Herramientas de Accesibilidad
La administración municipal, por medio de la secretaría de Desarrollo Económico, unió esfuerzos con la Cámara de Comercio de la ciudad para que 19 agencias de diferentes departamentos, por medio de un 'Fam trip', recorrieran y conocieran algunos de los sitios turísticos de la capital quindiana
El recorrido, arrancó en el edificio de la Cámara de Comercio, ubicado en el centro de la ciudad; de allí pasaron al Parque de la Vida, donde se conectaron con la gran diversidad de flora y fauna que hay. Después, conocieron las instalaciones del Hotel Armenia y el Mocawa Plaza Hotel; para terminar la mitad de la jornada con un almuerzo en la finca hotel Casaroma.
En la tarde, empezaron el recorrido en el corregimiento de El Caimo, donde conocieron la finca hotel San Diego y la finca hotel Fátima. De allí, pasaron a la vía a Pueblo Tapao, exactamente a la finca hotel Pueblo Bello, en la que degustaron del café que lleva el mismo nombre del sitio.
El día se terminó con una experiencia de café en Cafeína Coffee Shop, para desplazarse después nuevamente a donde empezó todo: la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío.
Durante todo el día, las agencias disfrutaron del Corazón Cuyabro que tiene la ciudad; esperando la llegada de más turistas de los departamentos participantes: Quindío, Risaralda, Caldas y Valle del Cauca.
Todo esto se da como resultado del trabajo articulado entre el área de turismo de la Cámara de Comercio, liderada por su directora Gloria Inés Escobar Gómez, y el área de turismo de la cartera económica.
Con el objetivo de establecer un vínculo con los líderes comunales, el Secretario de las TIC de Armenia, Daniel Rueda Osorio, se reunió con los representantes de la comuna 4, en el Punto Vive Digital (PVD) del Barrio Santander.
El funcionario, quien encabeza la estrategia digital del municipio, habló en este encuentro sobre los diferentes programas de uso y apropiación de las TIC a los que los cayubros pueden acceder de manera gratuita a través de estos Puntos Vive Digital, PVD, y realizó una breve charla acerca del programa nacional “En Tic Confío”.
Por su parte, la administradora de este PVD, Coralym Salcedo, insistió en que la esencia de estos espacios es ofrecer la oferta institucional y “trabajar juntos por la comunidad”.
Los tres departamentos del Eje Cafetero promueven la campaña “De Eso Tan Bueno No Dan Tanto”, en contra del delito de trata de personas. La campaña de sensibilización tomó lugar en el peaje Circasia, vía que comunica Armenia- Pereira, contando con la presencia de las alcaldías de Armenia, Pereira y Manizales; y de gobernaciones de los tres departamentos, Derechos humanos, Gaula, Ejército Nacional y Migración Colombia.
El objetivo fue entregar un mensaje a las personas para que conozcan el delito de trata de personas y sus delitos conexos como lo son la explotación sexual, el matrimonio servil, trabajos forzados, la mendicidad ajena y el tráfico de órganos.
También hacer un llamado a la ciudadanía a denunciar este flagelo a la línea nacional 018000522020, mediante el aplicativo móvil libertApp o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La campaña de prevención también es promovida en aeropuertos y terminales de transporte al ser puntos estratégicos de movilidad en viajes.
La Intendente Mariana Zapata, del grupo de protección al turismo y patrimonio nacional de la seccional, expresa que “Si todos ponemos un granito de arena y ayudamos a que este delito tenga menos impacto en el departamento, en nuestro eje cafetero, vamos a permitir que el turismo sea un turismo sano y no pongamos en peligro la integridad de nuestros niños niñas y adolescentes”.
La estrategia Red Unidos del Departamento para la Prosperidad Social, con el apoyo de la alcaldía de Armenia, convocaron a las familias más vulnerables de la ciudad, pertenecientes al programa, para presentar un informe del proceso que se ha desarrollado con esta comunidad, en la vigencia 2021, con el propósito de evidenciar el resultado de la búsqueda y actualización de datos de estas personas y lograr vincularlos a los esquemas sociales del orden nacional y locales que les permitan superar la pobreza.
Así mismo, se les entregaron incentivos a estas familias como muestra de agradecimiento por su compromiso por el trabajo que se ha venido realizando. De 281 hogares, ya se han identificado 95 en el municipio de Armenia, proceso que se ha obstruido por la pandemia del Covid – 19.
Jazmín Muñoz, beneficiaria de la estrategia, agradeció a la alcaldía municipal por esta actividad y el apoyo recibido para mejorar su condición de vida: “Me pareció un detalle muy bonito, de parte del alcalde y más para los niños, porque en estos tiempos de tanto encierro, ellos son los que necesitan más y verlos felices es mi alegría.
El Bus TIC continúa recorriendo las calles y los barrios de la ciudad. En esta ocasión llegó a los barrios Simón Bolívar y Santander, donde funcionarios de la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, invitaron a la comunidad a subirse a esta estrategia de transformación digital a través de la formación gratuita que ofrece la administración municipal.