubo lesiones graves, pero si se están haciendo las diligencias para iniciar los procesos por agresión a servidor público”.

El secretario de Tránsito y Transporte de Armenia resaltó que las agresiones hacia los agentes se incrementan, justamente cuando se intensifican los controles y los operativos como viene ocurriendo, en busca del mejoramiento de la movilidad y para combatir diferentes prácticas ilegales, como el mototaxismo, por eso también se trabaja de la mano con la policía, pues los controles y los operativos no se van a detener.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov