Herramientas de Accesibilidad
Continúa la programación del “Festival El Arte Sigue” de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, en su tercera semana además de los talleres de artes plásticas y artesanías dirigidos a poblaciones específicas, el público en general podrá disfrutar de las presentaciones de danza y teatro que se ofrecen de manera gratuita para el disfrute de todos.
Programación
Martes 20 de julio
2:30 pm Show de danza folclórica: “Estampas Colombianas”
Muestra de danzas representativas de Colombia a cargo de Fundanza, en el cierre de la Exposición Artesanal de Armenia “El Origen del Arte Hecho a Mano”.
Lugar: Centro Cultural Metropolitano de Convenciones (Calle 26 Norte # 11-21)
Entrada gratuita SIN INSCRIPCIÓN PREVIA
Miércoles 21 de julio
7: 30 pm Memoria en Piel Violeta.
Monólogo de Luz Elena Ramírez Saavedra, bajo la dirección de Héctor Lasso, basado en las historias de Casandra, de la mitología griega, pero desarrollado en la Colombia actual.
Apta para mayores de 13 años.
Lugar: Casaparte (Cra 23 d # 11-25 Barrio Granada)
Entrada gratuita CON INSCRIPCIÓN PREVIA en los teléfonos 3008977669 - 3147335635
Viernes 23 de julio
7:00 pm Cuentos de Café
Jorge Rodríguez de Cafenarrarte disfruta de una taza de café mientras cuenta diferentes historias costumbristas haciendo un recorrido por situaciones jocosas, asombrosas, picarescas, emotivas, que divierten al público y dejan entrever que el café es una deliciosa excusa para compartir buenos relatos.
Lugar: Coffee Latin Arts (Avenida Centenario, barrio Buenos Aires Bajo, Casa 54)
Entrada gratuita CON INSCRIPCIÓN PREVIA en el teléfono 3165379059
En el despacho del alcalde, José Manuel Ríos Morales, se llevó a cabo una reunión con el equipo de las secretarías de las TIC, Gobierno y la Policía Nacional, con el fin de revisar el alcance de dos importantes proyectos que permitirán mejorar el ecosistema digital de la ciudad.
“Uno es el despliegue de una red GPON (Red de Fibra de Alta Velocidad), que se va a anexar a los 80 kilómetros de fibra óptica que ya tenemos. Esta red tiene mejores velocidades, tiene mejores capacidades y por lo tanto permite desplegar mejores servicios”, indicó Daniel Rueda Osorio, secretario de las TIC.
Igualmente, comentó que el segundo proyecto, consiste en el aumento de la red de comunicaciones LTE, a través de la integración de cámaras de privados. Así se podrá tener una cobertura completa de la ciudad donde a través del sistema de georreferenciación de la Policía Nacional se monitoreará el caso de emergencia y la cámara privada más cercana al evento.
Con un representativo acto al que asistieron la presidenta de Findeter, Sandra Gómez; líderes regionales y nacionales; y las principales personalidades políticas, educativas, religiosas, empresariales y administrativas de la capital quindiana, el alcalde José Manuel Ríos Morales, hizo el lanzamiento oficial del proyecto de “Ciudades sostenibles y Competitivas” de Findeter.
“Este evento es un sueño hecho realidad, por eso escogí uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad para realizarlo, con cada uno de ustedes que son la tripulación de este barco que requiere de una carta de navegación, para llevar a buen puerto nuestra capital, con una proyección a 30 años”, manifestó Ríos Morales.
En este proceso, Armenia aportó $1.447 millones de pesos para empezar a construir el ADN de la ciudad, de la mano de la comunidad, basados en cuatro dimensiones específicas: ambiental, urbana, social y económica y fiscal y de gobernanza.
“No podemos seguir trabajando la ciudad con planes de choque, porque nuestra idea es empezar a crecer, pero ordenadamente y este tipo de herramientas nos lo van a permitir, al lado de ciudades como Barranquilla, Pereira, Manizales, Montería, Bucaramanga y Santa Marta, entre otras”, puntualizó el mandatario.
Grandes Ligas
Ruta del desarrollo sostenible
Trabajar desde el conocimiento
Por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico, la administración municipal estará mañana en el edificio del CAM, junto a Inversiones ASL S.A.S, recibiendo hojas de vida para las 300 vacantes laborales que esta empresa tiene disponible para los cuyabros.
Las vacantes que hay disponibles son:
● Auxiliar de monitoreo y plagas.
● Coordinador de cosecha en logística.
● Almacenista.
● Colaborador en auxiliar de compras.
Los interesados deben tener mínimo un año de experiencia en cada área y cédula de ciudadanía colombiana.
Desde las 8:00 a.m. y hasta las 12:00 del mediodía, los cuyabros con edad entre los 18 y 47 años podrán acercarse directamente al C.A.M. por la carrera 16 # 15 -28, en el auditorio Ancízar López López, a donde deben llevar:
● Hoja de vida (Minerva 10-03) debidamente diligenciada.
● Fotocopia de la cédula de ciudadanía colombiana.
Estas vacantes hacen parte de las gestiones que adelanta la Alcaldía de Armenia, encaminadas en la generación de empleo para todos los ciudadanos. Así, se espera que entre todos se trabaje en busca de la reactivación económica.
A propósito del ascenso del Deportes Quindío, a la categoría profesional del fútbol colombiano, el alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales dijo que se habilitarán 3.000 entradas al estadio Centenario, como plan piloto en el país.
"Vamos a ser piloto y vamos a demostrarme al país, que seremos ejemplo de buen comportamiento en medio de esta nueva realidad que nos ha impuesto la pandemia", dijo el alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales.
El mandatario de los cuyabros destacó que lo que se hace, busca ser un aliciente para los hinchas del equipo Cafetero, pero también para la economía de la ciudad.