Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con la presencia del alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales y la secretaria de Desarrollo Social, Mary Luz Ospina García, se realizó el relanzamiento del Clúster Social Red Olas, Organizaciones Locales de Apoyo Social, donde se anunció el apoyo a iniciativas de emprendimientos con enfoque social, por valor de $288 millones ($48 millones aportados por la cartera social y $60 millones provenientes de la secretaría de Desarrollo Económico) representado en insumos y materiales para el desarrollo de dichos emprendimientos. 

“Estos recursos van a apoyar los proyectos que han venido trabajando, porque la responsabilidad es nuestra y ustedes nos ayudan, la bondad de sus corazones y su vocación hacen que hoy nos estén colaborando”, resaltó el mandatario Ríos Morales. 

La estrategia del Clúster, conformado, actualmente, por 88 organizaciones del tercer sector, como fundaciones, cooperativas, ONG y demás, que apoyan a población vulnerable de la ciudad y están realizando acciones de impacto social; busca capacitar a estas instituciones para que lleguen a ser sostenibles y puedan ofrecer mejores servicios de atención a población en condición de vulnerabilidad. 

“Este es un proyecto que estaba quieto desde hace muchos años en la secretaría de Desarrollo Social y nos pareció muy importante articular los esfuerzos, desde lo privado y lo público, para que la ejecución de los recursos tenga mayor efectividad a la hora de beneficiar a los ciudadanos de Armenia”, agregó Mary Luz. 

Convocatoria  

La Red Olas realiza una convocatoria de apoyo a proyectos productivos, a todos los emprendimientos y/o actividades de impacto Social de Armenia, la cual cerrará este 19 de agosto. Los interesados pueden descargar las bases del concurso y el formato de inscripción en el link: https://drive.google.com/file/d/1274Erb4oSehFrh1GWpEJep6kaMeBhs-S/view?usp=sharing 

En total serán 22 proyectos productivos que se premiarán en esta convocatoria, con recursos provenientes de las diferentes políticas públicas inmersas en el plan de Desarrollo 2020-2023. 

Con el fin de realizar un proyecto piloto de rutas selectivas en la capital quindiana, desde el área ambiental del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, se trabaja en la construcción de un programa que permita trabajar con los recuperadores de oficio alrededor del Centro Administrativo Municipal, CAM.

Para esto se llevará a cabo hoy 21 de julio, a partir de las 3:00 pm, en el Coliseo de Familias en Acción, la socialización del proyecto con estas personas dedicadas a la recolección de residuos aprovechables.

Inicialmente, se realizó una caracterización de este grupo objetivo alrededor del edificio administrativo, donde se identificaron 25 personas dedicadas a este oficio.  La idea es trabajar con ellos en la construcción de las rutas y las frecuencias.  También que los comerciantes del sector conozcan a sus recicladores de oficio y les entreguen a ellos los residuos aprovechables de sus actividades.

Se va a trabajar de la mano con la Asociación de Recicladores de Oficio, Asoprosperar, toda vez que quienes se vinculen y estén organizados, podrán recibir beneficios por parte de la Superintendencia de Servicios y del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, aplaudió a las deportistas que participaron en el LVII Campeonato Nacional de Mayores de Voleibol Femenino, en el que la ciudad fue sede y señaló que este tipo de procesos son muy importantes la ‘Ciudad Milagro’.

Diego Fernando Cardona Carmona, concejal de Armenia y promotor de la Liga de Voleibol del Quindío, señaló: “es muy satisfactorio para mí haber culminado este campeonato nacional mayores femenino, en asocio con la liga de voleibol del Quindío, la Federación Colombiana y la Alcaldía de Armenia. El balance es positivo. Vinieron 7 delegaciones de todo el país. En este caso, ganamos en experiencia. Agradecemos al alcalde por el apoyo tan grande en este proceso tan importante para l región”.

El mandatario fue enfático en señalar que el deporte seguirá teniendo una prioridad en su agenda.

La alcaldía de Armenia en articulación con las secretarías de Salud y Desarrollo Social, han trabajado en coordinación para ofrecer vacunación sin restricción a diferentes poblaciones vulnerables del municipio. Por eso, este miércoles 21 de julio, se realizará una jornada especial de inmunización contra la COVID-19 para habitantes en situación de Calle en la Plaza La Quindianidad. Allí, se espera vacunar aproximadamente a 850 personas con el biológico Janssen.

“Esta actividad va a ser en conjunto con Desarrollo Social. Ellos se encargaron de todo el tema logístico y citar a la gente. Mientras nosotros, vamos a tener a las vacunadoras junto con el puesto móvil de Red Salud E.S.E. De igual manera, se realizarán tamizajes a las personas que no cuentan con un registro o afiliación al sistema general de seguridad social. También, se les dará un refrigerio mientras dura la jornada”, indicó, Lina María Gil Tovar, jefe de la cartera de salud.

Por su parte, la secretaría de Desarrollo Social, Mary Luz Ospina García, indicó que para esta actividad se tiene planificado realizar un cierre vial desde la iglesia San Francisco hasta la esquina con el apoyo de la secretaría de Tránsito y Transporte. Con esto, se quiere lograr un distanciamiento social adecuado, el cual es necesario para estos procesos de inmunización.  Así mismo, se tiene previsto tener un computador previo al ingreso con el fin de verificar las bases de datos desde el año 2010 hasta el 2021, con corte a 30 de junio. También, se incluirán a las personas que aún están sin identificar o que no se encuentran registrados en un listado censal.

En cuanto al tema de seguridad, se conoció que se tendrá un acompañamiento por parte de la Policía Nacional, la cual se encargará de brindar protección frente a cualquier hecho o riña que pudiese presentarse en el lugar.

Esta actividad se desarrollará en el horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Con el acompañamiento de la Policía de Infancia y Adolescencia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, la alcaldía de Armenia realizó campaña en contra del trabajo infantil en las calles de la ciudad, donde se entregó información y líneas de atención para hacer las respectivas denuncias y así, erradicar este flagelo que permita que los niños, niñas y adolescentes de nuestro municipio no sean vulnerados y puedan disfrutar su infancia con todos sus derechos. 

Con esta jornada, el programa de Infancia y Adolescencia, de la secretaría de Desarrollo Social, está activando la plataforma SIRITI, la cual corresponde a la prevención y erradicación del trabajo infantil del municipio de Armenia, para identificar a los menores que están siendo afectados. 

Durante la actividad, se identificó una menor de edad, en estado de embarazo, que accedió acogerse a los procesos de restablecimiento de derechos que ofrece el ICBF. Además, se detectó una problemática de mendicidad con menores de edad de origen extranjero, lo cual quedó en manos de las autoridades competentes.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov