Herramientas de Accesibilidad
Con la fundición de la placa de concreto que se llevó a cabo en las últimas horas, la obra de interconexión vial entre los barrios La Fachada y Jardín de La Fachada alcanzaría un porcentaje de ejecución que supera el 80 %.
“Después de este proceso se debe esperar 28 días de fraguado para que el concreto logre su máxima resistencia y conseguir un avance satisfactorio, con lo que podremos cumplirles a los residentes del sector y hacer entrega de la obra los primeros días de agosto, fecha en la que se culmina el contrato”, indicó María del Pilar Herrera Pardo, subsecretaria de Infraestructura del municipio.
El porcentaje restante estaría reflejado en actividades de embellecimiento como andenes, ornamentación, barandas, entre otros, con lo que se culminaría la obra y se pondría a disposición de la comunidad.
Desde la administración municipal se sigue trabajando en la generación de empleo para todos los cuyabros; por eso, con el apoyo de la Agencia Pública de Empleo del SENA y de la empresa Inversiones ASL S.A.S., hoy en la tarde se hará una feria de empleo en instalaciones del Centro Administrativo Municipal.
Se espera que todos los ciudadanos interesados en conseguir empleo se acerquen desde la 1:00 p.m. al auditorio Ancizar Lopéz Lopéz, dentro del C.A.M. Allí, podrán acceder por la entrada principal, o por una entrada exclusiva sobre la carrera 16, número 15-28.
Las personas, podrán encontrar dos opciones laborales. Por un lado, la empresa Inversiones ASL S.A.S. tiene 300 vacantes laborales para auxiliares de campo y otras labores relacionadas con el cultivo de frutas tropicales y subtropicales; para esta deben llevar:
· Hoja de vida (Minerva 10-03), debidamente diligenciada.
· Fotocopia de cédula de ciudadanía colombiana.
Por otro lado, los interesados deben llevar su hoja de vida, certificados y soportes de forma digital; así, funcionarios de la cartera económica y del SENA los inscribirán en las vacantes laborales de Agencia Pública de Empleo que más se adapten a la formación y las capacidades de cada uno.
Se espera que todas estas acciones que adelanta la Alcaldía de Armenia, liderada por el mandatario José Manuel Ríos Morales, tengan el apoyo de todos los cuyabros, para que entre todos se trabaje en beneficio de la reactivación económica de la ciudad.
Con el propósito de completar los esquemas de vacunación contra la COVID-19, la Secretaría de Salud realizará hoy, 15 de julio, una jornada de inmunización de segundas dosis de Pfizer en el archivo del Concejo Municipal. Allí, se atenderán a todas las personas de las diferentes etapas aprobadas por el Ministerio de Salud.
Es importante recordarle a la comunidad que, solo se están inmunizando a las personas que lleven su respectivo carnet MiVacuna y su cédula de ciudadanía. Además, se solicita paciencia frente al ingreso al sitio ya que puede haber demoras por el alto número de personas a inmunizar.
Por último, se informó que la cantidad de dosis es limitada mientras la dependencia recibe nuevos biológicos por parte del Gobierno Nacional.
Este proceso de vacunación se desarrollará en el horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
A propósito del incremento en el robo de las barandas de puentes peatonales de Armenia, como el que está ubicado al frente del colegio Nacional Jesús María Ocampo, la subsecretaria de Infraestructura, María del Pilar Herrera Pardo, señaló que ya se han adelantado las gestiones conjuntas con Bienes y Suministros para poder hacer la rehabilitación del caso y garantizar la seguridad de los ciudadanos en general.
“Estamos adelantando los procesos para el posterior mejoramiento de esa infraestructura. Ya adelantamos el diagnóstico que reposa en la dirección Jurídica de la Alcaldía de Armenia. Vale decir que no solamente estamos hablando del puente del colegio Nacional, en las mismas condiciones está el puente de la glorieta de Ciudad Dorada, el del Inem y el de la plaza de Toros”, dijo la subsecretaria.
La funcionaria fue clara en manifestar que sin desconocer la obligación y responsabilidad que tiene la administración local de velar por el bien del mobiliario urbano, sí se hace necesario un mayor compromiso por parte de las autoridades judiciales, vigilando y evitando que la falta de cultura y la delincuencia sigan haciendo de las suyas en Armenia.