Herramientas de Accesibilidad
Ratificando el compromiso del Alcalde José Manuel Ríos con el Cuerpo Operativo de Agentes de Tránsito, se realizó la reunión periódica que inició agradeciendo a los funcionarios; el objetivo de esta, era conocer de primera mano sus inquietudes y requerimientos.
Así mismo, se informó el proceso de dotación, en el cual, con la gestión de la Administración Municipal, se entregarán uniformes nuevos próximamente, se realizará el mantenimiento de sus vehículos y se comprarán 10 motocicletas nuevas que ayudarán a fortalecer el Cuerpo de Agentes de Tránsito, un grupo que sabemos, es muy importante para regular la circulación y la movilidad de la capital quindiana.
“Iniciamos agradeciéndoles a todo el cuerpo de tránsito la tarea que se viene haciendo en cuanto al control de la informalidad del transporte, es una obligación de nosotros, pero es una tarea muy difícil para ellos estar todo el día parados en puntos ya identificados que son críticos en la informalidad; es una tarea ardua, pero lo han venido haciendo sin ningún reparo y se han visto los resultados de esa tarea” puntualizó Daniel Jaime Castaño, Secretario de Tránsito y Transporte de Armenia.
Además, Jhonatan Castro, agente de tránsito, afirmó sentirse satisfecho con el resultado de la reunión. “Fue una reunión muy favorable ya que se hablaron ciertas inquietudes que teníamos nosotros como autoridades de tránsito en donde pudimos llegar a una conclusión de buenos términos para mejorar y seguir trabajando en aras de sacar armenia adelante”.
Con el fin de generar un vínculo más cercano con el gremio de motocicletas, el Alcalde José Manuel Ríos, realizó una mesa de trabajo contando con la presencia de los líderes de los concesionarios de motos de Armenia; en esta se ratificó que la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, cuenta con todos los insumos, recursos y el personal necesario y capacitado para atender eficientemente todos los procesos de registro de matrículas, licencias y demás.
Daniel Jaime Castaño, Secretario de Tránsito y Transporte extendió la invitación a todas las personas para hacer sus diligencias correspondientes a tránsito en la capital quindiana: “los invitamos a que sigan matriculando las motocicletas en el organismo de tránsito en nuestra ciudad, hacemos este llamado también a todas las personas, que cuando adquieran un vehículo pidan en el concesionario que se matricule en la Secretaría de Tránsito de armenia y también los invitamos para al momento de expedir sus licencias, pidan en las academias hacerlo aquí también, de la misma manera sus refrendaciones y de esta manera estaremos contribuyendo todos al progreso de nuestra ciudad”.
La recepción por parte de los líderes de los concesionarios fue muy favorable, pues cada uno tuvo unos minutos para expresar sus inquietudes, aclarar dudas y dar a conocer sus propuestas que fueron bien recibidas por el Alcalde; también, se acordó seguir haciendo estas mesas de trabajo para continuar trabajando de manera articulada y así, aportar para el crecimiento de Armenia.
“El día de hoy nos reunimos en una mesa de trabajo para tocar temas de organismos de tránsito SETTA y se tocaron temas muy interesantes de servicio, del inventario de placas y tarjetas; además el Alcalde nos hizo unas propuestas que nos interesaron mucho y la idea es volver a hacer todos los trámites en la ciudad que es un beneficio para todos” aseveró Cristian Andrés torres, líder del punto de venta de Honda en Armenia.
En una alianza entre la Secretaría de Desarrollo Social, a través del programa de Familias, y la fundación Arkas se inició con la confección de la dotación de delantales y demás indumentaria necesaria para las reclusas de la cárcel Villa Cristina de Armenia, que hacen parte del programa de aprendizaje de panadería, el cual se desarrolla dentro del centro de reclusión, todo gracias a la donación del material por parte de personas generosas.
Este trabajo hace parte de la respuesta a la atención de alerta temprana 041 de la Defensoría del Pueblo, como respuesta a la mitigación bajo la recomendación que la misma alerta ha presentado, permitiendo así la garantía de derechos de las familias de las mujeres de este centro, y con estas actividades, como la panadería en este caso, puedan hacer un buen uso del tiempo libre y la reducción de pena.
Nosotros sabemos que hay unas necesidades sentidas en este centro de reclusión y quisimos aportar, uniendo esfuerzos para llegar a acompañarlas en diferentes procesos, ya que ellas han hecho su capacitación en panadería y sabemos que les hace falta indumentaria y así aportamos con mucho cariño esta dotación”, concluyó Mary Luz Ospina García, jefe de la cartera social.
Con éxito se llevó a cabo el inicio de inscripciones al programa Familias en Acción con el nuevo operador, Unión Temporal Familias 2021, además del apoyo constante del equipo de trabajo de la Secretaría de Desarrollo Social a través del programa Familias en Acción, con lo cual se logró vincular a más de 60 familias que estaban en la espera de ingresar al programa.
Ahora ya está disponible el link para que las familias en estado de focalización puedan agendar su cita y se acerquen a la oficina a realizar la entrega de los documentos y puedan ser vinculados al programa: http://agendafamilias.prosperidadsocial.gov.co/#/ Así mismo, se habilitó el link para que las personas puedan verificar si están en el listado de focalizados y puedan programar su cita, de igual forma: https://familiasfocalizadas.prosperidadsocial.gov.co/
Como parte de las estrategias de reactivación y apoyo a los pequeños y medianos productores, la Secretaría de Desarrollo Económico realizará, como lo ha solicitado el alcalde José Manuel Ríos Morales, este sábado 18 de septiembre, el Mercado Agroecológico en el parqueadero del Coliseo del Café.
La jornada de comercialización, que se adelantará desde las 8:00 a.m. a las 2:00 p.m., contará con la participación de más de 60 productores, según lo señaló Juan Sebastián Angarita, Presidente de la Asociación del Mercado Agroecológico del Quindío - Magro, quien invitó a toda la ciudadanía a realizar ese día sus compras allí, donde además de adquirir productos de excelente calidad y buenos precios, estarán aportando a la economía local y su dinamización.
Verduras, hortalizas, frutas, productos cárnicos, lácteos, huesos, cosmética natural, artesanías, entre otros, hacen parte de la gran oferta que se tendrá abierta al público.